
En Colombia conducir con una placa falsa o adulterada genera un comparendo del literal B04, de acuerdo con lo consagrado en la ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre) que equivale ocho (8) salarios mínimos legales diarios además de la inmovilización del vehículo y puede dar cárcel por falsificación de documento público.
Es por eso que, para transitar por las vías públicas del territorio nacional, es necesario que el automotor se encuentre debidamente matriculado en alguna de las entidades de tránsito de Colombia. Sin embargo, en algunos casos cuando se compra un vehículo de segunda, la placa no es la original o fue adulterada. Para no caer en infracciones es necesario que conozca el cómo validar la originalidad de su placa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es importante señalar que, en literal B de infracciones del Código de Tránsito, existen otros ítems que son castigables y sancionatorios a través de multas si no se cumple o se viola el objeto de la originalidad de la placa del vehículo automotor, las cuales son:
- B.3. Conducir un vehículo sin placas, o sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito.
- B.4. Con placas adulteradas.
- B.5. Con una sola placa, o sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito.
- B.6. Con placas falsas. En estos casos los vehículos serán inmovilizados.

Cómo validar la originalidad de su placa vehicular
En Bogotá, la Ventanilla Única de Servicios en el canal o herramienta que le permitirá realizar trámites o solicitar servicios competentes a movilidad y tránsito. En el caso de cómo diferenciar una placa auténtica de una falsa, compartió la siguiente información.
Lo primero que debe saber el conductor es que las placas no se deben modificar, repintar o refaccionar. Las entidades oficiales son las únicas autorizadas para la entrega de placas, tenga presente que estas no se venden en establecimientos privados de comercio.
En el caso de identificar la autenticidad de la placa, precisó lo siguiente:
- La pintura del fondo es amarilla, blanca, azul, roja, verde o combinada de acuerdo con el tipo de vehículo (de servicio público, privado, antiguo, semirremolque, etc.). Debe ser uniforme, sin grumos y tener una superficie reflectiva.
- Las letras, números, marco y logotipo son en color negro o blanco según el servicio que se preste (particular o público).
- Tiene hologramas: al verla desde diferentes ángulos aparecerán logotipos del Ministerio de Transporte y del fabricante, esto para las de Bogotá.
- ¡Dale la vuelta a la placa! En la esquina superior derecha del reverso encontrarás repujado el logotipo del Ministerio de Transporte. Si la placa es de Bogotá, verás en la parte superior izquierda el logotipo del fabricador y el año en que se hizo.
- Si tienes una regla o metro cerca, toma medidas: el grosor de las placas es de 0,9 cm con relieves de 1,5 cm en letras, marco y números.
- Adicionalmente, las placas de carro miden 33 cm de ancho y 16 cm de alto y, las de moto de 23,5 cm y 10,5 cm.
- Las placas identifican los vehículos automotores y motocicletas, son únicas, intransferibles, permanentes y de validez en todo el territorio nacional.
Duplicado de placa de un vehículo automotor

Los conductores en Bogotá que deseen realizar el trámite del duplicado de la placa de su vehículo automotor deberán primeramente solicitar la sita en el sitio web de la Ventanilla Única de Servicios, en alguna de las 19 sedes que estáis ubicadas en 17 localidades de la ciudad.
Para 2024, el valor de este trámite es de:
- Una placa - Carro: $192.000
- Dos placas - Carro: $318.900
- Una placa - Moto: $120.100
Igualmente, para solicitarlo, es necesario que la persona se encuentre inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), como persona natural o jurídica. Si el trámite lo realiza un tercero, este también deberá estar inscrito.
Además, el Soat debe estar vigente en la plataforma del Runt, estar a paz y salvo en multas por infracciones a las normas de tránsito y contar con el pago del valor del trámite en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la ventanilla.
Más Noticias
Willer Ditta protagonizó aparatoso accidente de tránsito en México: habrían menores de edad heridos
Al parecer, el futbolista colombiano del Cruz Azul chocó con un vehículo en el que se transportaba una familia sobre una de las vías más importantes de Ciudad de México

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

“Sos un buen rapero”: reviven mensaje que el papa Francisco dio a Tostao cuando cantó en el Vaticano
El país recuerda al sumo pontífice y su apertura hacia expresiones culturales del Pacífico, representadas en improvisación del exintegrante de ChocQuibTown, que continúa circulando como símbolo de visibilidad al talento

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

Petro se enfrentó al fallo que prohíbe la transmisión del Consejo de Ministros: con ‘jugada’ legal, pidió anularlo
La Presidencia de la República elevó una petición formal para dejar sin efecto el fallo que impide emitir el encuentro del gabinete en canales privados, por lo que la decisión quedará en manos de la Sala Plena del Consejo de Estado
