Criminales montaron un impresionante “call center” para extorsionar y amenazar en el sur de Bogotá: entregaban bonos a los ‘operadores’ que más dinero consiguieran

Esta organización habría extorsionado a más de dos mil víctimas utilizando nombres de grupos criminales conocidos

Guardar
Cayó banda criminal que delinquía
Cayó banda criminal que delinquía en la localidad de Bosa - crédito Policía de Bogotá

En la mañana del lunes 5 de agosto, las autoridades de Bogotá informaron sobre la captura de una banda criminal dedicada a la extorsión desde una central telefónica clandestina en el sur de la capital.

En trabajo conjunto de la Policía de Bogotá, a través del Gaula, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad (Sdscj), dio con la detención de siete mujeres y dos hombres, integrantres de la organización llamada Telefonistas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Seis meses de labores de inteligencia por parte de los uniformados permitieron desmantelar al grupo de delincuencia común. En un inmueble ubicado en el barrio Piamonte, donde tenían instalado un call center clandestino que se dedicaba a la extorsión en 11 localidades de la ciudad.

Así como lo explicó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, “este grupo al cual pertenecían por lo menos 9 personas (7 mujeres y 2 hombres) tenía un entramado criminal dedicado a extorsionar, utilizando el nombre de organizaciones criminales distintas como el Tren de Aragua, el Clan del Golfo y el ELN, entre otros para atemorizar a los ciudadanos”.

Los presuntos delincuentes tenían cuadernos
Los presuntos delincuentes tenían cuadernos con los libretos que utilizaban al llamar a extorsionar a las personas - crédito Policía de Bogotá

Además, el mandatario local afirmó que “esta organización utilizaba diademas, cuadernos con libretos y otros dispositivos para extorsionar a sus víctimas”.

Según el comandante de la Policía de Bogotá, el coronel William Javier Lara, los presuntos delincuentes creaban cuentas en aplicaciones de pagos para realizar consignaciones y transferencias de dinero de sus víctimas. Durante el allanamiento, se les halló una libreta con datos de más de dos mil personas que podrían ser presionadas para pagos extorsivos.

En el call center, que funcionaba como una empresa con horarios establecidos, estas pesonas tenían cuadernos con los guiones que utilizaban al llamar para extorsionar a las personas, además de registros con más de 2.000 víctimas en sus folios.

Durante el procedimiento, se incautaron 24 dispositivos móviles, dos computadores, siete diademas para call center, 250 tarjetas SIM card, 600 folios con bases de datos que contenían información de más de dos mil víctimas y nueve cédulas de ciudadanía, con las cuales aparentemente creaban cuentas de ahorros para recibir el dinero de la extorsión.

Desarticulada una estructura criminal dedicada
Desarticulada una estructura criminal dedicada a la extorsión en el barrio Piamonte, localidad de Bosa - crédito Policía de Bogotá

También se encontraron 25 cuadernos con libretos extorsivos y cuentas escritas de sus finanzas criminales. Esta actividad delictiva podría estar generando ingresos cercanos a los 750 millones de pesos al mes.

Con este golpe, ya suman 208 las capturas en lo que va del año por extorsión y secuestro. Así mismo, se está logrando revertir la tendencia al alza, reduciendo este delito del 126 % al 85 %.

Es así que el alcalde de Bogotá señalo que con “esta operación criminal es un gran resultado que nos lleva precisamente avanzar en esos golpes contundentes, como se han venido dando en los últimos seis meses contra el Tren de Aragua y Satanás en Bogotá”.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y prestación, acceso o uso ilegal de los servidores de telecomunicaciones.

Cifras en Bogotá

Según los datos más recientes del Sistema de Información Estadística Delincuencial Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (Siedco), durante el primer semestre de 2024 en Bogotá se incrementaron los casos de delitos sexuales, violencia intrafamiliar y extorsiones.

La extorsión presentó el mayor aumento, con un 79,3%, pasando de 627 denuncias entre enero y junio de 2023 a 1.124 en el mismo periodo de este año.

Las bandas criminales dedicadas a la extorsión tienen bajo presión a los establecimientos comerciales de la ciudad. Un caso reciente ocurrió el miércoles 26 de junio, cuando un hombre lanzó una granada contra un local en el norte de Bogotá, aunque el artefacto no explotó. Este acto sería una represalia por el no pago de una extorsión.

Según la Policía, marzo y abril fueron los meses con más denuncias por extorsión, y las localidades más afectadas fueron Los Mártires con un incremento del 245,3%, Ciudad Bolívar con un 181,8%, Teusaquillo con un 178,6%, Antonio Nariño con un 133,3%, Engativá con un 126,7%, Fontibón con un 112%, Barrios Unidos con un 95%, Suba con un 93,2%, Kennedy con un 70%, y Santa Fe con un 66%.

Más Noticias

Fijan audiencia para definir preclusión de investigación contra Álvaro Uribe por “chuzadas”: no encontraron pruebas

La Fiscalía General de la Nación pedirá el archivo del caso por interceptaciones ilegales en el proceso de paz en La Habana, Cuba, puesto que no hay sustento probatorio que vinculen al exmandatario

Fijan audiencia para definir preclusión

Gustavo Petro aseguró que congresistas que hundieron la reforma laboral fueron torpes e ignorantes: “Vendidos al capital”

El presidente lideró la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, por medio de los cuales busca revivir la iniciativa, que se cayó en la Comisión Séptima del Senado

Gustavo Petro aseguró que congresistas

Gobierno de El Salvador negó haber recibido solicitud de Petro para repatriar presos colombianos

Mientras Gustavo Petro usó su cuenta de X para pedir públicamente la repatriación de 140 presos, las autoridades salvadoreñas aseguran que no han recibido ninguna petición formal por canales diplomáticos

Gobierno de El Salvador negó

Gobernador de Córdoba denunció plan pistola contra la Policía Nacional: “Se puede confirmar”

En las últimas horas, se registraron tres ataques en contra de uniformados en el noroccidente colombiano, situación que encendió las alarmas en las autoridades

Gobernador de Córdoba denunció plan

Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”

El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril

Petro finalmente no irá al
MÁS NOTICIAS