
La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebrará el aniversario 486 de la ciudad con 50 conciertos programados que se irán desarrollando durante agosto de 2024. En este caso, son más de 280 músicos que integran este grupo, los cuales tocarán y se presentarán por las 20 localidades de la capital colombiana.
La programación comenzó desde el 2 de agosto con un evento musical de tradición colombiana dirigido por Jorge Andrés Arbeláez. Entre las presentaciones previstas en la programación están ensambles con la Orquesta Filarmónica Juvenil, presentaciones en el Parque Simón Bolívar y conciertos con reconocidos directores internacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Queremos mostrar ese carácter internacional que tiene Bogotá. En términos musicales, Bogotá es una ciudad cosmopolita. Somos un sistema de orquestas que, además de la filarmónica, tiene programas de educación musical en los colegios públicos. Entonces, la idea fue brindar un espacio para que todos participen en el cumpleaños de la capital”, expresó David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el comunicado oficial.
Además, el 7 de agosto, lo mejor de la música clásica y la cultura mexicana se integrarán en un ensamble sin precedentes. Por lo tanto, la agrupación Mariachi Internacional de Guadalajara, en conjunto con los músicos de la capital colombiana, se presentará en el Teatro Julio Mario Santo Domingo en honor al cumpleaños de Bogotá.

Esta unión cuenta con el apoyo del Instituto Distrital de Turismo de la Alcaldía de Bogotá. El director del instituto, Andrés Santamaría, indicó que el espectáculo promueve la ciudad globalmente y contribuye a la hermandad entre los destinos turísticos.
“Van a hacerse muchas actividades promovidas por primera vez desde esta oficina de Turismo. No solo para brindarles a los residentes de la ciudad más acceso a actividades culturales y artísticas, sino para ofrecerles la posibilidad de que personas de diferentes partes vengan a Bogotá estimuladas por estas acciones culturales que estamos llevando a cabo”, afirmó Santamaría.
La presentación con Mariachi Internacional de Guadalajara será de 10 canciones e incluirá baladas, huapangos; popurrís de José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández y Juan Gabriel, además de interpretaciones instrumentales y de jarocha.

La fusión con agrupaciones de géneros musicales diferentes no es una decisión nueva para la orquesta. Recientemente, la Filarmónica de Bogotá grabó un disco en vivo con la orquesta bogotana de salsa La-33. Entre las canciones de la compilación sobresalen La Rumba Buena, Qué Rico Boogaloo y La Pantera Mambo.
Bogotá se alista para el festival de teatro y circo 2024
El Instituto Distrital de las Artes se ha encargado de preservar el arte en los rincones de la capital, con eventos como el 19º Festival de Teatro y Circo que se realizará del 9 al 10 de agosto.
Según el portal de Idartes, se realizarán funciones de las salas beneficiadas por el Programa Distrital de Salas Concertadas 2024, bajo la iniciativa “Bogoteatro”. Este programa busca articular la oferta cultural con un enfoque inclusivo, promoviendo la participación de grupos en formación, instituciones educativas y proyectos gestionados por el sector público.

A lo largo de sus ediciones, el Festival de Teatro y Circo de Bogotá se ha consolidado como un evento cultural de gran importancia, influyendo notablemente en la evolución del panorama teatral de la ciudad. Ha ofrecido un espacio destacado tanto para grupos emergentes como para aquellos con una trayectoria más sólida. Además, ha promovido el diálogo y la interacción entre el sector artístico y el público, integrando diversas iniciativas y actores culturales.
En 2024, el festival contará con 27 escenarios, 60 agrupaciones y personas naturales, 5 conversatorios, 60 puestas en escena, 353 artistas y 8 narradores orales, así lo aseguró en comunicado oficial del evento.
El teatro en Bogotá está más fuerte y vivo que nunca, reflejando la vitalidad cultural de la ciudad y su compromiso con las artes escénicas.
Más Noticias
Esposa de Miguel Uribe envió conmovedor mensaje a los colombianos que salieron a correr por la salud del senador: “Gracias infinitas”
María Claudia Tarazona compartió las imágenes del congresista en las que se le ve realizando uno de sus pasatiempos favoritos antes del atentado en su contra en junio de 2025

“Devuelvan la plata, delincuentes de lesa humanidad”: Margarita de Francisco arremete contra las EPS
La actriz vallecaucana respaldó las declaraciones del presidente Gustavo Petro en relación con deudas de las EPS

Jota Pe Hernández asegura que Roy Barreras “mintió” y ahora emprenderá una demanda penal en su contra: “Muy mal por los que lo creyeron”
Durante el 2023, el senador señaló al exembajador por presuntamente haber direccionado $8.000 millones mediante una empresa fachada vinculada al canal del Congreso, lo que llevó al exfuncionario a presentar una denuncia que fue desestimada y que ahora derivará en una acción penal en su contra

Santoral del 7 de julio 2025, Día de San Fermín y otros santos
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 7 de julio: sucesos y personajes de un día como hoy
Este lunes se recuerdan una serie de eventos, nacimientos y muertes que construyeron nuestra historia
