Salvatore Mancuso habló sobre supuestos nexos con Yahir Acuña: víctimas se pronunciaron tras versión de exjefe de las AUC

El exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia se refirió a las versiones que lo relacionaban con el alcalde de Sincelejo, aunque su respuesta generó molestia de quienes sufrieron el conflicto armado colombiano

Guardar
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso habló sobre el actual alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña - crédito Infobae Colombia - RTVC

En su primer testimonio ante la Corte Suprema de Justicia, después de haber recuperado su libertad, Salvatore Mancuso, que fue máximo jefe de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), habló sobre los supuestos vínculos con el actual alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña. Lo anterior, como parte del proceso que cursa contra el también excongresista por sus presuntas alianzas con el grupo armado ilegal Los Rastrojos.

En su declaración, que reveló El Heraldo, el exmiembro de este grupo paramilitar afirmó ante el alto tribunal no conocer a Acuña; pese a las acusaciones de Juan Manuel Borré Barreto, alias Pistón o Javier, sobre la presunta alianza de exrepresentante a la Cámara con estas estructuras al margen de la ley. Declaraciones que causaron enojo entre las víctimas del accionar de las AUC en Sucre, que se pronunciaron sobre el particular.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante su comparecencia en el despacho del magistrado César Reyes Medina, Mancuso negó haber tratado al mandatario local, al ser cuestionado de forma específica sobre si había tenido nexos con excongresista entre los años de fundación y desmovilización de las AUC, entre 1994 y 2005.

Yahir Acuña, representante a la
Yahir Acuña, representante a la Cámara entre 2010 y 2014, y que fue relacionado con Salvatore Mancuso - crédito Colprensa

El testimonio de Salvatore Mancuso sobre Yahir Acuña

“No, su señoría, yo no conozco al señor Yahir Acuña”, indicó el excabecilla de las Autodefensas, que recuperó su libertad el 10 de julio de 2024, luego de estar recluido casi cinco meses en la cárcel La Picota de Bogotá, tras su deportación desde los Estados Unidos.

A su vez, de acuerdo con el citado medio de comunicación, señaló que tampoco tuvo contacto con él entre 2010 y 2014, cuando justamente estaba en suelo norteamericano, y el político de 43 años era representante a la Cámara, como parte de la bancada de gobierno en el periodo de Juan Manuel Santos. “Estaba en Estados Unidos, extraditado, y no tuve vínculos o contacto con nadie en Colombia, incluyendo a Yahir Acuña”, reiteró.

En su versión, Mancuso fue enfático en manifestar a la corte que durante su tiempo en reclusión fuera del país no tuvo vínculos ni se involucró con actividades ilegales en Colombia. De este modo, rechazó las versiones que apuntaban como financiador de Acuña como concejal de Sincelejo, entre 2004 y 2007, ni como asambleísta de Sucre; contrario a las denuncias contra el burgomaestre.

La declaración del exparamilitar cordobés, que se dio el 19 de julio en calidad de testigo, tras el llamado del alto tribunal, iría en el mismo sentido del entregado por Edwar Cobo Téllez, alias Diego Vecino, que ofició como jefe político del bloque Héroes de los Montes de María de las AUC. Cobo Téllez había indicado que no conocía a Acuña y solo sabía de él a través de noticias.

Juan David Díaz no ocultó
Juan David Díaz no ocultó su desazón por lo que podría ser la libertad de Salvatore Mancuso, pues si eso pasa está convencido de que no habrá verdad, justicia y reparación - crédito Jesús Avilés/Infobae

Víctima de Salvatore Mancuso no ocultó indignación

Tras conocerse el contenido de la audiencia de Mancuso, Juan David Díaz, hijo del asesinado alcalde de El Roble (Sucre) Eudaldo Díaz, no ocultó su enojo por lo dicho por el exjefe de las Autodefensas y en el comunicado al que tuvo acceso Infobae Colombia recalcó cómo había advertido lo que sucedería con la verdad que debía entregar este actor del conflicto armado colombiano a la justicia, hoy distorsionada.

“Hoy el tiempo me está dando la razón, cuando me opuse a la libertad del exjefe paramilitar y hoy gestor de paz del Gobierno de Gustavo Petro, lo justifiqué afirmando que, al concederle la libertad a Salvatore Mancuso, este como ha sido el común denominador con estos señores de la guerra, apenas son liberados, inmediatamente pierden la memoria o esta se vuelve selectiva, lo que sucede de forma inmediata”, dijo Díaz.

Y señaló una presunta incongruencia entre lo dicho por Mancuso ante la Corte y lo que expresó en entrevista a W Radio, en lo que respecta a los vínculos de Acuña con los paramilitares. “Hace apenas unas semanas, Salvatore Mancuso afirmó en un medio nacional, entrevistado por Daniel Coronel, Julio Sánchez Cristo y otros importantes periodistas de nuestro país, la relación que pudo haber tenido el alcalde con las AUC”, dijo.

“¿Entonces, como es posible que ahora Mancuso haya cambiado su versión ¿Qué es esta burla con el país y con nosotros sus víctimas?”, añadió Díaz, y acto seguido le pidió al jefe de Estado que le retire al exparamilitar las facultades como gestor de paz, pues con lo que sería esta retractación “está demostrando que no es más que un gestor del engaño, que lejos está de querer en algo ayudar a reparar el daño causado”, precisó.

Por último, pidió a las autoridades garantías de seguridad por sus denuncias sobre el hombre que es señalado de cometer más de 45.000 crímenes. “Y del alcalde de la ciudad donde habito, señalado de vínculos con peligrosas organizaciones al margen de la ley (...) muy duro ha sido el daño causado por los victimarios, pero más aún la revictimización a la que nos ha sometido el Gobierno de la mano de los verdugos”, concluyó.

Más Noticias

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales

El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

EN VIVO Once Caldas vs.

The Grefg derrotó a Westcol en ‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos

Pese al buen inicio del paisa, el “streamer” español aprovechó su desgaste y se aseguró la victoria en el combate estelar celebrado en el estadio La Cartuja de Sevilla

The Grefg derrotó a Westcol

Exmodelo colombiana en EE. UU. cubre sus gastos para no ser deportada con OnlyFans: está detenida en un centro migratorio de ICE

Esta plataforma junto a GoFundMe se están convirtiendo en la forma cómo los migrantes latinos obtienen ingresos para poder pagarle a los abogados que llevan sus procesos de regularización de estatus migratorio y que, como a la connacional que está recluida en Luisiana, pero que vivía en Florida, no la manden de regreso a su país

Exmodelo colombiana en EE. UU.

Angélica Lozano defendió a Francia Márquez por “ninguneada” que estaría sufriendo en el Gobierno: “No fue regalo de nadie”

La vicepresidenta denunció actos de racismo, falta de garantías, discriminación e instrumentalización dentro de la administración del presidente Gustavo Petro

Angélica Lozano defendió a Francia

Cuándo será la fecha de la asamblea del Deportivo Cali para definir su futuro económico: el Azucarero se juega su historia

El conjunto vallecaucano debe definir si le da apertura a la llegada de un grupo inversor para sanear las finanzas de la institución, que se encuentra al borde de la desaparición por las deudas

Cuándo será la fecha de
MÁS NOTICIAS