
Los municipios de La Guajira se encuentran en incertidumbre tras el polémico triunfo electoral del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Ante una posible ola migratoria de venezolanos que se podría registrar en Maicao, que se encuentra en la zona fronteriza con el vecino país, la Alcaldía Municipal tiene activo un plan de contingencia que les permita reaccionar oportunamente ante cualquier situación.
De acuerdo con el alcalde de Maicao, La Guajira, Miguel Felipe Aragón, de momento no han tenido afectaciones en el municipio; sin embargo, inmediatamente se debe implementar acciones para regular el paso inter-fronterizo para así facilitar el transporte, de manera legal, de personas y alimentos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por otro lado, el mandatario indicó que se tiene que aplicar la exención del IVA a los productos de la canasta básica familiar para facilitar el intercambio comercial con el estado de Zulia, un punto importante de abastecimientos para varios municipios como Manaure. “Si logramos identificar nosotros estas dos problemáticas que tiene que ver con el transporte de personas y transporte de los productos de la canasta básica familiar, yo creo que sería un gran apoyo a toda esta problemática que hoy está sufriendo el país, y cuyas consecuencias podrían desencadenar una crisis social en nuestro territorio”, dijo.
Aragón explicó que “entender la problemática de transporte que existe, por ejemplo, en Paraguachón que tiene una delimitación que se llama La Raya y allí confluyen todos los aspectos de Venezuela con Colombia, de Maracaibo hacia La Raya el transporte masivo es legal, pero de La Raya hacia Maicao no lo es”.

Sin embargo, el canciller de Colombia Luis Gilberto Murillo, luego de una reunión en La Guajira con los gobernadores de las zonas fronterizas del país para hablar la posible crisis migratoria, afirmó que “no se ha registrado una alta salida de migrantes, inclusive los últimos datos de Migración Colombia reflejan que ha disminuido el paso de migrantes por el tapón del Darién. Esas preocupaciones son infundadas”.
Murillo agregó que no se está contemplando decretar una emergencia fronteriza. “No creemos que estemos al nivel de decretar una emergencia porque las cifras nos dicen que no”.
El funcionario, tras la reunión con los gobernadores, recalcó el llamado del presidente Gustavo Petro para buscar un acuerdo entre Nicolás Maduro y la oposición. “El presidente ha hecho la sugerencia de que se pueda contar con una veeduría independiente y ojalá internacional. Colombia se mantiene en la sugerencia que ha hecho y ve que ese esfuerzo diplomático ha llevado a que países como EE. UU. tengan expectativa”, comentó el canciller.
“Hemos invitado a que haya cautela y prudencia para evitar que se generen brotes de violencia. En cualquier escenario se deben respetar los derechos políticos de las personas”, sostuvo.

Y es que la situación en el vecino país ha encendido las alarmas en las principales ciudades del territorio nacional. Ante las recientes elecciones, los distintos observatorios de migración internacional advierten que cerca de 600.000 personas podrían llegar al territorio nacional.
Una de las ciudades más afectadas sería Santa Marta, la cual, según David Farelo Daza, secretario de Promoción Social del Distrito, no estaría lista para recibir a los migrantes venezolanos. “Hoy lanzamos esta alerta porque existe la necesidad de una articulación interinstitucional, para hacer un frente conjunto a la situación, partiendo del hecho que ni Santa Marta, Riohacha, Maicao o alguna ciudad del país, está en condiciones de hacerle frente a una nueva llegada masiva de extranjeros”, afirmó el funcionario en una rueda de prensa.
De acuerdo con los registros, en la capital del Magdalena hay más de 60.000 venezolanos, pero ante esta nueva ola migratoria podrían llegar entre 30.000 y 50.000 más.
Más Noticias
Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos
La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Gustavo Petro se ‘comparó’ con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza
Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino, incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Ministerio de Defensa anunció millonaria recompensa para dar con los responsables del retén ilegal en la vía Panamericana
El ministro Pedro Sánchez también ordenó a la fuerza pública desplegar acciones inmediatas luego de que criminales intimidaran a viajeros en el tramo que conecta a Nariño con Cauca

En Bogotá hay más de 10.000 vendedores ambulantes que usan pipetas de gas: concejales piden regulación
Los cabildantes señalaron que los riesgos por el uso indebido de estos elementos puede generar afectaciones de seguridad y salud pública

Parque de diversiones en Bogotá regaló entradas a más de 120.000 niños en condición de vulnerabilidad: migrantes y población Lgbt+ fueron incluidos
El programa será fijado de forma permanente, lo que permitirá a los menores más vulnerables de la capital y el departamento de Cundinamarca visitar por primera vez el parque temático
