
A través de un podcast, el actor colombiano Andrés Parra, quien interpretó a Pablo Escobar en la serie de Netflix Escobar: El Patrón del Mal, señaló que tuvo inconvenientes legales en Estados Unidos, por lo que trabajó en el país norteamericano sin un permiso oficial emitido por las autoridades migratorias.
Meterse al rancho, conducida por el actor colombiano Santiago Alarcón, es el podcast en el que Parra confesó la travesía que tuvo que pasar para llegar a ser esa referencia actoral que es hoy por hoy a nivel nacional y latinoamericano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El haber emigrado a los Estados Unidos tenía un propósito, viajar en busca de oportunidades con tan solo 23 años tras convertirse en padre. “Más ilegal que un plátano. Tenía más papel un pescado”, afirmó el actor respecto a su estado migratorio al momento de comenzar a trabajar en el país norteamericano. Durante su estadía, realizó diferentes labores.

De acuerdo con el relato citado, a Andrés Parra, conocido además por su rol de Hugo Chávez en la serie El Comandante, le cancelaron la visa debido a que no contaba con el permiso para trabajar en Estados Unidos y por la actividad irregular de sus visitas al país. “Me quitaron la visa porque iba muy seguido. Que la pillaron”, puntualizó en medio del podcast Meterse al rancho.
El actor además aseguró que la visa se la quitaron por cuatro años, pues después de ese periodo, las autoridades de migración norteamericana le dieron un año para volver a hacer el proceso y solicitar el documento.
La visa que necesita para trabajar en Estados Unidos
Para evitar una deportación y las sanciones de ingreso a Estados Unidos por trabajar de manera ilegal en el país, tal como le sucedió a Andrés Parra, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) precisa que es necesaria la obtención de una visa basada en el empleo.
De acuerdo con la dependencia, cada año fiscal se emiten aproximadamente 140.000 visas de inmigrantes para extranjeros que tengan la intención de inmigrar basándose en sus destrezas para ocupar empleos. Si usted tiene la combinación adecuada de destrezas, educación y/o experiencia y es elegible teniendo en cuenta otros aspectos, usted podría vivir permanentemente en el país norteamericano.
Algunas de las categorías de visa que usted puede solicitar a Uscis para trabajar legalmente en Estados Unidos son:
- Primera preferencia EB-1: esta categoría se reserva para las personas con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes; profesores o investigadores sobresalientes; y ejecutivos o personas con puestos de mánager de multinacionales.
- Segunda preferencia EB-2: esta preferencia se reserva para las personas que sean profesionales y tengan títulos de posgrado o para las personas con aptitudes excepcionales en las artes, las ciencias o los negocios.
- Tercera preferencia EB-3: esta preferencia se reserva para los profesionales, trabajadores especializados y otros.
- Cuarta preferencia EB-4: esta preferencia se reserva para “inmigrantes especiales”, entre los cuales se incluyen ciertos trabajadores religiosos, empleados de puestos del servicio exterior de EE. UU., personal retirado de organizaciones internacionales, extranjeros menores de edad que están bajo la protección de tribunales de Estados Unidos y otros casos de extranjeros.
- Quinta preferencia EB-5: esta preferencia se reserva para los inversionistas de negocio que inviertan US$1′000.000 o US$500.000 (si la inversión se realiza en un área de empleo identificada) en una nueva empresa que emplee al menos 10 empleados de EE. UU. a tiempo completo.
Reveló su proceso para entender su espiritualidad
Además, recientemente el actor confesó varios aspectos secretos de su vida en una entrevista con Juan Pablo Raba para el pódcast Los hombres sí lloran. El actor aseguró que antes de volver a crecer en algo pasó por cursos de meditación, pero no entendía nada.

El actor reveló que hace años consideraba que las religiones no funcionaban y que solo le importaba el éxito y el dinero, “yo era como Donald Trump, era soberbio, decía que los cristianos me parecen unos huevones, los católicos también, los testigos de Jehová unos locos, yo era 0 por ahí, lo mío era la plata, jueputa la plata, ni Dios ni nada, aparte era un ateo en tierra, en cualquier tormenta ahí sí le pedía a Dios”.
Finalmente, Andrés explicó que los seres humanos ponen todo su prestigio y valor en las cosas materiales, lo que al final, según él, quita valor a lo que realmente significa ser humano. “Por eso, esa fue la única corriente filosófica con la que yo enchufé, porque entendí que no trata de dejar de hacer cosas, nos vendieron la espiritualidad como que toca dejar de culiar y dejar de ver porno, y no es así y la vida sigue como si nada; le tenemos miedo al silencio”.
Más Noticias
Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 5 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
