
En la sede de Migración Colombia, en el norte de Bogotá, un funcionario de la embajada de Estados Unidos y un guardia de la sede central de la entidad pública tuvieron un enfrentamiento.
El incidente ocurrió cerca del mediodía del viernes 9 de agosto en la calle 100 con carrera 19, entre personal de ambas entidades y fueron notificados ante este hecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el diario El Tiempo, uno de los involucrados era un funcionario que se identificó como miembro de la DEA (Departamento de Justicia de los Estados Unidos) y el problema pasó a mayores cuando el diplomático se negó al requerimiento para que le requisaran su maletín.
“El altercado terminó en un enfrentamiento físico y en insultos que quedaron grabados en video”, reveló una fuente de Migración.

El testigo afirmó al diario mencionado que el funcionario de la Embajada de Estados Unidos “se molestó, insultó al guardia de Migración y luego lo agredió rompiéndole el uniforme de dotación”, señaló.
Esta misma persona agregó que se está exigiendo que la Cancillería evalúe una nota de protesta porque el estadounidense tiene pasaporte diplomático.
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá aún no se ha pronunciado sobre al respecto. Sin embargo, sindicatos de Migración están investigando el tema para que se establezcan sanciones. Se espera un pronunciamiento tanto de Migración como de la Embajada.
Funcionario de Migración Colombia que le lanzó un patadón a un pasajero en El Dorado fue destituido e inhabilitado por 12 años
Jaime Alonso Sánchez, funcionario de Migración Colombia, jamás se imaginó el revuelo que provocaría el video en el que se le observa agrediendo a Juan Ramón Camarillo mientras este hacía fila en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.

La Procuraduría General de la Nación decidió destituir a Sánchez de su cargo, inhabilitándolo por un periodo de 12 años y 5 meses, según un fallo de primera instancia.
El incidente ocurrió el 24 de noviembre de 2022, cuando Camarillo, tras llegar al país, tuvo un intercambio de palabras con Sánchez que derivó en una confrontación. El funcionario propinó una patada y un puñetazo al pasajero, acción por la cual había sido suspendido provisionalmente por tres meses mientras se investigaban los hechos.
De acuerdo con el testimonio de Camarillo, todo comenzó cuando solicitó información a Sánchez sobre problemas en una máquina de identificación biométrica utilizada para agilizar el proceso de entrada de los viajeros. En lugar de recibir orientación, el pasajero terminó siendo agredido físicamente tras un intercambio de palabras soeces, según indicó el Ministerio Público.
Las agresiones infligidas por Sánchez causaron a Camarillo lesiones que le generaron una incapacidad médico-legal de cinco días. Además, la Procuraduría determinó que el funcionario abusó de su posición para agredir al viajero, cuyo único propósito era obtener ayuda para completar su trámite migratorio. Esta conducta, señaló el ente, afectó los valores y principios de la función pública, así como la consecución de los fines del Estado.
Embajada de Estados Unidos, comprometida con la seguridad de Petro tras anuncio de presunto atentado

El presidente Gustavo Petro abordó recientemente la supuesta alerta de atentado contra su vida, que según Univisión, fue comunicada por la embajada de Estados Unidos en Colombia el 20 de julio.
De acuerdo con los informes, la embajada habría advertido al mandatario sobre un presunto plan de asesinato orquestado por una denominada “nueva junta directiva” con sede en Dubái, y ejecutado por francotiradores.
En respuesta a estas alegaciones, la embajada de Estados Unidos en Colombia emitió un pronunciamiento a través de un portavoz. Ante la consulta de la emisora colombiana Blu Radio sobre si la embajada había informado al presidente Petro sobre este presunto complot, el portavoz afirmó: “No comentamos sobre discusiones diplomáticas privadas, pero nuestra colaboración en cuestiones de seguridad con Colombia sigue siendo sólida”.
El presidente Petro, en un mensaje difundido en su cuenta de X, expresó su preocupación y dirigió una pregunta directa a Iván Mordisco.
Se ha señalado que el principal líder de esta organización es Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo. Este grupo tiene vínculos con el Clan del golfo, las Autodefensas de la Sierra Nevada y las disidencias de las Farc.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: Pacho Santos convocó a plantón en respaldo al expresidente, en la antesala de la lectura del fallo condenatorio
El exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, y exembajador de Colombia en los Estados Unidos, invitó a los seguidores del político antioqueño a protestar frente a los despachos judiciales de las principales ciudades, siendo el punto de encuentro en Bogotá el complejo de Paloquemao
Valor de apertura del dólar en Colombia este 1 de agosto de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 1 de agosto de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

“No es precisamente un honor”, María Fernanda Cabal se refiere con desprecio al ‘honoris causa’ de la Universidad Nacional de Lanús
La senadora colombiana cuestionó el valor del reconocimiento otorgado al presidente por esa universidad argentina, porque la institución ha premiado a líderes que considera responsables de crisis en sus países
