
Un grave accidente de tránsito se registró en Antioquia, cuando un bus intermunicipal que cubría la ruta Turbo-Chigorodó se volcó luego de presentar una falla en una de las llantas.
De acuerdo con información entregada por las autoridades, el hecho ocurrió el domingo 4 de agosto, en el momento que el conductor perdió el control del vehículo, y terminó en una zona boscosa a un costado de la vía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Un video grabado por uno de los conductores que se conociió por las redes sociales mostró a las personas heridas a los costados del corredor vial, mientras que quienes transitaban por el lugar se detenían para intentar socorrerlas
En cuánto a los heridos, la Policía de Urabá confirmó que no hubo fallecidos y los heridos fueron trasladados al Hospital Francisco Valderrama de Turbo.

Entre los lesionados de gravedad se encuentran el conductor, quien sufrió una fractura de hombro. Además una menor tuvo que ser remitida al hospital de Montería con trauma craneoencefálico; y otra niña de 4 años con una fractura en el pie que requirió cirugía.
La médica general de este centro asistencial, Stefanny Bermúdez Salas, contó sobre los hechos: “Tuvimos graves aproximadamente tres, una paciente menor de edad que tuvo que ser remitida al municipio de Montería para ser valorada por un trauma cefalocraniano adicionalmente con una fractura del hueso frontal con abulsiones y tenemos una menor de edad de cuatro años la cual tuvo que ser llevada a quirófano intervenida por una fractura de tibia y peroné distal”, dijo.
La galeana afirmó también que “tenemos al conductor del vehículo el cual presentó una luxación de hombro en producto del accidente”, señaló.
Los organismos de socorro, incluidos bomberos y ambulancias, atendieron de inmediato la emergencia y trasladaron a todos los heridos al hospital Francisco Valderrama de Turbo. Por el momento, las autoridades competentes están investigando las causas exactas del accidente para determinar responsabilidades y tomar las medidas necesarias para prevenir incidentes similares en el futuro.

Cifras de siniestralidad en Antioquia
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llegó al Valle de Aburrá y a algunos municipios del oriente antioqueño con diversas actividades orientadas al control, pedagogía y seguimiento del comportamiento de los actores en la vía. Esta intervención responde a las preocupantes cifras de mortalidad en siniestros viales registradas en Medellín y su área metropolitana.
Datos de la ANSV revelan que entre enero y abril de 2024 se han reportado 563 víctimas en siniestros viales, de las cuales 417 corresponden a lesionados y 146 a fallecidos. En cuanto a los fallecidos, se registró un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo del 2023, mientras que la cantidad de víctimas lesionadas ha disminuido en un 3,7%.
Uno de los factores más preocupantes que la agencia ha identificado es la elevada siniestralidad vial entre los motociclistas. Del total de las 146 personas fallecidas en siniestros viales, el 55% corresponden a motociclistas (81), el 34% a peatones (49), el 6% a ciclistas (9) y el 5% a usuarios de vehículos (7).
Otros accidentes

En la madrugada del domingo 4 de agosto, un grave accidente de tránsito dejó cuatro personas heridas en la vía entre Monterrey y Villanueva, en el departamento de Casanare. La buseta en la que viajaban los miembros del equipo sub-15 del club Atlético Real Paz de Aguazul se estrelló contra la parte trasera de un tractocamión que se encontraba estacionado en la carretera. Según El Tiempo, el camión no contaba con los elementos de señalización necesarios para advertir su presencia en la vía.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 34 de la mencionada ruta, cuando los jóvenes deportistas y su técnico, Henry Cabrera, se dirigían a Villavicencio para participar en la segunda ronda de la división aficionada del fútbol colombiano, Difútbol. Como resultado del impacto, Cabrera, quien también conducía la buseta, sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Tres de los jugadores del equipo también resultaron heridos.
Más Noticias
Alcalde de Barranquilla enfrenta investigación por presuntas irregularidades en nombramientos de su gabinete
La Fiscalía General de la Nación investiga a Alejandro Char, por los delitos de prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público

Así fue la presentación de Carlos Vives que encantó a los antioqueños la segunda noche de Shakira en Medellín
El samario se robó el show con su aparición durante la interpretación de ‘La Bicicleta’, tema en el que los dos colombianos colaboran como muestra de su amistad

Ministro de Defensa confirmó que han abatido a 12 miembros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el suroriente del país
Pedro Sánchez recordó que por la captura del líder disidente, el Gobierno ofrece una recompensa de hasta $4.450 millones. Además, enfatizó que las operaciones contra el cabecilla criminal y su grupo continuarán

Cuál es el precio del dólar en Colombia este 14 de abril
La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este lunes

Qué se sabe de la supuesta muerte de Iván Mordisco: “No hay cuerpo”, aseguran fuentes del Ejército
Fuentes del Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que por el momento “esa información no es cierta”, explicando que los operativos “solo han sacado 5 cuerpos y no es ninguno”
