
Julio César Falcioni, un nombre muy conocido en el ámbito del fútbol argentino, ha dejado una marca imborrable tanto como jugador como entrenador. Ahora, enfrenta la vida con la misma fuerza y determinación que mostró en el campo. Falcioni, quien comenzó su carrera como arquero en las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield y fue campeón con América de Cali en Colombia durante los años 80, se ha consolidado como uno de los entrenadores más respetados en Argentina.
Falcioni debutó en la Primera División en el Campeonato Metropolitano de 1976 con Vélez Sarsfield, un club que siempre ha mantenido una relación especial con él. Sin embargo, fue en América de Cali, donde se trasladó en 1981, que alcanzó una fama significativa. En este club colombiano, participó en tres finales consecutivas de la Copa Libertadores y obtuvo el pentacampeonato de la Categoría Primera A.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Después de sus éxitos en Colombia, Falcioni regresó a Argentina en 1990 para unirse a Gimnasia y Esgrima La Plata. Sin embargo, volvió brevemente a Vélez Sarsfield antes de finalizar su carrera como jugador en Once Caldas, nuevamente en Colombia. Es destacable que también integró la selección argentina en tres ocasiones y participó en dos ediciones de la Copa América.
En 2017, Falcioni fue diagnosticado con cáncer de laringe. A pesar de esta dura noticia, se sometió a una cirugía y radioterapia mientras continuaba dirigiendo a Banfield. A este respecto, en una reciente entrevista con Leo Montero de Infobae, Falcioni comentó: “Los médicos dicen que estoy bien”, destacando su constante actitud positiva frente a las adversidades.
En 2022, la vida de Falcioni sufrió otro golpe durísimo con el fallecimiento de su esposa, Silvana Rossi. A pesar de estas tragedias personales, Falcioni sigue adelante con su característicamente resiliencia. En la entrevista, cuando se le preguntó si su actitud lo había ayudado a superar estos momentos difíciles, él respondió: “Sí, siempre he tenido una actitud mental fuerte que me ha permitido enfrentar cualquier reto”.

En ese momento, James Rodríguez fue importante para Falcioni, pues se tomó el tiempo de escribirle a su primer entrenador en el fútbol internacional. El gesto sorprendió al argentino y se lo agradeció al volante de la selección Colombia en su momento: “Sí, por ejemplo, de James Rodríguez, que se me escribió cuando falleció mi mujer. Yo no lo había visto más a él después de que se fue de Banfield. No había tenido más comunicación y se enteró y me mandó un lindo mensaje. Toda la gente del fútbol, cada vez que tuve algún problema, me explota el WhatsApp”.
El nombre del futbolista volvió a salir de boca del entrenador en la charla con Infobae al ser calificado como uno de los jugadores más talentosos que dirigió Julio Cesar Falcioni: “Tuve muchos. Desde Rodrigo Palacios, que lo traje desde Bahía Blanca cuando era muy chico...Sí. (Sergio) Agüero, (Gabriel) Paleta, James Rodríguez, (Walter) Erviti, (Román) Riquelme. Me ha tocado dirigir muy buenos jugadores”.
James Rodríguez, el talentoso futbolista colombiano, dio sus primeros pasos en el fútbol internacional un 7 de febrero de 2009, al debutar con Banfield en la primera división de Argentina. A los 17 años, se convirtió en el jugador más joven en debutar en dicha categoría, después de haber destacado previamente en el Envigado de su país natal. En su primer partido, enfrentaron a Godoy Cruz en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, en el marco de la primera fecha del Torneo Clausura del fútbol argentino.
En este año, el Taladro de la mano del colombiano y varias figuras más del fútbol argentino consiguió el único título de su historia en la Liga Argentina. James completó 51 partidos, marcó 10 goles y dio 8 asistencias.
Más Noticias
Estas son las películas que están de moda y se roban la atención del público en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Ministerio de Salud advirtió por posibles sanciones disciplinarias al superintendente Bernardo Camacho: esta es la razón
La cartera del Gobierno ordenó el nombramiento de un superintendente ad hoc para que asuma todas las actuaciones administrativas y jurisdiccionales frente a la Nueva EPS, ante el posible conflicto de intereses de Bernardo Camacho

Claudia López se despachó contra Juan Manuel Galán frente a alianzas con el Centro Democrático, y respaldó a Alejandro Gaviria: “De la que te salvaste”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial se expresó en sus redes sociales frente al más reciente anuncio del director del Nuevo Liberalismo y, como ella, aspirante al primer cargo de la Nación, y la decisión del exministro de apartarse de esta colectividad

Las empresas no pueden negarse: estos son sus derechos al cancelar un servicio en Colombia
Aunque muchas compañías imponen demoras, cláusulas o trámites innecesarios, la ley colombiana protege al consumidor, usted puede cancelar cualquier servicio por los mismos canales donde lo contrató y sin pagar penalizaciones injustificadas

Asesinato de Miguel Uribe: Fiscalía radicó escrito de acusación contra alias Chipi y alias El Hermano
Los señalados criminales habrían sido articuladores del atentado, perpetrado el 7 de junio de 2025 en Bogotá


