
La Alcaldía de Bogotá implementó una nueva iniciativa dirigida a brindar apoyo económico a las personas que enfrentan dificultades para cubrir los costos de arriendo, específicamente a mujeres en situación de vulnerabilidad. Este programa, denominado Mi Ahorro, Mi Hogar, está gestionado por la Secretaría Distrital del Hábitat y tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de las familias más necesitadas en la capital colombiana.
En Bogotá, aproximadamente el 20% de la población vive en situación de pobreza, y cerca del 10% enfrenta vulnerabilidad extrema. En este contexto, la Secretaría de Integración Social se comprometió a implementar soluciones efectivas para mejorar el bienestar de los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa ofrece un subsidio mensual de $766.064 durante un periodo de 12 meses, con el fin de cubrir parcial o totalmente el costo del arriendo. Este apoyo económico es entregado directamente en dinero a las beneficiarias. Uno de los requisitos fundamentales para acceder al subsidio es que la jefa de hogar beneficiada debe comprometerse a realizar un ahorro mensual, destinado a la futura adquisición de vivienda nueva en Bogotá.

Requisitos y proceso de postulación
Los destinatarios de este programa son mujeres mayores de edad que cumplen ciertos criterios específicos establecidos por la Ley 1232 de 2008. Además de ser jefas de hogar, deben encontrarse en al menos una de las siguientes situaciones: riesgo de feminicidio o violencia intrafamiliar, víctimas del conflicto armado interno, en proceso de reincorporación o reintegración, o ser cuidadoras. Asimismo, el ingreso total del hogar no debe superar los 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes y ninguno de los miembros del hogar debe haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda ni ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
Para postularse al programa Mi Ahorro, Mi Hogar, se invita a las interesadas a participar en las ferias de vivienda y convocatorias realizadas por la Secretaría Distrital del Hábitat. Estas actividades son anunciadas a través de diversas plataformas digitales, como su página web oficial y redes sociales. Las oficinas de atención al ciudadano, ubicadas en la carrera 13 # 52 –13, además de la línea telefónica (601) 3581600, están disponibles para proporcionar acompañamiento durante el proceso de postulación. Cabe destacar que las inscripciones son gratuitas y no requieren intermediarios.
Impacto del programa
El subsidio de arriendo a través de Mi Ahorro, Mi Hogar se presenta como una herramienta crucial en la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad en Bogotá. Al ofrecer un alivio financiero mensual, el programa no sólo ayuda a las mujeres a mantener su vivienda, sino que también contribuye a mejorar su calidad de vida y a reducir las tensiones económicas que podrían derivar en situaciones aún más críticas.
En términos más generales, la implementación del programa puede considerarse una medida significativa para la cohesión social en Bogotá. La Secretaría Distrital del Hábitat, en colaboración con distintas entidades del gobierno distrital, ha trabajado para asegurar que el programa no solo ofrece alivio financiero, sino que también promueve prácticas de ahorro que beneficien a largo plazo a los hogares beneficiarios.
Alejandra Rodríguez, jefa de la Secretaría Distrital del Hábitat, destacó en una entrevista para Noticias Caracol: “Nuestro objetivo es proporcionar un soporte integral a las familias, no solamente en términos financieros, sino también promover el ahorro como una herramienta para alcanzar la estabilidad y la seguridad de un hogar propio”.
El programa Mi Ahorro, Mi Hogar refleja el compromiso de la Alcaldía de Bogotá con la inclusión y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad. Es una muestra concreta de cómo la administración pública puede adoptar medidas proactivas para enfrentar la pobreza y promover la estabilidad social.
Más Noticias
Estos son los departamentos con mayor probabilidad de lluvias durante Semana Santa, según el Ideam
El instituto también emitió un boletín en el que advierte sobre el incremento significativo del riesgo de deslizamientos de tierra en 740 municipios; de estos, 176 están clasificados en alerta roja

Reconocida cantante de música popular dio cátedra sobre las relaciones de pareja: “Te informo”
El mensaje de empoderamiento llega en un momento clave para la carrera de Francy, que recientemente lanzó su sencillo titulado ‘Herida’

Consejo Nacional de Juventudes se atribuyó el cartel de ‘Se busca’ con foto de Petro que se viralizó en redes sociales: “Nos dejaron a un lado”
Los jóvenes consideran que el presidente de la República no ha cumplido con su promesa de campaña de apoyar a esta población

Melissa Gate apuntó en ‘La casa de los famosos All-Stars’ contra dos de las participantes en Colombia: ninguna fue Yina Calderón
La creadora de contenido volvió a despacharse contra dos de las competidoras en su país, recordando una de las partes más llamativas de su saludo viral

Congresista negó que Gustavo Petro esté siendo censurado por el Consejo de Estado: “Están diciendo lo que usted no soporta”
El máximo juez de la administración pública ordenó que no se transmitan los consejos de ministros en los canales privados. El presidente advirtió estar siendo silenciado, porque no se le reconoce como primer mandatario
