
En una movida decisiva para combatir la influencia de las disidencias de las Farc en el sur del Tolima, las autoridades departamentales han implementado un nuevo plan de recompensas.
La iniciativa, encabezada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, ofrece hasta $100 millones por información que conduzca a la captura de alias Libardo González, señalado como el cabecilla principal del frente Ismael Ruiz del bloque Central Isaías Pardo.
También se ofrecen $60 millones por alias May, Freddy Carvajal Galeano, actual cabecilla de finanzas de la misma estructura.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Alias “Libardo González”, con una trayectoria delictiva de más de 15 años, es acusado de extorsión y otros delitos contra comerciantes, ganaderos, empresarios y pobladores de la región. Por su parte, Freddy Carvajal Galeano, conocido como alias May, es responsable de las finanzas del componente armado del Gaor Ismael Ruiz y tiene una orden de captura vigente por sus actividades criminales anteriores como sicario dentro de la misma estructura.

El anuncio de este plan fue respaldado por declaraciones explícitas de diferentes medios de comunicación y autoridades. El Nuevo día, cita a Matiz, en donde aseguró: “Hemos realizado un trabajo de inteligencia que confirma la presencia de las disidencias de las Farc en esta zona, donde están utilizando la extorsión para amedrentar a los comerciantes, mineros y caficultores del sur del Tolima. Ya hemos identificado a los cabecillas de estos frentes que operan en la región, y por eso ofrecemos estas recompensas”.
El coronel Carlos Eduardo Luque, comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, también destacó en su declaración a El Nuevo día la importancia de las denuncias recibidas, las cuales han permitido identificar a los responsables de extorsión, amenazas y desplazamiento forzado entre el Tolima y Huila.
“El frente Ismael Ruiz, que pertenece al bloque central Isaías Pardo, tiene cerca de 300 integrantes identificados que delinquen en municipios del sur del Tolima como Planadas, Ataco, Rioblanco y Chaparral”, puntualizó.
En su cobertura, RCN Radio enfatizó que esta recompensa económica forma parte de una estrategia más amplia para combatir la actividad de las disidencias de las Farc en la región. La gobernadora Matiz también explicó que alias Libardo es un objetivo de alto valor debido a su rol como cabecilla principal del frente Ismael Ruiz, mientras alias “May” es visto como un peligroso ejecutor financiero y sicario dentro de la estructura delictiva.

Por su parte, Blu Radio reportó la alerta máxima en la fuerza pública debido a la confirmada presencia de 300 disidentes operando, particularmente en el municipio de Ataco. En sus declaraciones exclusivas con este medio, Adriana Magali Matiz mencionó nuevamente que las recompensas están dirigidas a aquellos ciudadanos o incluso integrantes del grupo ilegal que brinden información precisa que lleve a la captura de estos dos individuos.
El coronel Carlos Eduardo Luque advirtió en este espacio sobre la amenaza representada por diversas estructuras del bloque central Isaías Pardo y la importancia de mantener el control de los corredores de movilidad históricos que conectan el sur del Tolima con Cauca y Huila.
La postura oficial de las autoridades departamentales subraya que toda información recibida se tratará con máxima confidencialidad para proteger la identidad de los denunciantes. Esta medida de discreción busca incrementar la colaboración ciudadana en la identificación y captura de estos peligrosos cabecillas delictivos.
Las declaraciones recabadas por Tolima en Grande ofrecen una visión detallada del contexto operativo y el impacto de las actividades del frente Ismael Ruiz. Especifican que el sur del Tolima, comprendiendo municipios como Planadas, Ataco, Rioblanco y Chaparral, ha afrontado una serie de desafíos serios debido a la presencia del grupo armado, incluyendo extorsión, amenazas y desplazamiento forzado. Esta ofensiva es parte de una demanda más amplia para restaurar la seguridad y la paz en la región.
“Ya hemos identificado a los cabecillas de estos frentes que operan en la región, y por eso ofrecemos estas recompensas”, afirmó la gobernadora Matiz.

Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Representante Carolina Giraldo denunció irregularidades en programa de Ollas Comunitarias que presuntamente involucran a la Ungrd
La congresista expuso presuntos actos de corrupción y falta de transparencia en la gestión de la Ungrd, afectando la entrega de alimentos a miles de damnificados por la ola invernal de 2022

Siete hombres del Clan del Golfo se entregaron al Ejército en medio de una operación en César
El avance operativo, realizado por tropas adscritas a la Décima Brigada, se complementó con la entrega voluntaria de material de guerra, intendencia y comunicaciones por parte de los implicados

Ministerio de Trabajo investiga a David Racero por denuncias laborales en su negocio familiar
El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso administrativo por presuntas irregularidades en un fruver de Bogotá

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven
El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad
