Este es el millonario premio que recibirá Tatiana Rentería por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos

La luchadora colombiana derrotó a la ecuatoriana Genesis Reasco en el combate por el bronce y le dio la cuarta medalla a Colombia en las justas olímpicas de París 2024

Guardar
La colombiana Tatiana Rentería ganó
La colombiana Tatiana Rentería ganó el combate por la medalla de bronce en estilo libre femenino de 76 kg contra la ecuatoriana Génesis Rosangela Reasco - crédito Ranck Robichon/EFE

Tatiana Rentería ha asegurado una medalla de bronce para Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras derrotar a la ecuatoriana Genesis Reasco con un marcador de 2-1 en la lucha estilo libre en la categoría de 76 kilogramos. Este triunfo se convierte en la cuarta medalla olímpica para Colombia en esta edición de los juegos y marca a Rentería como la segunda mujer en la historia olímpica del país en lograr una presea en este deporte.

Desde el inicio del combate, Rentería mostró una gran iniciativa, buscando constantemente el tacle hacia su rival para marcar el primer punto o sacarla del área de combate, lo cual le hubiera otorgado dos puntos. Sin embargo, el primer punto a favor de la deportista nacida en Buenaventura llegó por las dos advertencias que recibió la ecuatoriana, que no logró sumar puntos en esa etapa del combate, solo en el tramo final, también tras la advertencia de la jueza a la colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esto le permite a la colombiana un importante premio económico entregado por el Gobierno nacional, según el anuncio hecho por el ministerio del Deporte en los primeros días de los Juegos Olímpicos de París 2024. Una vez regrese al país, Rentería recibirá 136.500.000 de pesos colombianos, según lo establece la Resolución. Además, la Gobernación del Valle del Cauca, departamento al que representa en competencias nacionales, le entregará 15 millones de pesos por su logro deportivo.

Entretanto, el entrenador de la luchadora también celebra la victoria, pues en su caso el reconocimiento económico es de 68.250.000 pesos colombianos.

La emoción de Tatiana Rentería
La emoción de Tatiana Rentería al recibir la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 - crédito Arlette Bashizi/Reuters

Nacida en Buenaventura, Valle del Cauca, Rentería, entrenada por Mario Germán Izquierdo, encontró en la lucha su camino tras la ausencia de su entrenador de levantamiento de pesas. Esta circunstancia fortuita estableció los cimientos de una carrera excepcional, donde cada competencia y presentación fortalecieron su habilidad y determinación.

El éxito de Rentería no es nuevo. Desde que se coronó campeona en los Juegos Intercolegiados, su trayectoria ha sido marcada por medallas y títulos internacionales. Destacan el bronce obtenido en el Campeonato Mundial de Belgrado 2023 y el oro en los Juegos Bolivarianos de 2022 en Valledupar. Además, ha sido campeona mundial sub -23 en Pontevedra, España.

En su camino hacia los Juegos Olímpicos de París, la atleta también consiguió la plata en los Juegos Panamericanos de Chile 2023 y el bronce en los Juegos Suramericanos de Asunción, Paraguay. Este impresionante palmarés le ha ganado el apoyo del Ministerio del Deporte de Colombia, que la reconoce dentro del programa Atleta Excelencia, categoría Altius.

La historia de vida de Tatiana Rentería

Tatiana Rentería orgullosa con la
Tatiana Rentería orgullosa con la bandera de Colombia tras ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 - crédito Arlette Bashizi/REUTERS

La vida de Tatiana no fue fácil. Desde los 11 años tuvo que contribuir al sustento de su hogar, pescando o recolectando madera para ayudar a su familia. “Trabajaba y estudiaba, tenía que sacar a mi familia adelante porque quería avanzar”, declaró Rentería al COC. Esta difícil situación la llevó a buscar refugio en la Fundación Servicio Juvenil Bosconia, un internado donde vivió hasta alcanzar la mayoría de edad.

Fue en Bosconia donde Tatiana encontró su verdadera vocación en la lucha libre. Vivir con compañeros varones en el internado influyó significativamente en su desarrollo deportivo. “Me crie con hombres. Nunca me quise juntar con las mujeres porque para mí eran muy chismosas. Así que me crie con hombres, yo era uno más, jugaba con ellos, peleaba con ellos y disfruté muchos momentos con ellos”, explicó la deportista en su entrevista con el COC.

Cuando Tatiana inició en la lucha libre, Colombia ya contaba con una doble medallista olímpica en este deporte, Jackeline Rentería, la única en conseguir medalla en un deporte tan físico como la lucha. La medallista en París 2024 comenzó a trabajar incansablemente para seguir sus pasos y alcanzar su propio lugar en la historia del deporte colombiano, tal y como se lo prometió a la misma Jackeline, previo a viajar a Francia: “Jackeline es una compañera, le dije que la iba a superar en las medallas que ella tiene y espero para la próxima conseguir la de oro”.

Más Noticias

Capturan a notaria segunda de Barranquilla por presunta vinculación en caso de robo de tierras

La investigación señala que la funcionaria hace parte de una red criminal aliada de la banda denominada Los Costeños para apropiarse de propiedades que estarían destinadas a proyectos comunitarios

Capturan a notaria segunda de

Álvaro Leyva reveló carta que le envió a Gustavo Petro: le sacó trapitos de Benedetti, su desaparición en París y hasta líos con drogas

En el documento, Álvaro Leyva ‘rompió filas’ con el proyecto del mandatario, además de revelar críticas a su gestión y a su círculo cercano de colaboradores

Álvaro Leyva reveló carta que

Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza de Brasil - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza de

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de un robo en Bogotá: se llevaron cámaras y otros objetos tecnológicos

La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue

Lo que viene tras la decisión judicial contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas: así continúa el proceso penal por presunta corrupción

La Fiscalía tiene 120 días para presentar el escrito de acusación contra Quintero y diez personas más por el escándalo del megalote Aguas Vivas

Lo que viene tras la
MÁS NOTICIAS