
Frente al revuelo que causó la propuesta de la senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, de impulsar un acto legislativo que habilite la reelección del presidente de la República, Gustavo Petro, de cara al periodo 2026-2030, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, rechazó la iniciativa: y el martes 6 de agosto dejó en claro que por parte del Gobierno nacional no se respaldará ninguna acción en ese sentido.
Cristo, del ala santista, que llegó al gabinete en reemplazo de Luis Fernando Velasco, fue claro en decir que no es una intención del Ejecutivo ir en búsqueda de una posible extensión del periodo constitucional de Petro. Por lo que también se desmarcó de la aspiración de Zuleta, que en el presente semestre radicará el articulado para que sea discutido por la corporación legislativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Incluso, se expresó en modo jocoso de la iniciativa de la senadora, al recordar que es solo un impulso de una sola congresista del Pacto, que no representa el sentir de la colectividad, por lo que ni siquiera ha logrado el consenso entre sus propios compañeros. Un apunte que generó reacciones entre quienes recogieron las declaraciones del ministro, en un nuevo capítulo del cruce entre Cristo y Zuleta.

“Ay Dios mío. Lo he dicho de todas las maneras, pero vuelvo y lo repito. Primero, no es un proyecto del Pacto Histórico, sino de una senadora. El Gobierno ha dicho, en todos los idiomas, que así como está hoy la constitución es como le funciona al país, con alternancia democrática. La reelección está prohibida en Colombia y seguirá prohibida”, afirmó Cristo en su declaración.
Priorizará el acuerdo nacional contra la reelección presidencial
Asimismo, insistió en que parte del acuerdo nacional, que se ha negociado con partidos como el de la Unión por la Gente (La U) y la coalición Centro Esperanza, integrada por colectividades como el partido Alianza Verde, se debe ratificar lo que sería el consenso de todas las fuerzas políticas y económicas y sociales del país, que “el sistema que le conviene a Colombia en democracia es el que tenemos hoy”.
Es decir, el mismo que tiene periodos de cuatro años, y de la prohibición de la reelección presidencial. “Y de respeto absoluto al calendario electoral, que es sagrado para todos los colombianos”, afirmó Cristo, por lo que hizo un llamado a que el mismo sea honrado “ahora y hacia adelante”, en relación con que puedan cambiarse, tras la salida de este Gobierno, las reglas de juego en ese sentido.

Así pues, Cristo respondió ante los interrogantes sobre la intención del Ejecutivo de respaldar la idea de Zuleta, que ante los medios de comunicación, el lunes 5 de agosto, indicó que estaba lista para poner sobre la mesa la discusión, tras intensas consultas con exmagistrados y otros conocedores de la Constitución, que le daban el aval -según ella- de acudir al Congreso para revivir la reelección.
“Nos falta incorporar los conceptos jurídicos. Nos parece muy importante involucrar a los juristas, sobre todo exmagistrados, que han tenido una tradición en estas discusiones. ¿Por qué? Porque ya han dado la discusión de qué es la sustitución de la Constitución Política y cuáles son los límites que tenemos los congresistas para presentar reformas”, expresó la senadora con respecto a su proyecto.
En este caso, el propio jefe de Estado ha dicho que no es de su interés buscar un nuevo periodo en la Casa de Nariño, pese a que se ha encargado de generar un remezón mediático con la intención de adelantar una constituyente; idea que ha ido perdiendo fuerza a medida que han pasado los meses. En su concepto, no desea aferrarse al poder, aunque sí es partidario de que se prolongue su proyecto político.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Los productos con los que Colombia quiere destacar en Estados Unidos durante el ‘Black Friday’
Marcas colombianas apuestan por el comercio electrónico y grandes superficies para aumentar su presencia en el mercado estadounidense durante la jornada de descuentos más importante del año
Ministerio de Educación elevó una petición al Consejo de Estado tras anular la elección del rector de la Universidad Nacional
La solicitud, según el abogado que representa la cartera, busca precisar los efectos de la decisión judicial y evitar interpretaciones que podrían generar incertidumbre en la gestión institucional de la universidad

De basquetbolista a narco: así fue la captura del “Gordo Mau” en Colombia
Mauro Rubén Fernández es requerido por las autoridades de España por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas

La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”
El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA



