
Hasta el jueves 22 de agosto de 2024, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y la Administración distrital implementarán el ciclo 12 de racionamiento de agua en la capital y en los municipios aledaños donde opera la Eaab.
La medida hace parte de las estrategias distritales para aumentar los niveles de los embalses del Sistema Chingaza, se extenderá hasta finales de año con el objetivo de lograr un llenado del 75%. El último informe de la Eaab indicó que el estado actual del embalse es del 51,68%, de acuerdo con los datos recolectados del martes 6 de agosto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es importante señalar que el ciclo 12 no solo afectará a Bogotá, sino también a los municipios donde opera la empresa: Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota.
Durante el turno dos del racionamiento se realizarán cortes del servicio de agua desde las 8:00 a. m. durante 24 horas, comenzando el jueves 8 de agosto. El restablecimiento del servicio iniciará a las 8:00 a. m. del día siguiente y su normalización total podrá tomar algunas horas adicionales, dependiendo de las características técnicas de cada sector.
La Eaab señaló que aprovechará las horas sin suministro para adelantar obras de modernización y adecuación de redes en las zonas afectadas. “Se exceptúan los daños imprevistos que serán atendidos por el personal técnico de la empresa”, añadió la institución.
las localidades de Fontibón, Engativá y la zona industrial del vecino municipio de Cota en Cundinamarca, serán las principales afectadas por el corte de agua. Sin embargo, dentro de estas zonas, el corte se registrará solo en zonas específicas delimitadas por cuadrantes, las cuales son:
- Entre calle 24 y calle 98, entre Avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y límite río Bogotá
- Entre calle 26 y calle 95, entre carrera 68 y Avenida Ciudad de Cali (carrera 86)
- Zona industrial de Cota (ESP Aguas de La Sabana)

El distrito también implementará medidas complementarias durante la suspensión del servicio. Varios parques administrados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) no estarán en funcionamiento mientras dure la suspensión del suministro de agua en las áreas respectivas, con el fin de conservar los recursos disponibles y evitar el mal uso del agua.
De acuerdo con el cronograma de actividades del Idrd, los escenarios deportivos y parques distritales que no prestaran su operación por más de 24 horas, durante la jornada de racionamiento del servicio de agua en la zona dos, es decir, el jueves 8 de agosto, son los siguientes:
Localidad de Engativá
- Villa Luz
- Parque Juan Amarillo
- Tabora
- La Serena
- San Andrés
- Simón Bolívar - Sector Unidad Deportiva El Salitre
- La Florida

El Idrd indicó que en los complejos deportivos en donde se desarrollan prácticas acuáticas es imperativa la suspensión, ya que de lo contrario la calidad del agua podría deteriorarse. “Tampoco podrán estar en funcionamiento vestuarios ni duchas, pues pondrían en riesgo las condiciones de salubridad que se deben garantizar a los usuarios”.
A lo anterior, hay que sumarle que se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.
Finalmente, la decisión de extender las medidas de racionamiento hasta finales de 2024 se basa en la necesidad urgente del distrito en recuperar los niveles de agua en los embalses del Sistema Chingaza, que abastece a una gran parte de Bogotá y municipios cercanos. La extensión de estas medidas busca alcanzar una mejora significativa en la preservación de los recursos hídricos en la región y evitar crisis mayores durante el fenómeno de El Niño.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales




