
Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), no acudió a la cita que tenía prevista el lunes 12 de agosto ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, como parte de la investigación que adelanta el alto tribunal contra los expresidentes del Senado de la República Iván Name Vásquez y de la Cámara de Representantes Andrés Calle Aguas.
López, que negocia actualmente un principio de oportunidad con la Fiscalía General de la Nación, tras confesar su participación en el entramado corrupto al interior de la entidad, junto al ex subdirector del manejo del riesgo Sneyder Pinilla, estaba conminado a entrega su testimonio en este proceso; luego de que sus declaraciones a los medios de comunicación alertaran sobre la entrega de un supuesto soborno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, no concurrió a la diligencia programada en el despacho del magistrado Francisco Farfán. Según se supo, López no asistió debido a que todavía no se define su solicitud de suscribir un acuerdo con la Fiscalía, órgano de investigación judicial, a cambio de entregar información de prevalencia en las indagaciones que buscan desenredar el entramado de coimas y contratos que salieron de la Ungrd.

¿Por qué es clave el testimonio de Olmedo López?
Es válido destacar que en este caso, de acuerdo a lo dicho por el exfuncionario a la Fiscalía, Name –en ese entonces titular del Congreso– habría recibido un soborno de $3.000 millones, mientras que Calle Aguas al parecer obtuvo $1.000 millones; provenientes del contrato para la compra de 40 carrotanques para el suministro de agua en La Guajira, en el que se registraron sobrecostos por $14.163 millones.
A diferencia de López, Pinilla sí compareció ante el magistrado Farfán, en la cita que se llevó a cabo el 9 de agosto y que duró 10 horas, en la que no hizo uso del derecho a guardar silencio; es decir, que contó todo detalles relevantes del escándalo que involucra tanto a Name como a Calle Aguas, tal y como era su intención desde que envió una carta al togado para solicitarle que fuera escuchado.
En este caso, exfuncionarios del Gobierno nacional como el exministro del Interior Luis Fernando Velasco, el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González, y la exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz, ya comparecieron ante el alto tribunal, para entregar su versión tras la incriminación que hizo el exdirector de la Ungrd en este megacaso de corrupción.

De acuerdo con la fiscal María Cristina Patiño, tanto López como Pinilla acordaron con Luis Eduardo López, El Pastuso, el 14% del valor del contrato de $46.800 millones para los carrotanques; por lo que su costo en realidad fue $37.764 millones. Y de los $14.163 millones en sobrecostos, el contratista, según la evidencia, habría dado $5.342 millones a Pinilla para cumplir con los sobornos pactados.
Este último ($5.342 millones) fue repartido de la siguiente manera:
- Iván Name (expresidente del Congreso): $3.000 millones
- Andrés Calle Aguas (expresidente de la Cámara): $1.000 millones
- Olmedo López (exdirector de la Ungrd): $742 millones
- Sneyder Pinilla (ex subdirector del manejo del riesgo): $342 millones
- Comisión: $276 millones
De acuerdo con la fiscal Patiño, el dinero dado a los expresidentes del Senado y la Cámara se entregó por la supuesta instrucción de González, entonces director del Dapre; pese a que el exfuncionario negó que esté detrás de esta orden, con la que presuntamente buscaba destrabar los proyectos de ley de interés del Ejecutivo en el Congreso, como la reforma a la salud, la pensional y la laboral.
Más Noticias
Así podría quedar el salario mínimo de 2026: los trabajadores sacuden la negociación con el aumento que solicitarán
La propuesta sindical apunta a un reajuste fuerte que, según anticipan, podría transformar la discusión sobre el costo de vida y marcar el rumbo económico del próximo año

Revelan audio de uniformado que pidió ayuda en medio de ataques en Jambaló: “Por Dios, manden un helicóptero”
Las disidencias de las Farc perpetraron acciones violentas con drones y armas de largo alcance. Siete policías y un civil resultaron heridos

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Reviven mensaje de Petro en el que pidió no comprar productos extranjeros, ahora que se conocen sus gastos en Gucci, Prada y Ralph Lauren
Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”
Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región


