
Alfonso ‘el Turco’ Hilsaca fue absuelto por un juez en Bogotá en el caso de homicidio de Edinson Ovallos Angarita, ocurrido en Cartagena en 2009. La decisión fue tomada el 9 de agosto de 2024 y marca el final en uno de los procesos penales más seguidos en Colombia en los últimos años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El empresario, conocido por su influencia en la región Caribe, enfrentaba cargos por la muerte de Ovallos Angarita, hijo de un exparamilitar. El Juzgado 7 Especializado de Bogotá optó por absolver a Hilsaca debido a la insuficiencia de pruebas concluyentes que lo vincularan directamente con el crimen. Junto a él, también fueron absueltos Luis Enrique Ardila Polo, Javier Eduardo Donado Rueda y Erasmo Porto Villareal.
La absolución ocurre luego de diez años de un proceso penal, por hechos que se registraron en el barrio Nelson Mandela, de la capital de Bolívar el 20 de agosto de 2009.
Por lo anterior, el 20 de noviembre de 2014 el empresario fue capturado en un operativo ejecutado por la Dirección Especializad contra el Crimen Organizado y el CTI del Atlántico por los cargos de homicidio agravado y concierto para delinquir por sus presuntos vínculos con la banda criminal de Los Rastrojos.
De hecho Brayan Borré Barreto, un exintegrante de ‘Los Rastrojos Costeños’, solicitó protección a la Fiscalía para poder seguir testificando en contra de Hilsaca y sus coacusados; en ese momento se le señalaba (a Hilsaca) de financiar con hasta cien millones de pesos a la banda criminal. Se espera que el 26 de agosto el despacho judicial lea la decisión completa tras el extenso juicio.

La decisión judicial ha generado variadas reacciones entre la opinión pública y los círculos judiciales. Algunos ven la absolución como un triunfo de la justicia, mientras que otros cuestionan la integridad del proceso y la posible influencia de Hilsaca en el sistema judicial.
Hilsaca no es ajeno a la controversia legal. A lo largo de los años, su nombre ha estado involucrado en múltiples investigaciones relacionadas con la financiación de grupos armados ilegales, incluyendo la organización criminal Los Rastrojos Costeños, misma por la que ya se le acuso. Aunque ha salido indemne de varios procesos, su figura sigue siendo una fuente de polémica en la región Caribe.
En cuanto a su futuro judicial, Hilsaca probablemente seguirá enfrentando situaciones complejas. A pesar de la reciente absolución, existen otros casos en los que su nombre ha sido mencionado, y es posible que continúe bajo el escrutinio de las autoridades.
La absolución de Alfonso ‘el Turco’ Hilsaca no solo es un acontecimiento importante en su historial legal, sino que plantea numerosas interrogantes sobre el estado de la justicia y la corrupción en Colombia.
Otros delitos con los que se le vincula
Alfonso ‘el Turco’ Hilsaca ha sido vinculado a varios delitos e investigaciones a lo largo de los años. Entre esos están:
- Nexos con paramilitarismo: Hilsaca ha sido investigado por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares, específicamente con el excomandante paramilitar de los ‘Héroes de los Montes de María’, Úber Bánquez, alias Juancho Dique.
- Financiación de Terrorismo y Grupos Ilegales: En 2015, la Fiscalía 48 especializada contra el crimen organizado le imputó cargos por financiación de terrorismo y grupos ilegales
- Asesinato de cuatro prostitutas: En 2003, Hilsaca fue acusado de asesinar a cuatro prostitutas, aunque finalmente fue declarado inocente en ese caso.

- Caso Nicolás Petro: Más recientemente, Hilsaca ha sido mencionado en el caso de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Se le acusa de haber entregado hasta 400 millones de pesos para la campaña presidencial del Pacto Histórico, aunque su abogado afirmó que Hilsaca no sabía que el dinero sería desviado para otros fines.
Hilsaca ha mantenido una presencia controvertida en la región Caribe, donde su empresa ha contratado con el Estado para construir infraestructura de alumbrado público.
Más Noticias
Paloma Valencia estalló contra el Gobierno Petro ante la crisis sanitaria por la fiebre amarilla: advirtió una “grave negligencia” estatal
La propagación de esta enfermedad viral, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, representa un desafío médico; sin embargo, según la senadora, en este caso la expansión del brote evidencia la falta de respuesta oportuna por parte de la administración gubernamental

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Seguros para vehículos: cuál elegir para la Semana Santa, le contamos
Autoridades y aseguradoras aconsejan a los viajeros realizar una revisión preventiva de sus vehículos y contratar seguros adecuados para prevenir cualquier eventualidad

Petro publicó ‘lista negra’ de opositores al Gobierno de Daniel Noboa en Ecuador a los que le daría asilo político: estos son los nombres
El presidente de Colombia aseguró que durante los comicios hubo varias irregularidades, por lo que no reconoció la victoria de su homólogo

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica
