
El director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, (Adres), Félix León Martínez, confirmó que el sistema de salud en Colombia tuvo un incremento del 60% en los recursos, en comparación con el mismo periodo del gobierno de Iván Duque.
De acuerdo con el funcionario, la entidad ha girado $164 billones de pesos durante los dos primeros años de gobierno del presidente Gustavo Petro, con los $102 billones que se giraron en los dos primeros años del gobierno anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El director del Adres además señaló que en el régimen subsidiado pasó de $40 billones en los primeros dos años del gobierno anterior a $73 billones en el gobierno actual.
Otro factor importante que nombró Félix León es que en el 2024 se han transferido directamente recursos de salud a más de 5.000 clínicas y hospitales del país. “Hemos instaurado el giro directo que ya alcanza cuatro billones y medio mensuales directos a las clínicas y hospitales de los siete billones que gira el Adres al sistema de salud. Esto es avanzar con dignidad”, mencionó el funcionario.

El régimen subsidiado en salud facilita el acceso al Sistema General de Seguridad Social en Salud (Sgsss) a aquellos ciudadanos sin los recursos suficientes para cubrir el costo total de la cotización. Este sistema se ha fortalecido con la implementación de la metodología IV del Sisbén y la introducción de una nueva contribución solidaria.
Esta contribución está dirigida a los ciudadanos clasificados en el grupo D de dicha metodología, quienes no pueden asumir el costo del régimen contributivo, pero que, aún así, deberán aportar según su capacidad de pago.
Reciente giro realizado y reportado por la Adres
El lunes 22 de abril de 2024, la Administración de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) confirmó que giró 6,51 billones de pesos a entidades promotoras de salud (EPS) y a instituciones prestadoras de salud (IPS).
El monto girado corresponde a los pagos de marzo de 2024 por concepto de Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es el valor anual que el Gobierno Nacional reconoce por cada uno de los afiliados para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud (POS).

La Adres también incluyó en los pagos a proveedores de servicios y tecnologías de salud, financiando así la prestación del servicio a los afiliados de los regímenes contributivos y subsidiado.
Para el régimen contributivo se giraron en total 3,13 billones de pesos, de los cuales 2,99 billones fueron entregados por concepto de UPC, 110.504 millones para la provisión de incapacidades por enfermedad general de afiliados cotizantes y 36.174 millones para que las EPS puedan desarrollar actividades de promoción de salud y prevención de enfermedades.
En cuanto al régimen subsidiado, el total de recursos entregados fue de 3,38 billones de pesos, distribuidos en 1,81 billones para EPS y 1,57 billones por giro directo a 2.705 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud.

Según la Adres, el acumulado de giros realizados entre enero y marzo de 2024 para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud asciende a un total de 20,61 billones de pesos. De estos recursos, 10,31 billones fueron destinados para el régimen contributivo, y al menos 10,30 billones se entregaron al régimen subsidiado. También se reconocieron 321.906 millones por conceptos como licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutelas.
En comparación con el mismo periodo de 2022, el aumento en el reconocimiento a dichos regímenes fue del 7,61% y 14,82% respectivamente, mientras que el reconocimiento de las licencias de maternidad y paternidad aumentó un 54,08%.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Exviceministro Rojas advierte riesgos fiscales por decreto que permite entrega anticipada de bienes de la SAE
Según Camilo Rojas, el decreto 0888 de 2025 podría exponer al Estado a demandas millonarias, aumentar la discrecionalidad en la administración y debilitar la capacidad institucional para combatir el crimen organizado.

David González niega rumores de renuncia tras derrota de Millonarios: “no se me ha pasado por la cabeza abandonar”
El técnico aseguró que mantiene firme su compromiso con el equipo y está convencido de que superarán la crisis en la Liga BetPlay.

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de agosto
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Qué ingresos y bienes no incluir en la declaración de renta según la Dian: claves para evitar errores
Indemnizaciones por accidentes, auxilios de cesantía, pensiones de años anteriores y gastos de entierro se encuentran entre las entradas que se excluyen para personas naturales.
