
El Concejo de Cartagena dio luz verde a una proposición para llevar a cabo un debate de control político por los recientes desplomes parciales de infraestructuras y balcones en el Centro Histórico.
Y es que la problemática sigue intensificándose luego de que el 1 de agosto se cayera un balcón en el barrio Getsemaní, uno de los sectores más turísticos de la ciudad. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas por este hecho; sin embargo, un vehículo que transitaba por la zona sí sufrió daños por el impacto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concejal Wilson Toncel Ochoa, uno de los proponentes de la iniciativa, junto con el también cabildante Pedro Aponte de la bancada del Partido Cambio Radical, subrayó la gravedad de la problemática.
Toncel Ochoa mencionó la demora por parte del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (Ipcc) en responder a preocupaciones previas sobre el deterioro de la infraestructura en la ciudad: “A pesar de haber presentado un derecho de petición al Ipcc sobre los controles que se ejercen a las edificaciones viejas, contestaron 54 días después, cuando ya se había desplomado parcialmente una edificación de las citadas”, dijo el concejal, según constató El Universal.
La proposición del debate se centrará en examinar posibles negligencias en el mantenimiento de edificios históricos, que ponen en riesgo tanto a residentes como a turistas. A este, fueron citados a responder la directora del Ipcc, Lucy Espinosa; el director de Control Urbano, Emilio Molina; la Personería Distrital y el alcalde de la Localidad Histórica y del Caribe Norte, Frank Ricaurte Sossa.
Además, se extendió una invitación a la Procuraduría Provincial de Cartagena para que investigue lo ocurrido.
Toncel Ochoa también señaló la imperiosa necesidad de tomar medidas concretas y urgentes para evitar futuros desplomes de la infraestructura cartagenera: “Hacemos un llamado urgente al Ministerio de Cultura para que, a través de un esfuerzo conjunto con la Alcaldía, tomen las medidas necesarias que esta situación amerita”.
El cabildante abogó por el trabajo conjunto entre diversas entidades del Gobierno nacional y local: “El Instituto de Patrimonio y Cultura, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo, deben cumplir con su misión de velar por la seguridad y preservación de nuestro patrimonio”.

Por su parte, la Alcaldía de Cartagena señaló que ha instado a los propietarios de inmuebles en estado de abandono a realizar las gestiones pertinentes para garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones.
La directora del Ipcc detalló a El Universal que “el equipo técnico de la División de Patrimonio ha liderado 160 brigadas de inspección en lo transcurrido de 2024, entre ellas 40 visitas a inmuebles en deterioro”.
Lucy Espinosa aclaró que ciertos propietarios ya han presentado proyectos de intervención para sus inmuebles, mientras que otros enfrentan procesos administrativos sancionatorios. “Los propietarios son los directos responsables del cuidado de sus edificaciones, por lo que los conminamos a que atiendan a la mayor brevedad cada notificación y contribuyan en la protección de vidas”, dijo la funcionaria, citada por el diario El Tiempo.

De igual forma, el director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd), Daniel Vargas, solicitó a los dueños de las viviendas que presentan riesgo que adelanten la revisión pertinente de sus predios y “acaten las normas ya que muchas de estas edificaciones presentan un riesgo potencial de colapso”.
Con el soporte que presente la Procuraduría Provincial en el debate de control político sobre este asunto, se espera promover la adopción de medidas preventivas y correctivas para salvaguardar la integridad de las estructuras históricas en Cartagena y así prevenir cualquier tipo de incidente que ponga en riesgo la vida de los ciudadanos y la imagen turística de la ciudad.
Más Noticias
Faustino Asprilla vaticina al posible primer finalista de la Liga BetPlay: “Ganará los dos partidos”
Con solo un punto tras dos fechas, América y Medellín ven reducidas sus opciones de avanzar, mientras Nacional y Junior se perfilan como los grandes protagonistas del grupo más reñido de la semifinal
‘MasterChef Celebrity 2025′: así es el menú de la última prueba con el que las celebridades se enfrentan en la gran final
El cierre del programa de cocina exige a las cuatro finalistas crear un menú de tres tiempos que no solo demuestre técnica, sino también cuente su historia personal a través de cada preparación

Reconocida estadística china respondió a acusaciones sobre supuesto vínculo con empresario que se reunió con las disidencias de ‘Calarcá’: “Hay 100 millones de chinos con ese apellido”
Hanwen Zhang negó tener vínculos con Jixing Zhang, empresario chino que habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas con el grupo armado

Abogado Iván Cancino respondió a crítica del alcalde Galán al sistema judicial: “No presione los jueces”
El abogado se pronunció tras los señalamientos del alcalde de Bogotá sobre la liberación de detenidos por hurto, defendiendo la labor judicial y pidiendo fortalecer la prevención y el trabajo policial en la ciudad

Pronunciamiento de Francia Márquez sobre ‘Calarcá’ desató la furia de Enrique Gómez: “Usted, al igual que los implicados, irán a la cárcel”
El abogado arremetió contra la vicepresidenta al afirmar que no basta con negar las acusaciones sobre presuntos nexos con las Farc, y que debe responder ante las autoridades



