Cinco canciones en ritmos no ‘cachacos’ sobre Bogotá por su cumpleaños 486

A ritmo de vallenato, salsa y hasta de música popular brasilera le han dedicado versos a la capital colombiana. Infobae Colombia los recoge en la celebración por su fundación

Guardar
Secretaría de Salud formuló recomendaciones
Secretaría de Salud formuló recomendaciones ante la calidad del aire en Bogotá - crédito Sofía Toscano/Colprensa

La cosmopolita y multicultural Bogotá cumple este martes 6 de agosto 486 años de fundación por los españoles, aunque ya se sabía de su existencia como la Bacatá de los Muiscas que habitaron siglos antes su territorio.

Y como cualquier gran ciudad del mundo, este fría población en la cordillera de los Andes ha sido fuente de inspiración y musa para muchos artistas, tanto para los que han nacido en ella, los de otras ciudades colombianas y hasta del extranjero, quienes le han dedicado versos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de ellos fue uno de los máximos exponentes del folclor colombiano, el cantautor Diomedes Díaz, que aunque tuvo su cuna en San Juan del Cesar (Guajira) e inició su carrera musical en Valledupar (Cesar), la capital colombiana tuvo un lugar destacado en su corazón, o por lo menos así lo evidenció con el tema Amor Bogotano donde cuenta sus impresiones sobre la ciudad, sus mujeres y su clima.

“Con los claveles bogotanos mis canciones sonarán por todas partes”, afirma el también denominado ‘Cacique de La Junta’.

Pero no fue el único caribeño que le dedicó canciones, otro de los más famosos artistas de esa región del norte del país Álvaro José Arroyo González, más conocido como el ‘Joe Arroyo’ inmortalizó a la capital colombiana con el tema Tania, que dedicó a una de sus hijas, de nombre homónimo, y relató en ella como fue su consagración artística en esta ciudad.

“Voy a la ciudad, voy a trabajar, ahí está el placer lo voy a buscar. Voy dejando atrás aquel basural que me hizo odiar, tu forma de amar”, cantó en ese famoso tema salsero.

Siguiendo con ritmos del Caribe, pero que hablan de Bogotá y son más contemporáneos, está una champeta. Sí el ritmo nacido en Cartagena, donde el grupo Onda Trópica dedicó estribillos a la ciudad.

“¡Que bonita es Bogotá! De la América es la Atenas. La sangre que va en tus venas, es lo que te hace marchar”, señalan en la canción.

En cuanto a los artistas internacionales está el argentino León Gieco, que junto con el estadounidense Pete Seeger crearon el tema Bajo el sol de Bogotá, donde recuerdan la injusticia social que impera en la ciudad.

“Deja que el gamín te tumbe un poco de lo que traes es una forma cariñosa que tienen en Bogotá”, cantó en otro de los estribillos.

Finalmente, y quién lo iba a pensar, un reconocido artista de Brasil, Criolo, que a ritmo de rap y música tradicional Brasilera, cuenta la historia de un viaje a la capital de Colombia.

“Atento hermano, atento. ¡Vamos para Bogotá! Crucemos la Transamazónica para llevar a los clientes”, dice en portugués el multifacético artista del país vecino.

Como ‘bonus track’ están dos temas con ritmos más cercanos, las carrangas que dedicaron los Rolling Ruanas y Noel Petro, el ‘burro mocho’.

En la primera el tema lo denominaron ‘Carrantá’ y se burlan sobre los estereotipos que hay sobre los habitantes de la ciudad.

“Qué somos un parrandón de desabridos y hasta descoloridos, no bailan ni champeta”, afirman en su divertida letra.

Noel Petro, con su particular mezcla del ritmo boyacense con el caribeño se ríe un poco de las actividades bogotanas en la década de 1960, cuando se dio su apogeo artístico, y nombra platos típicos de la ciudad que a veces disgustan en el resto del país como el cuchuco y la famosísima changua.

“Si no estás bogotanizado, tiene que bogotanizarte. Tienes que sentir por dentro las costumbres de Bogotá”, expresa el artista de Cereté (Córdoba).

Más Noticias

Si piensa independizarse, prepare el bolsillo: esto es lo que cuesta vivir solo en Bogotá

La experiencia de tener un hogar propio puede ser gratificante si se asume con responsabilidad. La clave está en anticipar los retos y construir una base económica sólida

Si piensa independizarse, prepare el

Revelan la fecha y hora para la acusación al ministro del Trabajo en la Corte Suprema por escándalo del carrusel de la contratación

Antonio Sanguino insiste en su inocencia y en su disposición a comparecer ante la justicia, reiterando que no recurrirá a tácticas dilatorias ni evasivas

Revelan la fecha y hora

‘Influencer’ surcoreano encantó a más de 20.000 personas en El Campín de Bogotá: cantaron música de despecho a todo pulmón

El impacto de la actuación fue inmediato y el video se viralizó a gran velocidad, abriendo la puerta a decenas de mensajes de usuario que, igual que el público, se mostraron sorprendidos por la soltura lingüística y la destreza vocal de Hwang

‘Influencer’ surcoreano encantó a más

Álzate reveló entre lágrimas cómo enfrenta la fama en redes sociales y su relación familiar: “Me quieren ver borracho”

El cantante paisa expresó su descontento ante la presión de generar contenido alejado de su vocación artística y la dificultad de gestionar la fama en el contexto actual, donde los escándalos tienen un mayor impacto

Álzate reveló entre lágrimas cómo

Golpe a la ilegalidad en Medellín: incautaron licor adulterado y cigarrillos ilegales por más de $600 millones en plena feria

El operativo más grande se llevó a cabo en Bello, donde una fábrica clandestina de cerveza operaba como si fuera una planta legal

Golpe a la ilegalidad en
MÁS NOTICIAS