
El 13 de agosto de 1999, Jaime Garzón fue asesinado cuando esperaba el cambio de semáforo en el separador de la calle 40 con avenida Esperanza, al occidente de Bogotá, pero los responsables siguen siendo un misterio,
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el asesinato de Garzón fue ordenado por alias Don Berna en conspiración con funcionarios del DAS; pero esta hipótesis se aleja de la versión que más ha trascendido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En esta otra, se resaltan las amenazas de muerte que recibió Garzón antes del crimen, puesto que con sus personajes se burlaba de la actualidad del país con una actitud frentera, por lo que Carlos Castaño, líder de las AUC, ordenó su muerte.
“Jaime Garzón en algún momento hizo una referencia y una burla a Carlos Castaño y eso era una ofensa”, afirmó Salvatore Mancuso sobre el asesinato del humorista.
25 años después, se busca que la imagen de Garzón sea recordada

A pesar del paso del tiempo, la vida del bogotano sigue siendo recordada por personajes como Dioselina Tibaná, Heriberto de la Calle o Godofredo Cínico Caspa; además, sus amigos y familiares aprovechan el aniversario de su asesinato para remarcar la persona que Colombia perdió.
Es por ello que, en conmemoración de los 25 años de su muerte, su hermano Alfredo Garzón y la dramaturga Verónica Ochoa lanzaron la novela gráfica Garzón, el duelo imposible, una obra con la que buscan no solo homenajear al comediante, también resaltar lo realizado por una de las figuras públicas que más voz tuvo en la nación.
Este libro fue publicado con apoyo de Rotundo Vagabundo, asociación creada por Garzón y Ochoa para resaltar a Jaime. La presentación del libro será el 13 de agosto en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

No solo será presentado el libro
Además de la presentación de la novela gráfica, amigos y familiares de Jaime se reunirán para recordar al comediante en el evento “25 años sin Jaime”, en el que también estarán entidades y organizaciones que conmemorarán la memoria de Garzón.
La entrada para el evento en general será libre entre las 2:30 p. m. y las 8:30 p. m.; en el Centro Nacional también será presentado un mural efímero, habrá espacio de micrófono abierto y un concierto de la Orquesta La 33, en compañía de Gabriel Garzón Montano.
“Queremos que nos acompañen en este gesto que apunta a la recuperación de la alegría, la esperanza y la reconciliación, mientras rememoramos, con la palabra y la música, el legado de Jaime”, destacaron los organizadores del evento.

A 25 años de la muerte de Garzón y a pesar de que Carlos Castaño fue condenado como autor intelectual, que en 2011 la investigación llegó a hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que en 2016 el Consejo de Estado condenó a Colombia por el crimen y se vinculó a José Miguel Narváez y el coronel (r) Jorge Plazas, hasta el momento sigue sin ser esclarecido por completo.
Sobre el conocimiento que tenían algunas personas de la orden de asesinato se han conocido varias versiones, incluida la de la fallecida Piedad Córdoba, que en diálogo con Expediente Final afirmó que le recomendó a Jaime junto a más personas de que abandonara el país, pero este no accedió.
“Yo le dije: ‘Hermano, muévase’, es más, le dije: ‘Hable con Yamit (Amat), busquen al presidente (Andrés Pastrana). A ti te van a matar’. Le dije: ‘Yo me salvé por ahora, pero yo creo que a ti te van a matar’” afirmó Piedad Córdoba en ese momento.
Más Noticias
“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 13 de septiembre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
