
En el contexto de las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia, surgió un nuevo enfoque en la búsqueda de un candidato que represente un cambio radical en el escenario político del país. La periodista María Jimena Duzán, en un comentario publicado en su cuenta de X, advirtió sobre la posibilidad de que se esté “cocinando el nuevo Bukele colombiano”, al hacer referencia al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele, conocido por su estilo de liderazgo autoritario y su popularidad entre diversos sectores sociales.
Esta afirmación de Duzán se basa en un artículo de Julio Sánchez Cristo, publicado en la revista Cambio, en el que se detalló una reunión secreta de veinte influyentes empresarios colombianos con el objetivo de definir un candidato presidencial, de acuerdo a la información que obtuvo el periodista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el artículo, la reunión giró en torno a la necesidad de encontrar un líder joven, con carisma, capacidad de liderazgo y que actualmente se encuentre en la oposición. Durante el encuentro, se mencionó repetidamente a Bukele como un modelo a seguir, debido a su capacidad para implementar cambios significativos en El Salvador, lo que generó una imagen positiva en gran parte de la población colombiana.

El artículo de Sánchez Cristo reveló que estos empresarios consideran esencial la contratación del asesor político que jugó un papel clave en la ascensión de Bukele al poder. Este asesor presentó durante la reunión una serie de encuestas y proyecciones que indicaban la viabilidad de replicar en Colombia el modelo del mandatario salvadoreño, al destacar que el liderazgo autoritario, combinado con una imagen de renovación y mano dura contra el crimen, podría resonar bien entre el electorado colombiano.
La propuesta incluye una inversión significativa de cerca de un millón de dólares, con cada empresario aportando 50.000 dólares para financiar la campaña y el trabajo del asesor.
El objetivo de este grupo de empresarios no solo sería impulsar a un candidato que refleje sus intereses, sino alguien que pueda ofrecer una alternativa clara y contundente frente al panorama político actual, marcado por la fragmentación y la desconfianza en las instituciones. Según Sánchez Cristo, la reunión dejó claro que los capitalistas están decididos a influir en la elección de 2026, que busca un líder que no solo comparta su visión, sino que tenga el potencial de transformar radicalmente el país.
La comparación con Bukele, sin embargo, no está exenta de controversia. Si bien su estilo de Gobierno es efectivo en algunos aspectos, como la reducción de los índices de criminalidad en El Salvador, también es criticado por erosionar los valores democráticos y concentrar el poder en su figura. Esta dualidad genera un debate en torno a la conveniencia de replicar su modelo en Colombia, un país con una historia política y social muy distinta.

Por ello, María Jimena Duzán, que criticó abiertamente al presidente Gustavo Petro en múltiples ocasiones debido a su gestión, escándalos y manejo del poder, comentó sobre la situación actual. La reconocida periodista demandó un análisis y respuestas sobre estos aspectos cuestionables. En este contexto, ella valoró el trabajo del periodista Julio Sánchez Cristo, que destapó las intenciones de los veinte empresarios.
Aunque el senador Jota Pe Hernández aún no ha hecho una declaración oficial sobre el asunto, resulta relevante observar que, en la ceremonia de reelección de Nayib Bukele, él asistió al evento y mostró su apoyo entusiasta, particularmente en lo que respecta a las políticas de seguridad implementadas en El Salvador.
Es posible que, en el futuro cercano, el senador Hernández emita una opinión sobre este tema, en el que señale su aprobación de la decisión de Bukele. Dado su historial y su perspectiva sobre la administración del presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
Castigos en ‘MasterChef Celebrity’: jurados advierten a Luis Fernando Hoyos, Raúl Ocampo y Valentina Taguado con nuevas reglas cuando regresen al programa
El esperado retorno de los tres concursantes viene acompañado de reglas severas, generando tensión entre los participantes y dejando en el aire la posibilidad de una eliminación inmediata en el próximo reto individual

Anuncian recompensa millonaria para ubicar al responsable del asesinato del patrullero Jazmir Gustavo Ortiz en Cauca
Con respecto a la organización criminal, y/o grupo armado que estaría detrás del asesinato, no reveló nombres; sin embargo, afirmó que la información que suministran los ciudadanos es pieza clave para tener certeza de las responsabilidades

Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático, confirmó que en la cumbre con Cambio Radical no se hablará de una posible coalición
La reunión, que se realizará el 15 de octubre en el Hotel Tequendama, reunirá a las principales figuras de la centroderecha colombiana para definir estrategias legislativas y electorales, sin abordar aún la posibilidad de una alianza para el 2026

Hombre que aceptó reclutar menores de edad para las disidencias de las Farc fue condenado a más de ocho años de prisión
Un ciudadano fue sentenciado tras captar a dos adolescentes en Tolima mediante amenazas y engaños, exponiendo la gravedad del reclutamiento forzado de jóvenes por parte de grupos armados ilegales en Colombia

Revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de la presentadora Claudia Lozano tras ser internada en una UCI
La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días
