
El próximo año, Colombia implementará un nuevo sistema de pagos inmediatos denominado Bre-B, cuyo objetivo es hacer transferencias entre entidades financieras en solo 20 segundos con un costo cercano a cero. La iniciativa liderada por el Banco de la República busca modernizar y agilizar las transacciones de bajo monto a nivel nacional mediante sistemas como Transfiya y Redeban.
De acuerdo con la información entregada por el Banco de la República, que lidera el proyecto, la idea es que las billeteras o sistemas de bajo valor puedan hacer transferencias las 24 horas del día y los 365 días del año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El sistema contará con un límite máximo por transacción de hasta 1.000 unidades de valor básico (UVB), equivalentes aproximadamente a $10.951.000. Este proyecto espera superar la fase de implementación entre marzo y mayo de 2025. Esto permitirá a los usuarios efectuar transferencias rápidas y económicas en cualquier momento, contribuyendo a la inclusión financiera en Colombia.

Identificación y características del sistema Bre-B
El Bre-B, nombre con el que se identificará el nuevo sistema, fue definido por el Banco de la República para prestar servicios relacionados con órdenes de pago y transferencias inmediatas. El nombre hace alusión a la palabra “breve” y se presentará sin variaciones gráficas. El Emisor destacó: “El Banco de la República hará procedimientos para identificar la prestación de servicios relacionados con órdenes de pago. Se contará con un sello que se denomina Bre-B, escrito tal cual como se muestra y se leerá como ‘breve’”.
Llaves de acceso y fases del proyecto
Una particularidad de Bre-B será la utilización de llaves digitales para acceder al sistema, que podrán registrarse mediante identificación personal, número de celular o correo electrónico.
Las llaves deberán ser gestionadas en la fase cuatro del proyecto, donde se incluirán procesos de inscripción, modificación y cancelación. Según el Banco de la República, “durante la fase cuatro estarán disponibles los procesos de gestión de registro, modificación y cancelación de la llave”.
Para calcular el 85% de los registros necesarios, los criterios definidos incluyen ser un cliente activo con al menos tres operaciones exitosas en los últimos cuatro meses. Si este meta no se cumple, se procederá con la inscripción en el directorio federado. El Banco de la República precisó: “Si no se evidencia el registro de llaves de al menos el 85% de los clientes activos, se procederá con la inscripción en el directorio federado de identificadores”.
Registro de llaves para comercios
El sistema Bre-B también abarcará registros de llaves para comercios, que deberán haber hecho al menos tres operaciones exitosas en los cuatro meses anteriores. El banco central resaltó: “Se registrarán las llaves de los comercios que cuenten con el código de comercio asociado a un único medio de pago”. Dichas llaves serán registradas de manera permanente en tanto el comercio las utilice conforme a la normativa.

Además, durante la fase cinco, solo se usará el código de comercio como llave para procesar pagos comerciales, hasta que se habiliten otros tipos de llaves seis meses después de iniciada dicha fase. Manifestó que “una vez iniciada la fase cinco descrita solo será usada como llave para procesar pagos a comercios el código de comercio asignado por el adquirente”.
Educación y socialización del sistema
La entidad también enfatizó la importancia de la educación y socialización durante la aplicación de Bre-B, especialmente dirigida a los comercios. Estos procesos informarán a los negocios sobre la inscripción y uso de sus llaves digitales como medio de pago. El Banco de la República explicó que habrá que hacer procesos de educación y socialización dirigidos a los comercios sujetos al registro de llaves descrito en esta sección.
Más Noticias
Ministro de Defensa rechazó asonadas en Huila y Meta y anunció recompensa de $100 millones por responsables
Pedro Sánchez advirtió que las disidencias de las Farc estarían usando a la población civil como escudos humanos y pidió a las comunidades no abrirle espacio al crimen

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Polémica por video de Yamil Arana: gobernador de Bolívar hizo correr a sus escoltas detrás de un mototaxi
El video del mandatario desató críticas en redes sociales, donde ciudadanos lo acusan de exponer a su esquema de seguridad y de faltarles al respeto en el ejercicio de sus funciones

Camilo Romero tras acusaciones de Pedro Rodríguez: “Este proceso en mi contra es una retaliación política”
El precandidato presidencial aseguró que el expediente en su contra lleva ocho años sin pruebas en su contra y presentó un audio de Pedro Rodríguez en el que este reconoce que nunca recibió instrucciones ilegales de su parte

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 21 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
