
Las autoridades en Atlántico lograron la captura de cinco personas, integrantes de la banda delictiva conocida como “Los Off”, que se dedicaban a la manipulación de medidores para cometer fraudes de energía eléctrica.
Durante operativos que se llevaron a cabo en Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia, en trabajo conjunto entre el Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, dieron con la detención de esta organización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la investigación realizada por las autoridades, se estableció que dos de los miembros de esta banda estaban vinculadas a Air-e, por medio de empresas contratistas. Es así como estas personas generaban pérdidas por el orden, en promedio de $150 millones de pesos.
Uno de los capturados, Ariel Martín Martínez Mora, era el encargado de manipular los equipos de medida para que los clientes evadieran el pago real de su consumo de energía, utilizando diversas modalidades.

Los demás detenidos, Alcides Alberto Acosta Hernández, Alex Javier Nova Pacheco, Santiago Rafael Mejía Medina y Olmer Rafael Padilla Hernández, están señalados de negociar con los clientes la manipulación de los equipos e incluso se encargaban del desmonte y montaje de los medidores para robar la energía.
Desde la entrada en operaciones de la empresa en octubre de 2020, Air-e lidera más de 500 denuncias penales en conjunto con la Fiscalía por los delitos de defraudación de fluidos y concierto para delinquir, con cerca de 200 personas capturadas hasta la fecha.
De esta manera, el gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, Fermín De la Hoz, rechazó este tipo de actos delictivos y afirmó que ya estarían individualizadas 36 personas que contrataron los servicios de esta organización criminal. “Rechazamos de manera enérgica que como parte de esta banda haya contratistas activos. Son constantes las charlas que hacemos tanto con directivos como con el personal de empresas contratistas sobre la responsabilidad penal frente a la defraudación de fluidos o robo de energía”, indicó el funcionario.
Cerraron un motel en Barraquilla por robo de energía
El motel La Luna en Barranquilla suspendió sus operaciones tras una investigación de Air-e que reveló una conexión ilegal a la red eléctrica.

La empresa de energía, junto con autoridades locales, también descubrió irregularidades en otras ubicaciones durante un operativo en la zona de moteles y bodegas comerciales en dirección al corregimiento de Juan Mina. Estas acciones fraudulentas han generado pérdidas superiores a los 31 millones de pesos mensuales, según el medio local Al Día.
Fermín de la Hoz, gerente de servicios jurídicos de Air-e, expresó su preocupación por la persistencia de algunos clientes en evadir el pago legítimo del servicio eléctrico mediante conexiones no autorizadas. Enfatizó que, ante la reincidencia, los establecimientos serán cerrados provisional o definitivamente con el apoyo de las autoridades, en virtud de una política de tolerancia cero hacia el fraude eléctrico.
El caso del motel La Luna refleja una práctica más amplia de robo de energía, con una deuda acumulada del establecimiento que asciende a 326 millones de pesos, además de los 24 millones no facturados mensualmente por el consumo eléctrico ilegal, según el portal regional.
Entre otros casos detectados se encuentran una bodega-taller industrial y una segunda ubicación registrada a nombre de Rafa Luxury Car, ambas con instalaciones eléctricas fraudulentas, contribuyendo a las pérdidas económicas totales estimadas por Air-e.

La empresa, junto con las autoridades implicadas, no solo busca cesar estas actividades ilegales, sino también concienciar sobre las consecuencias legales y sociales del fraude eléctrico. La detección de estas irregularidades no solo implica una recuperación financiera para Air-e, sino también una mejora en la seguridad de las instalaciones eléctricas de la región.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este miércoles 1 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Gobernador de Antioquia tras ataque en Anorí: “Paz total de Petro ha recrudecido la violencia y envalentonado bandidos”
Militares del Ejército fueron atacados por el frente 36 de las disidencias Farc con explosivos y disparos mientras retiraban una bandera ilegal, lo que dejó un teniente muerto y tres soltados heridos

Andrés Julián Rendón arremetió contra Petro por compartir publicación en árabe en la que lo tildan de héroe: “Se lo digo en español”
El presidente fue destacado por el pueblo de Yemen por su respaldo a Palestina. El gobernador lo cuestionó por la crisis de inseguridad en el país y en Antioquia

Las dudas de la mamá de Liam Gael, el bebé de 11 meses que murió en un centro de estimulación en La Calera: “No han salido los médicos”
Mildred Narváez, madre del bebé fallecido, argumenta inconsistencias en torno al caso, como las versiones entregada por la docente a cargo de su cuidado

Millonarios perdería a un referente por lo que queda de 2025: sería culpa de la crisis de resultados
El futuro del equipo depende de una remontada en la Liga BetPlay y la recuperación de otros jugadores clave para aspirar a la clasificación, como David Macalister Silva
