
Los excongresistas Bernardo Miguel Elías, más conocido como El Ñoño Elías y Musa Besaile, fueron capturados por instrucción de la Corte Suprema de Justicia, por el vínculo en el caso de tráfico de influencias en contratos del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
De acuerdo con el máximo tribunal de la justicia ordinaria, los capturados son investigados por casos de corrupción y manejo indebido de fondos públicos. Además de irregularidades administrativas y desvíos de recursos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Corte Suprema de Justicia también aseguró, tras negociar con los implicados, que aceptaron su culpabilidad y entregaron información relevante sobre el caso en el que mencionaban a varios excongresistas involucrados en el entramado de corrupción de Fonade.
Las declaraciones de los congresistas salpicaron al embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Armando Benedetti, que se habría beneficiado de supuestos pagos burocráticos del Gobierno nacional que habrían sido entregados al senador Elías.
“El senador Benedetti, junto con sus colegas Musa Besaile y Bernardo Ñoño Elías, recibieron como cuota política el manejo de Fonade. Y ellos, contrariando su deber como servidores públicos, destinaron esos millonarios recursos del Fonade para enriquecerse ilícitamente”, señaló el alto tribunal en el fallo del caso.
A la par, aseguró que el embajador se habría favorecido de los contratos entregados en el Fonade a quienes participaron en el escándalo del denominado cartel de la toga, por el que también fue condenado Musa Besaile. “Esto generó una investigación contra el exsenador por la aparente venta de cupos indicativos a Musa Besaile.

En el documento se destaca que el denunciante explicó ante los magistrados de la Corte Suprema, cómo el exsenador Armando Benedetti habría realizado acciones para intervenir en contratos del fondo.
“Describió una serie de acciones de las que señaló como presunto autor al exsenador Armando Benedetti Villaneda, algunas de las cuales habrían sido ejecutadas en asocio con otros congresistas, entre ellos los dos exsenadores procesados. Hizo particular referencia a las actividades burocráticas y de intermediación ilegal en los asuntos contractuales de Fonade”, indicó el tribunal.
Las otras menciones a Benedetti se relacionan con el proceso penal que fue abierto por la Sala Especial de Instrucción contra el ahora embajador. La última decisión que tomó el tribunal en este caso fue la de no enviarlo a la cárcel, pero mantuvo abierto el avance de la investigación.
A pesar de las denuncias de la Corte Suprema de Justicia, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aseguró que no cuenta con información que esclarezca la participación de Benedetti en la red de corrupción manejada por Elías y Besaile.
“La sentencia habla de los dos excongresistas recapturados, hay que esperar los resultados de las investigaciones para saber sí existen más involucrados en este delito, aún no conozco ninguna información que al actual embajador ante la FAO, Armando Benedetti este involucrado en esta pérdida de dineros”, indicó la jefe de cartera.
Por otro lado, Buitrago aseguró que la recaptura de los excongresistas se dictó desde el 8 de febrero del 2024. Igualmente, aclaró que “cuando se utiliza un patrimonio del Estado, esto genera pérdidas económicas que afecta a la población que lo requiere, es decir, la más vulnerable, siendo un delito grave”.
En ese sentido, afirmó que se debe determinar que consecuencias tendrán los capturados por atentar contra el patrimonio económico del país.
Más Noticias
Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”
