
En la madrugada del 10 de agosto, un violento atraco fue captado por una cámara de seguridad en el barrio Bosa Nueva Granada, ubicado en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá. El video revela la brutalidad con la que los delincuentes actuaron, atacando con cuchillos de manera directa y sin previo aviso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El violento atraco ocurrió exactamente a las 04:44 a.m., cuando un grupo de jóvenes caminaba después de despedirse de dos mujeres en una esquina del barrio. Repentinamente, dos ciclistas y un motociclista se acercaron por detrás; tres delincuentes descendieron de los vehículos y, sin mediar palabra, comenzaron a lanzar ataques con navajas.
Mientras las víctimas intentaban protegerse, las dos mujeres, a las que se habían despedido segundos antes, regresaron y empezaron a alertar a la comunidad sobre el asalto. Sin embargo, los criminales las intimidaron y también las atacaron con cuchillos. En medio del caos, que duró solo unos instantes, los delincuentes lograron escapar mientras más personas comenzaban a dar aviso de la violenta escena.
El video que circula a través de X, anteriormente conocida como Twitter, ha despertado bastante indignación por parte de usuarios que exigen mayor presencia de las autoridades en zonas periféricas de la ciudad, de igual manera solicitan el pronunciamiento del alcalde Carlos Fernando Galán y de las autoridades locales.
Aunque desde el Distrito han resaltado avances en seguridad como lo ha sido la reducción de hurtos de bicicletas, de acuerdo con las autoridades en lo que va del 2024, se ha registrado una disminución del 34% en los robos de bicicletas, lo que equivale a aproximadamente 1.600 casos menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esta reducción se atribuye a una serie de estrategias integradas, como el aumento de controles en las calles y puntos de venta, la creación de un grupo especializado de policías para vigilar las ciclorrutas, y la inscripción de bicicletas en la plataforma oficial de registro. La participación ciudadana también ha sido clave en la reducción de este delito. Sin embargo, eventos violentos como el atraco en Bosa Nueva Granada reflejan que la inseguridad sigue siendo una preocupación en la ciudad, requiriendo un esfuerzo continuo para mejorar la seguridad.

Capturados cinco ciudadanos extranjeros en el norte de Bogotá
En un operativo realizado por uniformados de la Estación de Policía de Usaquén, cinco ciudadanos extranjeros fueron capturados por hurtar costosos productos cosméticos y de aseo en establecimientos comerciales del barrio Bella Suiza. El hecho ocurrió tras la alerta de la ciudadanía sobre un robo en una droguería de la zona.
Las autoridades informaron que, al llegar al lugar, activaron el plan candado y, en colaboración con unidades de la estrategia Patrulla Gourmet, lograron capturar a los delincuentes en la calle 141 con carrera Séptima. Los capturados no solo robaban en los comercios, sino que también se grababan y publicaban los videos en redes sociales, alardeando de la mercancía robada.
El mayor Víctor Martínez, comandante de la Estación de Policía de Usaquén, destacó que estas personas estaban afectando seriamente el comercio en el sector. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Este operativo es parte de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, que busca mejorar la seguridad en la capital. La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia reitera la importancia de reportar cualquier actividad delictiva a la Línea de Emergencias.

Para denunciar un robo en puede llamar a la Línea 123, especialmente si el robo está en curso o acaba de ocurrir, para recibir asistencia inmediata y coordinar la intervención de la Policía. También es posible realizar la denuncia en línea a través del portal web de la Policía Nacional de Colombia, completando un formulario en la sección de ‘Denuncias Virtuales’.
Otra opción es acudir directamente a una estación de Policía cercana para presentar la denuncia en persona, llevando cualquier documento que respalde lo sucedido. La denuncia también se puede hacer en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía o en las Casas de Justicia, e incluso, en algunos casos, a través de la página web de la Fiscalía General de la Nación. Además, la aplicación móvil ‘A Denunciar’ de la Fiscalía permite realizar denuncias de manera rápida y sencilla desde el celular.
Más Noticias
En vivo: Esta es la actividad sísmica del 28 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano, autoridad en sismología

Impresionante incendio en una bodega de reciclaje en Barranquilla: ocho máquinas del Cuerpo de Bomberos atienden la emergencia
Desde las 3 a. m. se presenta la conflagración, donde había cartón y plástico, en el barrio San Roque

Con dos nuevos megacolegios, más de 3.500 jóvenes de Segovia, Antioquia, accederán a espacios educativos de calidad
Con estas nuevas infraestructuras se busca brindar a los jóvenes del nordeste antioqueño ambientes educativos modernos, seguros y adaptados a sus necesidades de formación

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

De policía a humorista, Piter Albeiro recordó cómo llegó a ‘Sábados felices’ siendo cadete: “Empecé a hacer cosas raras”
El comediante boyacense contó por qué decidió colgar el uniforme del Cuerpo Armado Nacional y dedicarse por completo a su carrera como cuentachistes: “Vi oportunidad de negocio”
