
Un grave incidente de intoxicación alimentaria masiva afectó a un grupo de 56 trabajadores de la empresa de manufactura de transformadores Hitachi, con sucursal y fábrica en Dosquebradas, Risaralda.
Los afectados presentaron síntomas como vómitos, dolor abdominal, náuseas y diarrea después de consumir alimentos en el restaurante de la compañía, según RCN Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Secretaría de Salud de Dosquebradas, bajo la dirección de Nini Lorena Acevedo, implementó un plan de acción para investigar y controlar el episodio de intoxicación.
Acevedo declaró a RCN Radio que “tuvimos un brote de intoxicación masivo asociado a la ingesta de alimentos en la empresa Hitachi, por lo cual se realiza despliegue del equipo y respuesta inmediata de la Secretaría de Salud para realizar trabajo de campo. Desde las diferentes áreas de la empresa se iniciaron las acciones pertinentes, encontrando así que fueron reportadas 56 personas con síntomas asociados a la intoxicación”.

El análisis técnico del incidente reveló graves deficiencias en los protocolos de seguridad alimentaria del restaurante de la empresa Hitachi.
Según el informe de las autoridades de salud, el establecimiento obtuvo una evaluación desfavorable del 69% en su cumplimiento de las normativas sanitarias, lo que resultó en la decisión de someter al restaurante a una estricta vigilancia hasta que se complete un plan de mejoramiento adecuado.
Este tipo de incidentes subraya la importancia de los controles rigurosos y constantes en los lugares de expendio de alimentos. A raíz de este hecho, la Secretaría de Salud de Dosquebradas ha intensificado las inspecciones en otros establecimientos de la región para asegurar que se cumplan las normativas de salubridad.
Un reciente informe también señaló la necesidad de establecer normas sanitarias claras y de asegurar su cumplimiento para prevenir episodios similares. La capacitación continua y la sensibilización sobre los procedimientos higiénicos adecuados se han identificado como herramientas cruciales para la prevención de intoxicaciones alimentarias.
Hasta el momento se desconoce pronunciamiento de la empresa, ni si se realizaran sanciones contra la mismo desde la secretaría de salud.
Intoxicación masiva en una escuela de Cartagena enciende alarmas
El barrio Nuevo Bosque de Cartagena vivió momentos de tensión debido a una grave intoxicación masiva ocurrida en la Escuela Normal Superior. Allí, varios estudiantes de grado octavo inhalaron lo que parece ser una sustancia alucinógena, poniendo en alerta tanto a autoridades educativas como de salud. Como resultado de este incidente, 17 estudiantes fueron trasladados a tres centros asistenciales de Cartagena.

De acuerdo a las declaraciones del secretario de Educación, Alberto Martínez, los involucrados recibieron atención médica especializada: “Fueron en total 17 niños, de los cuales 2 salieron por su cuenta, 10 quedaron hospitalizados en La Clínica del Nuevo Bosque y 5 fueron a la Clínica de Blas de Lezo, ya los niños fueron dados de alta”. Martínez enfatizó que las primeras investigaciones sugieren que los estudiantes estuvieron expuestos a una sustancia alucinógena, probablemente marihuana.
La inhalación de esta sustancia provocó síntomas como náuseas, vómitos, dolores de estómago, cefaleas y debilidad en las extremidades. “La inhalación de esa sustancia les produjo la intoxicación a los niños, estamos investigando porque aparentemente hay una niña que tiene vínculo con una organización de pandilla y llevó la sustancia”, añadió Martínez, quien insta a las autoridades a reforzar la vigilancia en las escuelas.
El impacto de estos eventos revela un problema más amplio con el control de sustancias alucinógenas y del entorno en el que se desenvuelven los estudiantes. La Administración distrital admitió que existen organizaciones criminales operando en proximidades de instituciones educativas y ratificó que se mantiene un estricto control por parte de las autoridades para erradicar estas amenazas.
La Policía Metropolitana de Cartagena pronto informó sobre la captura de varios integrantes de una banda dedicada al tráfico de estupefacientes, especializando sus operaciones cerca de instituciones educativas. Caracol Radio transmitió las declaraciones del coronel Gelver Yesid Peña, comandante de la Policía Metropolitana, quien explicó que las capturas se realizaron durante un operativo en el barrio El Country.
Según el coronel Peña, la operación incluyó el allanamiento de un apartamento dentro de un conjunto residencial, lo cual constituye un paso significativo en el combate al tráfico de drogas alrededor de las escuelas.
Más Noticias
Petro responde a críticas por la consulta del Pacto Histórico: “Que bestias, no entienden al pueblo colombiano”
El presidente defendió la participación de más de dos millones de votantes, destacó que el proceso se realizó fuera de una jornada electoral y criticó los análisis que comparan los resultados con los de 2022

Barbosa tras resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Su gobierno acabó, Petro solo vale el 12%”
El exfiscal general instó a los sectores opositores a unirse frente al petrismo, señalando que los resultados representan una oportunidad para enfrentar al actual gobierno en las elecciones presidenciales de 2026

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu automóvil
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Petro propone “Frente Humano” como nuevo nombre del Frente Amplio e invita a liberales y verdes a sumarse
El presidente afirmó que su partido predilecto integraría candidatos de los partidos Verde, la Nueva U y corrientes liberales históricas
Carolina Corcho recordó acuerdo del Pacto Histórico: el segundo en la consulta debe liderar la lista al Senado
La exministra agradeció los votos obtenidos en la consulta interna y reiteró que el movimiento se comprometió a mantener una lista paritaria y democrática para el Congreso, basada en decisiones refrendadas por el voto popular




