
Después de que el Gobierno nacional anunció que en las próximas seis semanas pondrá en marcha el plan de reactivación económica, que busca ejecutar varios proyectos de la administración liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, explicó uno de los puntos de esta iniciativa: la inversión forzosa.
En ese sentido, el jefe de cartera dijo que, “se está evaluando un diálogo permanente con los bancos y Asobancaria para mirar cuál es el mejor mecanismo que permita realizar esta iniciativa de la mejor manera posible”. A su vez, señaló que “aquí nadie está pretendiendo, como se dice coloquialmente ‘echarle mano’ a los ahorros de la gente”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A propósito, destacó que el Gobierno nacional busca “que parte importante de esos recursos que tiene hoy el sistema financiero destinado, también pase a promover crédito barato en el sector turismo, en el sector industrial y el sector exportador”.
Los cinco ejes estratégicos en los que se fundamentará el plan del Gobierno nacional para impulsar la economía son: agricultura, vivienda, infraestructura, transición energética y turismo, anunció desde el Foro de Reactivación Económica Confianza para crecer, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia.
“Esos serán los ejes y lo que vamos a proponer es que durante las próximas seis semanas le entreguemos una hoja de ruta al país de cómo será esa reactivación con propuestas concretas donde se involucre el sector privado, público y las regiones”, explicó Sarabia.

A la par, Cristo dijo que esta no es la primera vez que en el país se presenta una propuesta. “Lo que se busca no es nuevo, ha habido distintas épocas del país en donde se ha acudido a la inversión forzosa. Hoy hay inversión forzosa en el sector agropecuario colombiano para darle tasas de crédito baratas a los agricultores”, explicó el alto funcionario.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció a través de su cuenta de X. Insistió en que su administración buscará que se aprueben inversiones forzosas en el Congreso de Colombia, para la industria exportadora, para el mejoramiento de vivienda y la vivienda nueva y para la economía popular.
Considerando eso, afirmó en el Foro de Reactivación Económica que “si logramos combinar inversiones forzosas con una ley de financiamiento organizadas alrededor y dentro de la transición hacia una economía productiva, tendríamos la posibilidad de reactivación económica que cambiaría las posibilidades del capitalismo y los modelos de producción”.
De igual manera, el primer mandatario aseguró que su propuesta de ley de financiamiento, buscaría balancear el Presupuesto General de la Nación para 2025. Además, mencionó que con el proyecto de ley ayudaría reactivar la economía al reducir los impuestos al turismo y las energías limpias.
Durante su intervención, el presidente Petro también sostuvo que su nueva reforma tributaria tiene como eje central la disminución de la tasa corporativa de renta. A su juicio, esto solo será posible si reduce en gran medida el régimen de exenciones.

Igualmente, fue enfático en decir que es de vital importancia llevar a cabo un pacto social en el que la ciudadanía se comprometa a pagar los impuestos y a que se instaure un mínimo y un máximo de pago de renta, con el compromiso de que “ese máximo sería menor al máximo que hay hoy”, señaló el mandatario.
Por otro lado, aseguró que es necesario apostar por la descarbonización para impulsar la economía, “tenemos una perspectiva desde el mundo que llegó la hora de cambiar. La crisis climática trae la potencialidad de la extinción del planeta”. Además, el jefe de Estado dijo que se debe de ver como una oportunidad la crisis de los combustibles fósiles.
Más Noticias
Así se jugarán las próximas fechas de los cuadrangulares de la Liga Betplay: estos son los horarios
La Dimayor apuesta por partidos nocturnos en todas las jornadas de los cuadrangulares, para garantizar máxima atención y emoción en la recta final del campeonato colombiano de fútbol

Momento de tensión en MasterChef Celebrity, Valentina Taguado enfrenta al chef Jorge Rausch en La Guajira: “Renuncio”
Cuando el jurado Rausch pidió más platos en medio del reto del día, Taguado respondió, pero la situación generó revuelo en la penúltima etapa del ‘reality’ culinario

Periodista que entrevistó a Rosa Villavicencio habló sobre declaraciones que desmintió la Cancillería: ”Publicamos sus palabras"
El periodista español Daniel Basteiro defendió la veracidad de las declaraciones de la canciller Rosa Villavicencio durante una entrevista sobre un eventual plan para la salida de Nicolás Maduro, en Madrid
Gobernador de Antioquia discutió con Gustavo Petro por preguntar por el agua potable de los municipios de Urabá: “Lástima que sea sólo para indisponer y sembrar cizaña”
Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto

Director de Échele Cabeza fue acusado de abuso sexual
La investigadora y activista Yarelix Estrada denunció a Quintero de aprovecharse de ella durante una reunión con “tocamientos abusivos”: “No fue un malentendido”



