
El 7 de agosto de 2024, el presidente Gustavo Petro cumplió dos años como mandatario de Colombia, razón por la cual muchos políticos siguen dando sus opiniones sobre la gestión del jefe de Estado.
El más reciente pronunciamiento lo hizo el exvicepresidente Germán Vargas Lleras. En su columna de opinión en su columna de El Tiempo, el líder de Cambio Radical aseguró que no ha visto una opinión positiva, exceptuando la del propio Gustavo Petro y el Gobierno nacional, motivo por el cual aseguró que los dos años del presidente Petro han sido “pésimos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“He de advertir que cambio sí que ha habido y en todos los sectores, porque el señor Petro tiene la capacidad de destruir todo lo que toca. Estos dos años no han sido malos sino pésimos. Nada se salva”, manifestó.

El exministro de Vivienda en el gobierno de Juan Manuel Santos también afirmó que la economía en Colombia tuvo “un lánguido crecimiento de 0,6 % en 2023 pasaremos en el mejor de los casos a 1,7 % en 2024″, razón por la cual precisó que la inversión es lo más preocupante en el Gobierno Petro.
“Este año cae en 13,4 % después de otra caída el año anterior de 24,8 %, en gran parte a causa de los riesgos que los inversionistas perciben en los frentes político y regulatorio. Ni hablar de la cacareada transición energética cuyo plan, a los dos años de iniciado el gobierno, aún no se conoce”, aseveró.
De acuerdo con Germán Vargas Lleras, durante el mandato de Gustavo Petro Colombia ha perdido 45 años de autonomía en gas, motivo por el cual ha traído consecuencias en los hogares, transporte, comercio e industria. “Con la caída de la actividad exploratoria cayeron las reservas en más de un 15 %, de 120 pozos perforados pasamos a 11″, aseguró.
Vargas Lleras explicó que lo mismo está sucediendo con el petróleo, afirmando que en el territorio nacional siguen cayendo las reservas. “Como si fuera poco, el propio Petro, en contravía de la opinión de la junta directiva de Ecopetrol, se opuso al contrato con la OXY que le hubiera representado aumentos significativos tanto en reservas como en producción. Muy grave decisión que terminaremos pagando todos, porque la ideología también pasa sus cuentas de cobro y más temprano que tarde”, afirmó.

Y agregó: “Ya veremos cómo se desplomarán las regalías en las regiones, los impuestos, también la inversión extranjera y el impacto que todo esto tendrá en los planes de inversión social y la conflictividad regional”.
El líder de Cambio Radical en su escrito manifestó que al sector minero también le “declararon la guerra”, porque según él, existen más impuestos, lo que genera una pérdida total en la confianza del sector, así como la disminución en la generación de empleo en Colombia.

“El sector de la infraestructura ha sentido también los embates del Gobierno, que comenzaron con eliminar las partidas para atender las vigencias futuras, la no ejecución de billones de pesos en estos dos años, el congelamiento de los peajes, anuncios preocupantes de pagos ligados a la valorización, y la pérdida absoluta de la confianza por parte de las empresas desarrolladoras”, aseveró.
En cuanto al sector vivienda, Germán Vargas Lleras afirmó que todo “cayó a la mitad o menos”. Asimismo, resaltó que el agro y el turismo siguen sin avanzar por culpa de la inseguridad y “mayores impuestos” que el Gobierno nacional “quieren promover”.

Vargas Lleras precisó que la solución no está en una nueva reforma tributaria. “Por efecto de la recesión que vivimos, los recaudos tributarios se han desplomado (-8,7 %), al tiempo que los gastos de funcionamiento se han multiplicado (90 %). El déficit fiscal solo en el mes de abril superó los 20 billones de pesos. Ni en la pandemia se registró algo así”, aseveró.
Finalmente, el líder de Cambio Radical resaltó que durante los dos años de Gobierno de Gustavo Petro los colombianos ven “inseguridad, desgobierno, pobreza y corrupción”.
Más Noticias
Kendrick Lamar en Bogotá: devolución de boletas tras suspensión del concierto en el Vive Claro
Los reembolsos se harán automáticamente a través de Ticketmaster con el método de pago original

Arquitecto condenado a 15 años de prisión por matar a su sobrino en disputa por herencia en Santa Marta
Edgardo Luis Arias Pérez fue hallado culpable del homicidio y el intento de asesinato de su padre durante una confrontación por documentos familiares
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta
