
La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías envíe a la cárcel a Javier García Rojas, conocido con el alias de Maracuyá, y a su hermana Ruth García Rojas, acusados de ser parte de una organización ilegal dedicada al lavado de activos a través de la administración y compra de bienes inmuebles.
Según la investigación, habrían blanqueado grandes sumas de dinero provenientes del narcotráfico.
La investigación de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos y la policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) reveló que los hermanos García Rojas encabezaban una red criminal diseñada para darle apariencia de legalidad a recursos obtenidos del narcotráfico. Se estima que el monto de lavado de activos asciende a 44.500 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además de los hermanos García Rojas, la Fiscalía identificó la participación de tres reconocidos empresarios y un contador de Javier García Rojas.
Estos individuos, según la investigación, habrían administrado y ocultado la verdadera procedencia del dinero mediante múltiples negociaciones a través de contratos de fiducia.
Sin embargo, estos cuatro sospechosos seguirán vinculados a la investigación en libertad, por decisión del juez.
“La Fiscalía General de la Nación realizó allanamientos en cinco propiedades ubicadas en Cali (Valle del Cauca) y una en Itagüí (Antioquia), con el apoyo de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, Gaula Militar Valle y en Medellín de la Cuarta Brigada del Ejército”, informaron las autoridades. Estos procedimientos permitieron la captura de los seis judicializados.
Alias Maracuyá es señalado de utilizar el dinero producto del envío de estupefacientes a España, Chile y Centroamérica para la adquisición de los bienes inmuebles. “La investigación evidenció que varias personas eran contactadas para que, mediante la celebración de fideicomisos, administraran y ocultaran bienes inmuebles”, detalló la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior

“Es una venganza”: Petro habló por primera vez sobre su cirugía y generó reacciones en la oposición
Las declaraciones del mandatario nacional se dieron en Soledad, Atlántico, donde promueve la consulta popular

“¿Dónde está el Presidente?”: Alcalde Rendón tras ataques a Policía en Remedios y Tarazá, Antioquia
Rendón cuestionó la ausencia de Petro en medio de los recientes hechos de violencia en el departamento antioqueño

Heredero recibió nuevo reconocimiento por “Coqueta” en plena entrevista: “Era una utopía pensar en algo así”
El santandereano fue sorprendido con una certificación de oro por las reproducciones en streaming de su canción más popular
