A pesar de que han pasado más de 30 años del operativo en el que fue dado de baja el narcotraficante Pablo Escobar, en Colombia algunos sectores del turismo siguen recordando la imagen del capo que en su momento fue el enemigo principal de la lucha antidrogas.
Es por ello que buscando terminar con la “cultura narco”, el representante a la Cámara por el Partido Verde, Cristián Avendaño, radicó un proyecto que tiene como objetivo principal que los productos alusivos a criminales condenados puedan seguir siendo comercializados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En los argumentos expuestos por Avendaño se resalta la posibilidad de que el país pueda cambiar por completo la perspectiva que se tiene en algunos países como consecuencia de las producciones audiovisuales sobre la vida del capo.
“El ejemplo más claro es Pablo Escobar con toda la cantidad de artículos, prendas y llaveros que se venden en muchas partes del país y en el exterior. Termina siendo una ventana hacia el mundo no deseable. Nosotros vivimos una época de violencia que terminó marcando nuestra identidad, lo que no puede seguir pasando es que nosotros sigamos promoviendo esa cultura de la mafia, de esa vida oscura y esa violencia que vivimos. Tenemos una riqueza de académicos, artistas y deportistas y seguimos exaltando la imagen de personas que solo causaron destrucción”, declaró Avendaño a El Tiempo.
Sobrino del capo no estaría de acuerdo con el proyecto

Cinco días después de que el proyecto fue radicado, el representante a la Cámara habló ante los medios de comunicación para exponer que había recibido una llamada por parte de Nicolás Escobar, sobrino del que fuera el líder del cartel de Medellín.
Cabe recordar que además de ser familiar del capo, Nicolás Escobar es propietario de un museo en el que cuenta la historia de la vida del narcotraficante, pero ha destacado que con esto busca que las personas conozcan la realidad de la vida criminal desde los aspectos negativos y no lo mostrado en las series y películas.
“Hemos recibido unos mensajes por parte de Nicolás Escobar, sobrino de Pablo Escobar, el hijo de alias Osito… Por supuesto estaría afectado con este proyecto, estaría damnificado con este proyecto. Sustentando que Pablo sí tiene razones para ser exaltado, cosa que yo considero es un error”, destacó Avendaño sobre la llamada que recibió.
De la misma forma, Avendaño también indicó que recibió mensajes de las víctimas del capo, por lo que resaltó que es importante que el proyecto sea debatido desde todas las posturas
“Nos escriben las personas víctimas de Pablo Escobar, nos escribieron los hijos de los magistrados que mandó a asesinar Pablo Escobar, es lo que buscamos, ese debate, esas opiniones diversas”.

Avendaño afirmó que Nicolás Escobar se comunicó con él con un tono “fuerte”, pero aseguró que este tipo de mensajes no harían que retrocediera.
“Nosotros no vamos a ceder ante un proyecto que consideramos muy importante por el trasfondo cultural que tiene y porque nos permite dar ese debate sobre cómo queremos exaltarnos como colombianos ante el mundo y entre nosotros mismos”, declaró el representante.
Tras conocerse la postura de Avendaño, la FM reveló un audio que sería uno de los mensajes que recibió por parte de Nicolás Escobar.
“Cosas mucho más trascendentales porque aparezca la foto de alguien en una camiseta… Por qué tantas personas se ponen la camisa de Pablo Escobar, por las cosas buenas que hizo Pablo por Medellín, si la gente lo pone es porque tienen algo que agradecerle, no es hacerle apología al delito, es mostrarles como pasaron las cosas”, es parte de los audios.
En los mensajes, Nicolás Escobar indicó a Avendaño que los comerciantes prefieren vender productos de Escobar porque son los más vendidos y pidió que se concentrará en problemas más importantes para la sociedad.
“Usted se ha tomado el tiempo de hablar con la gente en Medellín, con los pobres a los que Pablo le regaló estudio, casa. Hay gente que no lo quieren y hay otros que lo aman. El cambio no lo da atacando a una imagen, no dejen la gente ignorante, métanle a la salud y así la gente no va a ver a Pablo como un ídolo”, le indicó Nicolás Escobar a Avendaño.
Más Noticias
Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”
El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia
La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Gustavo Bolívar aseguró que “no lo convencen” dos preguntas de la consulta popular de Petro: “Es difícil de digerir para la gente”
Pese a respaldar la propuesta presidencial, el director de Prosperidad Social señaló que el número de preguntas es excesivo y podría confundir a los colombianos

Norma Nivia aprovechó el apasionado beso entre Karina García y Altafulla para lanzar indirectas y defender su relación con ‘Peluche’
La actriz no dejó pasar la oportunidad para ‘tirarle’ a la modelo paisa y a sus amigas por la nueva relación que estaría surgiendo con el más reciente participante que ingresó a ‘La casa de los famosos Colombia’

“Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump”, Juan Manuel Santos advirtió sobre tensiones existentes entre los mandatarios
El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos
