
Un siniestro vial tomó por sorpresa a los habitantes de Piedecuesta, Santander, en la mañana del domingo 11 de agosto de 2024. Fue sobre las 5:00 a. m. que los habitantes del sector de Quinta Granada alertaron sobre el volcamiento de un tractocamión que había salido de Boyacá cargado con carbón.
Los hechos se registraron sobre la calzada sur-norte de la autopista de Piedecuesta, cerca del intercambiador de Guatiguará. Al parecer, la conductora del vehículo, que iba a acompañada por una mujer, perdió el control del tractocamión y este se volcó hacia el costado derecho.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una vez registrado el accidente, las personas que permanecían en la zona se acercaron hacia el lugar de los hechos con el fin de socorrer a las afectadas, que eran las únicas ocupantes del vehículo. De inmediato, dos ambulancias llegaron al sector y trasladaron a las mujeres hasta la Clínica de Piedecuesta, donde fueron examinadas por especialistas.
No obstante, según comentaron desde el centro médico a Vanguardia, las afectadas solo sufrieron laceraciones leves y sus heridas no fueron de gravedad.
“Iban con laceraciones y golpes leves. Fueron remitidas a centros asistenciales para valoración médica pero no fue de gravedad”.

Frente a las causas del siniestro, las autoridades no cerraron la posibilidad de que este haya sido causado por un microsueño; sin embargo, dijeron estar a la espera de que la misma conductora dé su versión de lo sucedido.
“No descartamos un ‘microsueño’ por parte de la mujer que iba conduciendo, esperamos conocer su versión de lo sucedido, pero por fortuna están bien”, comentaron.
La carga del carbón quedó completamente esparcida por el sector de Quinta Granada, a las afueras de Piedecuesta y un camión pasó a recogerla horas más tarde. Además, la movilidad no se vio afectada debido a que el carbón quedó a un costado de la vía.
Así mismo, las autoridades dieron a conocer que hubo quienes intentaron desvalijar el vehículo, pero uniformados que permanecían en la zona impidieron tal situación.
Es importante añadir que situaciones de este tipo son las que incrementan las cifras de accidente de tránsito en todo Santander, siendo esta una de las zonas con mayores tasas de mortalidad por esta problemática durante los últimos años.
Santander, uno de los departamentos con mayor número de personas fallecidas en accidentes de tránsito
Por ejemplo, entre 2021 y 2022, Santander fue uno de los departamentos con mayor número de personas fallecidas en siniestros viales. En esa región del país, las autoridades reportaron más de 800 víctimas mortales en dicho periodo.

Incluso, para el primer semestre de 2023, ese sector del territorio nacional atestiguó el deceso de 187 personas que se vieron inmersas en accidentes de tránsito. Por tal motivo, el Ministerio de Transporte alertó en su momento que Santander registró un aumento del 2,2% en fallecidos por siniestros viales.
El ente gubernamental señaló en aquella oportunidad que Bucaramanga y Cartagena concentraron el 35,3% de los decesos reportados en episodios de dicha índole en el país. Por tal motivo, las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía con el fin de que respeten los límites de velocidad, así como las reglas de tránsito a nivel nacional.
En Bucaramanga existe restricción para el tránsito de motocicletas en las noches
Por ejemplo, con el fin de bajar los índices con respecto a esta problemática, además de los múltiples problemas de seguridad en Bucaramanga, capital de Santander, el alcalde, Jaime Andrés Beltrán, decretó la restricción para el tránsito de motocicletas.
Fue a través de sus redes sociales que Beltrán explicó que a partir del 7 de mayo del presente comenzó a hacerse efectiva la medida, que se mantiene desde la media noche hasta las 4:00 a. m., todos los días.

“En Bucaramanga se prohibirá el tránsito de motocicletas desde la media noche hasta las 4 de la mañana, todos los días de la semana. La medida empieza este martes 07 de mayo a las 00:00 horas. La batalla contra la delincuencia necesita decisiones, y no dudamos en tomarlas”, comentó el dirigente en aquella ocasión.
Más Noticias
Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro
Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Carlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional y se posesionará ante la Sala Plena, pese a demanda que busca tumbar su elección
El nuevo integrante del alto tribunal participará en la crucial votación sobre la reforma pensional y asumirá la supervisión de temas clave en salud y derechos de la niñez wayuu en La Guajira

Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores
La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años
