
Los corregimientos de Aguas Blancas, Valencia, Caracolí, Villa Germania y las veredas El Cielo, Buenos Aires, La Guitarra y Sabanitas se encuentran en alerta después de que se denunciara un panfleto del Clan del Golfo que declara como “objetivo militar” a los líderes sociales de estos sectores.
En las instalaciones de la Alcaldía Municipal se convocó una mesa de trabajo para tomar medidas inmediatas y así poder garantizar la seguridad de los líderes. En dicho documento, les dieron un lapso de 48 horas para abandonar el municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Jorge Pérez, secretario de Gobierno de Valledupar, se llegó a un acuerdo con las autoridades para realizar más operaciones de patrullaje en las zonas de residencia, esto con el fin de contrarrestar cualquier intento de atentar con la integridad de los líderes sociales.
“Hemos llegado a unas conclusiones en donde levantamos testimonios de estos líderes comunitarios que se encuentran amenazados, que nos permitan conocer la raíz de las amenazas y cuál podría ser el origen de ese panfleto. Una vez logremos identificar a las personas que están detrás de todo esto, vamos a convocar un Consejo de Seguridad Ampliado en el territorio para la toma de otras medidas posiblemente mucho más estrictas”, explicó el funcionario.
Por otro lado, la Alcaldía de Valledupar indicó que buscará trabajar de la mano con la Unidad Nacional de Protección, para ejecutar acciones que permitan brindarles seguridad a los líderes, sus familiares y allegados. Las autoridades continúan trabajando para identificar a los responsables de las amenazas contra estas personas que ejercen liderazgos políticos, sociales y ambientales en Valledupar.

Y es que en lo corrido del año se han registrado 100 líderes sociales asesinados en el país. El último caso fue el homicidio de Carlos Alberto Aristizábal Morales, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Dorado, de Pereira. El hombre se encontraba departiendo con otras personas cuando llegaron sujetos armados a dispararle. De acuerdo con las autoridades, la víctima había denunciado amenazas previas contra su vida en el año 2023.
Aristizábal fue trasladado hasta a un centro asistencial, pero murió como consecuencia de la gravedad de las heridas. Estos hechos generaron consternación en la comunidad, y se tomó la decisión de realizar un consejo de seguridad extraordinario para así lograr esclarecer el caso.
Ante esto, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, anunció una recompensa de 40 millones de pesos para la persona que brinde información que permita dar con los responsables del asesinato del líder social. “Primero, un rechazo categórico a este vil homicidio. Luego del Consejo de Seguridad tomamos varias decisiones: vamos a ofrecer 40 millones de pesos a quien nos dé información valiosa para identificar a los responsables, son 20 millones aportados por la gobernación y 20 de la alcaldía. Le garantizamos a la comunidad absoluta reserva”, dijo el mandatario.

Salazar aseguró que la Sijín creó un grupo de investigación para determinar los móviles del asesinato. El alcalde afirma que este hecho es un caso aislado en Pereira, pues en la ciudad se respeta la vida de estas personas que tienen garantías para ejercer sus labores comunitarias.
“Esto es algo excepcional, acá los líderes tienen el apoyo y las garantías de las autoridades para su labor. Y en seguridad hemos mejorado, hoy la ciudad tiene 13 por ciento menos homicidios que en el mismo periodo del año pasado. No vamos a bajar la guardia y seguiremos trabajando por una ciudad más segura”, agregó.
Los asesinatos de estos 100 líderes, durante lo corrido del presente año, han generado indignación en las organizaciones que trabajan por los derechos humanos en Colombia.
Más Noticias
Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia
El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó
El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”
El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional
El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI



