Si quiere sacar una de las mejores postales de la capital, suba hasta el mirador de la torre Colpatria: estos son los horarios y precios

La Torre Colpatria, ícono de Bogotá, ofrece vistas panorámicas desde su mirador en el piso 48

Guardar
Así se ve el centro
Así se ve el centro de la capital desde la cima de la torre de Colpatria - crédito Colprensa

Por décadas la Torre Colpatria fue el edificio más alto de la capital colombiana. Y no es solo un ícono arquitectónico de Bogotá, sino también uno de los miradores más impresionantes y reconocidos de la ciudad.

Ubicada en pleno centro de Bogotá, exactamente en la Carrera 7 No. 24 - 79, cerca de la intersección de la Calle 26 con la carrera Séptima, esta estructura diseñada en los años 70, edificada específicamente en 1973, se alzó como un referente de presencia moderna sobre la ciudad entonces creciente, y una vista panorámica a 192 metros de altura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Torre Colpatria es conocida por ser uno de los primeros rascacielos de Bogotá. Con una altura de 196 metros, este edificio conformado por más de cincuenta pisos, también ha sido escenario y testigo de innumerables eventos a lo largo de los años.

Esta es la panorámica desde
Esta es la panorámica desde la torre hacia el sur oriente de Bogotá - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El sitio web de Scotiabank Colpatria menciona que esta torre es un centro neurálgico, no solo por albergar las oficinas del Grupo Colpatria, sino también porque su parqueadero ha sido el anfitrión de celebraciones capitalinas y su fachada cobra vida con espectaculares shows de luces que hacen del edificio un ícono tanto de día como de noche, con un estilo protagonizado por columnas verticales a lo largo del edificio, como en estructuras que se construyeron de manera simultánea, como el Worl Trade Center de Nueva York.

“Se inauguró en agosto de 1979. Fue hecho con 17.000 metros cúbicos de concreto, materiales y mano de obra totalmente colombianos. Su arquitectura fue diseñada por la firma Obregón, Valenzuela & Cía. Ltda. y la construcción fue ejecutada por la empresa Pizano Pradilla Caro y Restrepo Ltda.Cuenta con 15 ascensores y con ellos transporta en promedio 5.700 personas diarias entre residentes y visitantes”, se lee en la página del banco.

Así es el ascenso

El mirador, ubicado exactamente en el piso 48 de la Torre Colpatria, se erige como un punto de observación de 192 metros de altura, 4 metros abajo de la cima de la torre que, a su vez, es un helipuerto. Desde el mirados, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica que abarca gran parte de Bogotá y algunas zonas de la Sabana de Bogotá. Esta elevación permite una perspectiva completa de la ciudad, permitiendo observar la compleja urdimbre urbana, así como los confines verdes y montañosos que rodean a Bogotá.

Vista del centro de la
Vista del centro de la Ciudad desde la Torre de Colpatria - crédito Juan Pablo Bayona/Colprensa

Para quienes planean visitar este espectacular mirador y disfrutar de una vista cautivadora, se debe tener en cuenta la reciente actualización en los horarios y precios de acceso. A partir del 7 de agosto de 2024, el mirador estará abierto al público únicamente los viernes y fines de semana. Los horarios y tarifas son los siguientes:

  • Viernes: de 5 p. m. a 9 p. m. (último ingreso a las 8:20 p. m.)
  • Sábado: de 12 p. m. a 9 p. m. (último ingreso a las 8:20 p. m.)
  • Domingos y Festivos: de 11 a. m. a 6 p. m (último ingreso a las 5:20 p. m.)

Las tarifas han sido divididas en dos categorías: nacionales y extranjeros.

  • Visitantes nacionales: Adultos: $18.000 Niños (de 3 a 11 años) y adultos mayores de 60 años: $15.000
  • Visitantes extranjeros: Adultos: $25.000 Niños (de 3 a 11 años) y adultos mayores de 60 años: $20.000

El pago debe ser realizado en efectivo en el primer piso del edificio, donde se encuentra la taquilla de acceso.

Esta es la experiencia de subir a la Torre Colpatria - crédito elrinconviajerocolombia/TikTok

Ubicación y recomendaciones

Llegar a la Torre Colpatria es sencillo gracias a su ubicación céntrica y accesibilidad desde varios puntos de la ciudad. Se puede optar por transporte particular o utilizar el TransMilenio, ya que la torre está cerca de estaciones simbólicas como Museo Nacional, San Diego y Las Nieves. Además, las avenidas aledañas, como la Calle 26 y la Carrera Séptima, están bien conectadas y facilitan el acceso desde distintos puntos de Bogotá.

Para garantizar una experiencia agradable, se recomienda a los visitantes tener en cuenta los horarios establecidos y llegar con anticipación, especialmente durante los fines de semana y días festivos cuando el número de visitantes tiende a aumentar. Además, debido a la altitud y el clima cambiante de Bogotá, es recomendable llevar ropa cómoda y una chaqueta ligera para enfrentar posibles cambios climáticos.

Más Noticias

Registraduría se reunirá con líderes de partidos que conforman el Pacto Histórico para definir el futuro de la consulta del 26 de octubre

La reunión se enfocará en analizar si existen condiciones para realizar la consulta planteada para el 26 de octubre, tras la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá

Registraduría se reunirá con líderes

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: formaciones confirmadas

Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN

Pese a pedir perdón en redes siguen dándole palo a Luisa Postres, esta vez una psicóloga la cuestionó desde la filosofía: “Esa milla extra es solo otra forma de explotación”

Luciana Becassino utilizó como ejemplos al filósofo coreano Byung-Chul Han y a la politóloga estadounidense Wendy Brown para explicar por qué lo dicho por Luisa Lafaurie Cabal promueve la precarización laboral

Pese a pedir perdón en

Jhon Jader Durán volvió a los campos de juego con Fenerbahce: así avanza la recuperación del delantero colombiano

El futbolista, apartado de la selección Colombia, apenas ha jugado seis partidos con la camiseta del equipo turco y ha marcado un gol, durante la fase previa de la ‘Champions League’

Jhon Jader Durán volvió a

Gustavo Bolívar lanzó pullas al Centro Democrático por video de concejal de Medellín contra manifestantes: “Adivinen a qué partido puede pertenecer”

El exdirector del DPS publicó una fotografía en la que aparece Andrés “el Gury” Rodríguez, junto al concejal de Cali Andrés Escobar, conocido por usar armas de fogueo durante las manifestaciones de 2021

Gustavo Bolívar lanzó pullas al
MÁS NOTICIAS