
El 7 de agosto de 2024, Gustavo Petro comienza su tercer año como presidente. Una de las mayores características del primer mandatario ha sido el uso de redes sociales para transmitir sus mensajes, por lo que el informe Segundo año en la Casa de Nariño - Radiografía de Gustavo Petro en X expone la realidad Petro en la plataforma X (antes Twitter), a lo largo de su segundo año como mandatario, la cual, tuvo un notable aumento de la desaprobación, pues la percepción negativa de su gestión pasó de un 38,8% en su primer año a un 45,3% en el segundo.
De acuerdo con la evaluación realizada por la consultora global Shift Porter Novelli, el perfil en X del presidente Gustavo Petro, identificado como @petrogustavo, tuvo 17,8 millones de búsquedas desde el 2 de agosto de 2023 hasta el primero de agosto de 2024. En ese sentido, las interacciones en la plataforma sumaron un total de 91,9 millones, reflejando la intensa actividad y el interés que suscita su figura en la red social, pero el informe también señala una disminución significativa del sentimiento positivo hacia Petro, que bajó de un 15,9% en su primer año a un 7,8% en el segundo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A lo largo del segundo año del presidente se puede encontrar varios picos importantes en la actividad digital relacionados con Gustavo Petro. Por ejemplo, en febrero de 2024, la cuenta @petrogustavo registró 87.000 interacciones en medio de acusaciones de corrupción y actividad criminal, temas que generaron una alta tensión entre sus seguidores y detractores, mientras que varios simpatizantes del Gobierno de Petro mostraron su apoyo usando el hashtag #SOSGolpeDeEstado.

En abril de 2024, las marchas convocadas por la oposición utilizaron los hashtags #NoMásPetro y #FueraPetro, y obtuvieron un total de 70.000 interacciones, reflejando el descontento de una parte relevante de la población-, mientras que, en mayo, con cerca de 100.000 interacciones, las manifestaciones a favor del gobierno utilizaron el hashtag #LeMarchoAlCambio en las reuniones que se registraron el Día del Trabajo.
El análisis de Shift Porter Novelli también abarcó comparaciones internacionales, situando a Gustavo Petro junto a mandatarios como Javier Milei, Benjamín Netanyahu y Donald Trump. Por un lado, en términos de opinión pública negativa, Netanyahu lidera con un 52,2% de sentimiento negativo, seguido por Petro con un 45,3% y Trump con un 44%, mientras que Petro tiene el menor porcentaje de sentimiento positivo (7,8%), mientras que Netanyahu y Trump presentan cifras ligeramente superiores.
En cuanto a interacciones en la red social, la cuenta del presidente Petro domina la “conversación digital” con 91,9 millones de interacciones, seguido por la cuenta de Milei, que aunque es más reciente y tiene menos seguidores (3,1 millones), ha acumulado 56,8 millones de interacciones en solo siete meses de gobierno.

Entre los principales temas trinados desde el perfil de @petrogustavo, predominan cuestiones internacionales, como la guerra Israel-Palestina y la elección de Javier Milei en Argentina, mientras que las publicaciones que generaron mayor impacto digital del mandatario se concentraron en el último trimestre de 2023, destacándose por la cantidad de comentarios, retuits y Me gusta obtenidos.
Otro punto destacado es la participación activa de figuras públicas en la conversación digital sobre Gustavo Petro. Por ejemplo, la cuenta del representante a la Cámara Andrés Forero (@AForeroM) se destacó como la que más interacciones generó y publicaciones tuvo en torno a Petro, con 1,4 millones de interacciones en su mayoría negativas. Es menester acotar que el representante ha sido un crítico del mandatario en temas como economía y corrupción.

De manera contrastante, la senadora María José Pizarro es la figura con el mayor sentimiento positivo hacia Petro, con un 71,8% de sus publicaciones en apoyo al presidente. Pizarro es conocida como una activista política del Pacto Histórico, un perfil opuesto al de la periodista Salud Hernández-Mora que lidera el sentimiento negativo con un 72,4%.
Las cinco publicaciones de Gustavo Petro que más resonancia tuvieron en la red social giraron en torno a la reforma pensional en Colombia, las marchas opositoras del 21 de abril, la pérdida de los Panamericanos en Barranquilla, la ruptura de relaciones con Israel, y las marchas a favor del gobierno en el Día del Trabajo.

Finalmente, el documento sostiene que “este ejercicio no pretende calificar, apoyar o rechazar la gestión del presidente Petro”, sino que busca ser un termómetro de las variables de audiencia digital en X.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


