Así está el precio del huevo y el pollo para el lunes 5 de agosto de acuerdo con Corabastos

Estos precios, de la central de abastos de Bogotá, permiten a los consumidores y comerciantes tener una referencia de las variaciones en el mercado para eligir los mejores valores en la canasta familiar

Guardar
Descubra cuáles serán las tarifas
Descubra cuáles serán las tarifas que regirán para estos dos importantes productos de la canasta familiar de los hogares colombianos - crédito (Imagen ilustrativa Infobae)

Corabastos, conocida formalmente como la Corporación de Abastos de Bogotá, es la principal central de abastecimiento de alimentos en Colombia y una de las más grandes de América Latina. Desde Corabastos emitieron un comunicado confirmando los precios que regirán durante el lunes 5 de agosto de 2024 en la capital del país.

Desde la central mayorista confirmaron que debido a las condiciones climáticas del país el valor de los huevos y el pollo será el siguiente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Precios del Pollo

El pollo crudo, un alimento
El pollo crudo, un alimento esencial en muchos hogares - crédito (Imagen ilustrativa Infobae)

Los precios del pollo presentan una estabilidad general, con algunas diferencias según la calidad del producto. A continuación, se detallan los precios de diversas presentaciones:

  • Alas de pollo: doce mil pesos colombianos por kilo.
  • Pechuga de pollo: catorce mil pesos colombianos por kilo.
  • Perniles de pollo: nueve mil quinientos pesos colombianos por kilo.
  • Pollo sin vísceras: dieciocho mil pesos colombianos por kilo.
  • Menudencias: mil quinientos pesos colombianos por kilo.

Además, se pueden destacar los precios de otras carnes y pescados, como el filete de merluza, que se cotiza a cincuenta y cuatro mil pesos colombianos por kilo y el bagre dorado a veintiocho mil pesos colombianos por kilo.

Precios de los huevos

Así estará para el lunes
Así estará para el lunes el precio de los huevos - crédito INPROVO

El mercado de huevos también ha mostrado una estabilidad en los precios, con algunas diferencias entre las distintas calidades y tipos de huevo:

  • Huevo blanco A: once mil quinientos pesos colombianos por cubeta de treinta unidades.
  • Huevo blanco AA: doce mil quinientos pesos colombianos por cubeta.
  • Huevo blanco B: once mil pesos colombianos por cubeta.
  • Huevo blanco extra: quince mil pesos colombianos por cubeta.
  • Huevo rojo A: once mil quinientos pesos colombianos por cubeta.
  • Huevo rojo AA: doce mil quinientos pesos colombianos por cubeta.
  • Huevo rojo B: once mil pesos colombianos por cubeta.
  • Huevo rojo extra: quince mil pesos colombianos por cubeta.

Los precios de los huevos se mantienen en un rango desde once mil hasta quince mil pesos colombianos por cubeta, reflejando una variabilidad dependiendo de la calidad y tipo de huevo.

Tanto el huevo como el pollo son productos de consumo masivo en todo el territorio nacional, por lo que sus precios no solo son de interés para comerciantes y propietarios de restaurantes, sino también para los hogares colombianos en general. A continuación, Infobae presenta el costo de algunos elementos principales de la canasta familiar de los hogares colombianos, basándose en las estadísticas proporcionadas por Corabastos.

Así estará el valor de
Así estará el valor de los principales elementos de la canasta familiar en la central de Corabastos - crédito iStock

Hortalizas

  • La acelga tendrá un costo de veinte mil pesos por kilo en calidad extra y dieciocho mil pesos por kilo en calidad primera.
  • El ahuyama se comercializará a mil cuatrocientos pesos por kilo tanto en calidad extra como en calidad primera.
  • El ajo rosado se valorará en dieciséis mil pesos por kilo en calidad extra y quince mil pesos por kilo en calidad primera.
  • La zanahoria estará a cuatro mil ochocientos pesos por kilo en calidad extra y cuatro mil seiscientos pesos por kilo en calidad primera.

Frutas

  • El aguacate convencional costará seis mil pesos por kilo, mientras que el aguacate Hass se venderá a seis mil pesos por kilo en calidad extra y cinco mil quinientos pesos por kilo en calidad primera.
  • El banano criollo tendrá un precio de tres mil pesos por kilo, mientras que el banano uraba costará dos mil doscientos cincuenta pesos por kilo.
  • La fresa se comercializará a nueve mil pesos por kilo en calidad extra y ocho mil pesos por kilo en calidad primera.

Granos y procesados

  • El arroz corriente estará a tres mil ochocientos pesos por kilo.
  • El azúcar empacada costará cuatro mil cuatrocientos pesos por kilo.
  • El frijol radical se venderá a siete mil pesos por kilo y el garbanzo a nueve mil pesos por kilo.

Lácteos

  • El queso campesino tendrá un precio de diecinueve mil pesos por kilo.
  • El queso coste costará veintiún mil pesos por kilo.
  • La leche en polvo (presentación de cuatrocientos gramos) se comercializará a once mil novecientos pesos por kilo.

Más Noticias

Álvaro Uribe propuso que la Justicia Penal Militar revise las condenas de la JEP contra exmilitares: “El país tiene que reflexionar”

Álvaro Uribe aseguró que las condenas contra los exmilitares no deben superar los cinco años de prisión

Álvaro Uribe propuso que la

Carlos Camargo, magistrado de la Corte Constitucional, reveló sus expectativas frente a su labor en el Alto tribunal: “Mi tarea será defender la Constitución”

El nuevo funcionario del alto tribunal, que será posesionado en el Palacio de Justicia, será vital para la votación de la reforma pensional, así como en decisiones clave en materia salud y derechos de las comunidades indígenas

Carlos Camargo, magistrado de la

Ministro de Minas contesta a palabras de María Claudia Lacouture sobre revocación de la visa de Gustavo Petro: “Después dicen que no les mueve la ideología”

El ministro de Minas señaló que figuras como María Fernanda Lacouture no mostraron la misma preocupación cuando políticos estadounidenses criticaron a Colombia, intensificando la polémica por la revocación de la visa presidencial

Ministro de Minas contesta a

Tras polémica con la marca, Frisby España lanza malteada de Chocoramo

Al no llegar a un acuerdo con la marca colombiana, Frisby España ha presentado su menú con productos e ingredientes colombianos

Tras polémica con la marca,

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Tadej Pogacar, campeón del mundo; Harold Tejada, el mejor colombiano

El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025
MÁS NOTICIAS