
Desde los canales oficiales de la Alcaldía de Bogotá se está promoviendo una serie de concejos para resguardar la información de un dispositivo móvil en el caso de que este sea hurtado, como es el caso del bloqueo al Imei.
Antes de conocer la manera de bloquearlo, es importante saber qué es el Imei. El International Mobile Equipment Identity es un código único de 15 dígitos que permite identificar el dispositivo móvil de su propiedad. Es fundamental señalar que no existe dos celulares que tengan la misma secuencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por otra parte, el Imei es más que una serie numeral, debido a que este es una clave única de identificación, actualización, servicio técnico, mantenimientos y seguridad del dispositivo móvil, que además cumple con las siguientes funciones:
- Identificar a un dispositivo: el Imei es similar a una huella digital, pues al ser un número único facilita su distinción frente a otros sistemas.
- Gestión de dispositivos: a través del Imei puede liberar un dispositivo para usarlo con un operador distinto al que se lo vendió inicialmente; bloquearlo tras un caso de pérdida o robo, y desbloquearlo cuando es recuperado.
- Control de accesos: se utiliza para autenticar y autorizar la conexión de un dispositivo cuando busca acceder a una red.
- Encontrar un dispositivo móvil: por medio de la colaboración entre autoridades y operadores es posible rastrear un celular en casos de pérdida o robo.
- Verificar si el dispositivo móvil está registrado como robado: en el país existen bases de datos que contienen información sobre los Imei reportados como robados o perdidos, por lo que al comprar un celular puede consultar en qué estado se encuentra.
Una vez entendido lo anterior, es necesario que tenga en cuenta que para bloquear dicho código el dispositivo móvil debe estar registrado en una base de datos, una vez adquirido el mismo. Con el número Imei debe llamar a su operador de telefonía móvil y pedir la solicitud de bloqueo de su celular.

Para llevar a cabo dicho proceso, debe suministrar su nombre completo, tipo de identificación, el número de línea y el sitio del hurto o extravío. Una vez completado lo anterior, el equipo quedará bloqueado en 25 minutos después del reporte.
Para saber cuál es el código Imei, el propietario del dispositivo móvil debe marcar *#06# y ahí consultar y visualizar el número que corresponde a su celular. Para denunciar la pérdida, puede ingresar al siguiente enlace: adenunciar.policia.gov.co/adenunciar. Asimismo, puede marcar a una de las siguientes líneas:
- Claro: *611
- Movistar: *611 o 01 800 888 8366 desde cualquier fijo
- ETB: *611 o 01 800 888 8366 desde cualquier fijo
- Tigo: *300
Datos del 2024 no son muy esperanzadores sobre el hurto de celulares en Bogotá
En abril de 2024, el cabildante Julián Uscátegui, vocero del Centro Democrático, precisó que solo durante el primer trimestre del año se reportaron más de 22.196 robos de teléfonos móviles, una cifra preocupante en comparación con los 48.947 robos que se registraron durante todo el 2023.
Lo anterior significó que, en menos de cuatro meses de 2024, los robos de celulares representaron el 45% del total del año pasado. Uscátegui, comentó que Bogotá está viviendo una situación alarmante, no solo por el número de robos sino también por la disminución en el proceso de denuncia de estos delitos.

Y es que, en los últimos tres años, el porcentaje de personas que no denuncian aumentó, y se estima que el 50% de las víctimas prefieren no hacerlo. Lo anterior indica un “subregistro” en el monitoreo de las conductas delictivas, complicando aún más la tarea de las autoridades.
Además, Uscátegui sumó que los hurtos de celulares se han vuelto cada vez más violentos. En el primer trimestre de 2024, de los 22.196 robos reportados, la modalidad más común incluye el uso de arma blanca con 4.518 casos, seguido por armas de fuego con 2.515 casos, elementos contundentes con 955 casos y el uso de escopolamina en 337 ocasiones.
Más Noticias
Los desenredos en el amor, la película coreana que causa sensación en Netflix Colombia esta semana
Netflix lidera el entretenimiento en Colombia con una oferta diversa de películas y series

MinDefensa inició proceso para sancionar el incumplimiento del mantenimiento de helicópteros MI-17, fundamentales para la seguridad nacional
El ministerio informó que durante la ejecución del contrato se presentaron retrasos que anticipaban su incumplimiento
Gobierno Petro confirmó que traería gas desde Venezuela antes de que termine 2025: “Hay que superar cualquier barrera”
Ya se adelantan las primeras pruebas para que esta línea binacional sea una realidad y se convierta en un símbolo de integración y soberanía energética, dijo el ministro de Minas, Edwin Palma

Yina Calderón pidió ayuda para que Epa Colombia reciba el beneficio de prisión domiciliaria: “Está muy enferma”
A pesar de haber sido llevada a otro centro penitenciario, la creadora de contenido sigue aislada y su condición física y mental preocupa a familiares y allegados, según dio a conocer la huilense en una reciente entrevista

Así reaccionó el Gobierno Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: “Confiamos en que sea guardián”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, felicitó al exdefensor del Pueblo por su nuevo puesto en el Estado
