
Luego de un largo proceso de recuperación, la Fuera Aérea Colombiana (FAC), informó que en los últimos días se llevó a cabo el traslado de un jaguar de 9 años que había sido rescatado en Cúcuta en condiciones deplorables.
Según el informe de las autoridades, el ejemplar más grande Latinoamérica y el tercero más grande del mundo, fue encontrado en alto grado de desnutrición, además de algunas falencias de salud, por lo que la institución, en compañía de un equipo especializado en fauna, adelantó un operativo para trasladar al felino de nueve años hasta la ciudad de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La misión incluyó el uso de una aeronave Caravan c-208 del Grupo Aéreo del Casanare, en el que el jaguar viajó dentro de un contenedor con ventilación y suficiente espacio. Según informó la institución, luego de varios encuentros con las autoridades ambientales, se estipuló que el lugar más apropiado para que el ejemplar pase sus días será en el parque temático Jaime Duque.

Este felino, que pesa aproximadamente 200 kilogramos, llegó a la capital el pasado 2 de agosto y fue recibido por un equipo especializado en la base aérea de Catam, donde se alistó un dispositivo para movilizar al animal hasta el municipio de Tocancipá.
Según informó Laura Valentina Sánchez, coordinadora de salud animal del parque Jaime Duque, el animal es poco reactivo con los humanos, por lo que ahora deberá ingresar en un programa de rehabilitación en un espacio exclusivo para el felino, que lo aleja de cualquier tipo de estrés al tiempo que imita su hábitat natural.
Tras su llegada al parque, el jaguar fue sometido a una revisión exhaustiva por parte del personal veterinario para evaluar su estado de salud. Los especialistas determinaron que el felino se encuentra en una condición estable a pesar de su avanzado estado y las adversas condiciones en las que fue encontrado.
Dado que el jaguar ya es de edad avanzada, no podrá deambular libremente por el parque. En su lugar, se ha destinado un espacio específico que simula su hábitat natural, lo que le permitirá recuperar y desarrollar sus instintos felinos en un entorno controlado.

“La misión de transporte aéreo se llevó a cabo con éxito en una aeronave C-208 Caraván del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, en apoyo a la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental, que busca establecer un entorno más adecuado para el desarrollo y preservación del felino”, señaló la FAC en un comunicado.
De momento, no se habla de que el animal sea exhibido al público mientras no recupere el 100% de su salud, al tiempo que destinarán un equipo específico para monitorear los avances en la rehabilitación del ejemplar.
Estas son las actividades que podrá hacer en el Jaime Duque
El Parque Jaime Duque, ubicado en el municipio de Tocancipá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia, se erige como uno de los destinos turísticos más completos y accesibles desde la capital. Situado a tan solo 34 kilómetros al norte de Bogotá, el parque se ha consolidado como un lugar ideal para familias y turistas interesados en una experiencia educativa y recreativa.

Entre sus principales atracciones se destaca el museo El Hombre, con exhibiciones interactivas que permiten a los visitantes explorar la historia de la humanidad y su evolución cultural. Otra atracción notable es el Mapa de Colombia en Relieve, una imponente representación tridimensional del territorio colombiano que ofrece una perspectiva única sobre la geografía del país.
Además, el parque cuenta con una amplia gama de actividades diseñadas para disfrutar en familia. Entre las atracciones mecánicas se encuentran montañas rusas y carruseles, que garantizan adrenalina y diversión. Para los más pequeños, el parque de los dinosaurios con réplicas a tamaño real de estas criaturas prehistóricas resulta un lugar fascinante donde pueden aprender y jugar al mismo tiempo. Los adultos, por su parte, pueden relajarse en extensos jardines y áreas verdes que invitan al descanso y a la conexión con la naturaleza.
El costo de la entrada al parque varía según la edad y el día de la visita. Para los adultos, la tarifa es de $59.000, mientras que para los niños de 2 a 12 años, el precio es de $45.000. Las personas mayores de 60 años pueden entrar por $30.000 y los niños menores de 2 años tienen entrada gratuita. Estas tarifas aseguran que el parque sea accesible para una amplia audiencia, promoviendo el turismo familiar y educativo.
Más Noticias
Cierres viales en Barranquilla este 25 y 26 de agosto por grabación de serie: cronograma y zonas afectadas
Entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., la Alcaldía aplicará restricciones en la carrera 54 y 58 entre calles 68 y 59, y en la calle 64 entre carreras 53 y 54

Así fue la emotiva despedida de Juan Diego Martínez en Cali, tras el atentado cerca de la Base Aérea
La ciudad realizó una velatón y acompañó a la familia de la víctima en su sepelio, tras el ataque que dejó seis fallecidos y 79 heridos en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna desde Perú
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Colsubsidio es reconocida como la empresa más innovadora de Colombia en el ranking de la Andi 2025
La organización se destacó entre más de 300 empresas de diferentes sectores por su modelo sostenible y el impacto de sus proyectos en salud, tecnología y formación

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
