
Un mes después de que el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Malambo, en el departamento de Atlántico, ordenara al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) volver a trasladar al excontratista Emilio Tapia al pabellón para funcionarios públicos de la penitenciaría El Bosque en Barranquilla, vuelve la polémica por las presuntas irregularidades que se están cometiendo en el penal.
Según se conoció, al pabellón Ere, como se le conocía anteriormente, estarían ingresando elementos que no están permitidos según las políticas de la institución. Así quedó revelado en una fotografía con la minuta de los guardias en las que se reporta el ingreso de una nevera por autorización del director del centro penitenciario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“A la hora ingresa nevera marca Mabe destinada para el antiguo Ere autorizada mediante oficio firmado por el director el establecimiento Dr. Dannys Rodríguez Camargo, se deja la anotación para fines que consideren pertinentes. Sin novedad”, se lee en el cuaderno publicado por el periodista Gonzalo Guillén.

Además, según denunció el comunicador, Tapia ya contaría en su celda con varios “lujos” después de la decisión del tribunal del Atlántico de remitirlo nuevamente para garantizar su seguridad.
“Volvió Emilio Tapia al antiguo [patio] ere y ya cuenta con todos los lujos. Han venido siendo autorizados por la administración de la cárcel el bosque Director y comando de vigilancia”, señaló una fuente enterada.
Emilio Tapia, conocido por su implicación en escándalos de corrupción como el del carrusel de la contratación y los centros poblados, estaba anteriormente en la Unidad de Tratamiento Especial (UTE) tras ser reseñado por supuestas salidas no autorizadas de ese penal.

De hecho, la sala de funcionarios públicos de El Bosque había sido clausurada anteriormente debido a denuncias relacionadas con actos de corrupción. Sin embargo, el retorno de Tapia responde a una acción de tutela interpuesta por su esposa e hijas, quienes argumentaron que debían garantizarse los derechos fundamentales y las condiciones dignas del excontratista en su condición de persona privada de libertad.
Por qué salió Emilio tapia del patio Ere de la cárcel El Bosque
El traslado de Tapia fue una decisión tomada por la Dirección General del Inpec, dirigida por el coronel Daniel Gutiérrez, en respuesta a denuncias en redes sociales que afirmaban que el excontratista estaba saliendo de la cárcel sin permiso.
Estas acusaciones llevaron a una investigación por parte de la Procuraduría General, que actualmente analiza si hubo complicidad por parte de funcionarios del centro carcelario que permitieron estas salidas presuntamente bajo pretextos como diligencias judiciales o citas médicas y también terminó en la clausura del pabellón.
Sin embargo, la orden del juzgado también implicó la reapertura del pabellón de funcionarios públicos de El Bosque, una decisión que llega pese al historial previo de irregularidades como el hallazgo de celulares y celebración de fiestas dentro del penal. La corrupción en esta sección llevó inicialmente a su clausura en 2023, con los detenidos trasladados a diversas cárceles. Entre estos se encontraba el exgobernador de La Guajira, Kiko Gómez.
Además de Tapia, otros reclusos como Jaime Saade Cormane, condenado por el asesinato de Nancy Mestre, han sido también trasladados a este pabellón a raíz de órdenes judiciales semejantes. En su acción de tutela, la familia de Tapia había mencionado que las condiciones en la UTE no eran adecuadas para su situación, comprometiendo su integridad y pidiendo su retorno a un espacio que ofreciera mayor seguridad y trato digno.
El Bosque, oficialmente el Establecimiento de Reclusión Especial Barranquilla (EPMSC), se encuentra ubicada en el sector suroccidental de Barranquilla y fue inaugurada el 10 de noviembre de 1995 después de ser construida durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, en 1956. Este penal, con tres pabellones modulares habilitados recientemente que añaden 510 cupos adicionales, tiene cada uno capacidad para 170 reclusos, aunque estos nuevos espacios todavía no han sido ocupados por internos.
Más Noticias
Granizó en Bogotá y la ciudad colapsó: Trancones, inundaciones y varios árboles caídos en la capital
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance después de que se controlaron las emergencias registradas

Petro llamó “pederastas” a los mencionados en la nueva filtración del caso Jeffrey Epstein y generó debate en redes
Documentos sobre correos que recibió y envió Epstein entre 2009 y 2019 fueron desclasificados

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado




