Reforma pensional de Petro quitaría una gran suma de dinero a los trabajadores que quieren jubilarse antes de tiempo

La nueva norma entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, luego de que el presidente hizo la respectiva sanción presidencial

Guardar
Los afiliados que no están
Los afiliados que no están en el régimen de transición pueden acceder a la pensión anticipada al cumplir 62 años de edad, en el caso de las mujeres, o 65 años, en el caso de los hombres - crédito Prosperidad Social - crédito Colprensa

En la Ley 2381 de 2024, “por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte”, más conocida como reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro, se introdujeron diversas opciones para acceder a la pensión anticipada.

Sin embargo, persisten ciertas condiciones y riesgos asociados a esta decisión. Y es que algunos trabajadores podrán optar por este beneficio antes de cumplir las semanas de cotización y la edad legal establecida, pero se enfrentarán a reducciones significativas en sus mesadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La reforma aprobada en el Congreso establece que los afiliados que no están en el régimen de transición pueden acceder a la pensión anticipada al cumplir 62 años de edad, en el caso de las mujeres, o 65 años, en el caso de los hombres. Según se explica en la nueva ley, podrán aplicar quienes no reúnan las 1.000 semanas mínimas cotizadas.

No obstante, si un trabajador decide acogerse a esta modalidad de manera voluntaria, las consecuencias financieras pueden ser considerables.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, sancionó como ley de la República la reforma pensional, el 16 de julio de 2024, en la Plaza de Bolívar, en Bogotá - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Impacto en el nivel de ingreso

Uno de los riesgos más destacados mencionados por los analistas locales es la reducción del 3% anual por cada año que se adelante la jubilación respecto a la edad establecida (57 años para mujeres y 62 años para hombres). “Habrá una reducción del 3% anual por cada año que se adelante el cotizante a la edad de jubilación establecida”, se lee en el documento aprobado por el Congreso de la República y sancionado por el presidente Gustavo Petro.

La reducción puede afectar de manera muy grave el poder adquisitivo durante la vejez, dado que el monto de la pensión depende tanto de los años cotizados como del salario promedio.

También se resalta que la pensión anticipada puede ser solicitada en casos de retiro forzado debido a accidentes que generen invalidez. “Se reconoce mediante otros mecanismos cuando se presenta, por ejemplo, el retiro forzado por algún tipo de accidente que genera invalidez”, dice la nueva norma, que fue sancionada como ley de la República, el 16 de julio de 2024, y entrará en vigencia el 1 de julio de 2025.

Colpensiones será el principal fondo
Colpensiones será el principal fondo de pensiones de Colombia con la entrada en vigencia de la reforma del Gobierno Petro - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

Análisis y consecuencias

Por otra parte, esta modalidad está diseñada para ayudar a trabajadores en situaciones especiales, pero su aplicación debe ser considerada de manera cuidadosa.

Aunque es una opción viable para algunos, hay un riesgo importante para el poder adquisitivo al momento de la vejez. Si una persona se jubila de manera anticipada, es posible que no haya cotizado el tiempo suficiente para obtener el máximo beneficio del ahorro.

Por eso, es necesario tener en cuenta que el monto de la pensión se calcula en función de los años cotizados y el salario promedio. Por lo tanto, una decisión apresurada podría resultar en una jubilación con ingresos reducidos de forma considerable. Esto es particularmente crítico si se considera el incremento del costo de vida proyectado para las futuras décadas.

Consideraciones fiscales y de ahorro

A medida que más trabajadores consideran la opción de la pensión anticipada, se debe tener en cuenta que es fundamental evaluar no solo los beneficios a corto plazo, sino también las implicaciones a largo plazo en la planificación financiera personal. Por supuesto, la decisión tiene riesgos sobre lo que será la mesada a percibir al momento del retiro.

La Corte Constitucional ya recibió
La Corte Constitucional ya recibió más de 14 demandas contra la reforma pensional del Gobierno Petro - crédito Luisa González/Reuters

Uno de los puntos importantes que se deben discutir en el contexto de esta reforma es el proceso de desacumulación. Este concepto se refiere a cómo se administran y distribuyen los ahorros de pensión durante la jubilación, lo que puede impactar de manera directa en la calidad de vida del pensionado.

Escenarios futuros

A medida que continúa la entrada en vigencia de esta reforma, es fundamental que los trabajadores se mantengan informados sobre todas las posibilidades y riesgos asociados. Con el mercado laboral en constante evolución y la economía enfrentando desafíos globales, las decisiones de jubilación deben ser tomadas con un conocimiento sólido de las implicaciones tanto inmediatas como a largo plazo.

Más Noticias

El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”

La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

El desgarrador mensaje de la

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”

Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Roy Barreras respondió a Gustavo

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato

El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero explicó el entramado

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”

El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Daniel Quintero lanzó advertencia al

Cancillería colombiana pidió a México celeridad en las investigaciones por el asesinato de B-King y Regio Clown

Desde el Gobierno nacional solicitaron a las autoridades del país azteca esclarecer con rapidez los hechos que rodearon la desaparición y posterior asesinato de los cantantes colombianos

Cancillería colombiana pidió a México
MÁS NOTICIAS