A pesar de que han pasado más de 30 años del operativo en el que fue dado de baja el narcotraficante Pablo Escobar, en Colombia algunos sectores del turismo siguen recordando la imagen del capo que en su momento fue el enemigo principal de la lucha antidrogas.
Es por ello que buscando terminar con la “cultura narco”, el representante a la Cámara por el Partido Verde, Cristián Avendaño, radicó un proyecto que tiene como objetivo principal que los productos alusivos a criminales condenados puedan seguir siendo comercializados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En los argumentos expuestos por Avendaño se resalta la posibilidad de que el país pueda cambiar por completo la perspectiva que se tiene en algunos países como consecuencia de las producciones audiovisuales sobre la vida del capo.
“El ejemplo más claro es Pablo Escobar con toda la cantidad de artículos, prendas y llaveros que se venden en muchas partes del país y en el exterior. Termina siendo una ventana hacia el mundo no deseable. Nosotros vivimos una época de violencia que terminó marcando nuestra identidad, lo que no puede seguir pasando es que nosotros sigamos promoviendo esa cultura de la mafia, de esa vida oscura y esa violencia que vivimos. Tenemos una riqueza de académicos, artistas y deportistas y seguimos exaltando la imagen de personas que solo causaron destrucción”, declaró Avendaño a El Tiempo.
Sobrino del capo no estaría de acuerdo con el proyecto

Cinco días después de que el proyecto fue radicado, el representante a la Cámara habló ante los medios de comunicación para exponer que había recibido una llamada por parte de Nicolás Escobar, sobrino del que fuera el líder del cartel de Medellín.
Cabe recordar que además de ser familiar del capo, Nicolás Escobar es propietario de un museo en el que cuenta la historia de la vida del narcotraficante, pero ha destacado que con esto busca que las personas conozcan la realidad de la vida criminal desde los aspectos negativos y no lo mostrado en las series y películas.
“Hemos recibido unos mensajes por parte de Nicolás Escobar, sobrino de Pablo Escobar, el hijo de alias Osito… Por supuesto estaría afectado con este proyecto, estaría damnificado con este proyecto. Sustentando que Pablo sí tiene razones para ser exaltado, cosa que yo considero es un error”, destacó Avendaño sobre la llamada que recibió.
De la misma forma, Avendaño también indicó que recibió mensajes de las víctimas del capo, por lo que resaltó que es importante que el proyecto sea debatido desde todas las posturas
“Nos escriben las personas víctimas de Pablo Escobar, nos escribieron los hijos de los magistrados que mandó a asesinar Pablo Escobar, es lo que buscamos, ese debate, esas opiniones diversas”.

Avendaño afirmó que Nicolás Escobar se comunicó con él con un tono “fuerte”, pero aseguró que este tipo de mensajes no harían que retrocediera.
“Nosotros no vamos a ceder ante un proyecto que consideramos muy importante por el trasfondo cultural que tiene y porque nos permite dar ese debate sobre cómo queremos exaltarnos como colombianos ante el mundo y entre nosotros mismos”, declaró el representante.
Tras conocerse la postura de Avendaño, la FM reveló un audio que sería uno de los mensajes que recibió por parte de Nicolás Escobar.
“Cosas mucho más trascendentales porque aparezca la foto de alguien en una camiseta… Por qué tantas personas se ponen la camisa de Pablo Escobar, por las cosas buenas que hizo Pablo por Medellín, si la gente lo pone es porque tienen algo que agradecerle, no es hacerle apología al delito, es mostrarles como pasaron las cosas”, es parte de los audios.
En los mensajes, Nicolás Escobar indicó a Avendaño que los comerciantes prefieren vender productos de Escobar porque son los más vendidos y pidió que se concentrará en problemas más importantes para la sociedad.
“Usted se ha tomado el tiempo de hablar con la gente en Medellín, con los pobres a los que Pablo le regaló estudio, casa. Hay gente que no lo quieren y hay otros que lo aman. El cambio no lo da atacando a una imagen, no dejen la gente ignorante, métanle a la salud y así la gente no va a ver a Pablo como un ídolo”, le indicó Nicolás Escobar a Avendaño.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.




