
Playa Blanca, situada a orillas del majestuoso Lago de Tota en el departamento de Boyacá, es un destino turístico que sorprende por sus arenas blancas y aguas cristalinas, características que no son comunes en los lagos de alta montaña.
Este paraíso escondido es perfecto para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Su belleza única y sus variadas actividades la convierten en un lugar perfecto para una escapada relajante o una aventura al aire libre
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aquí tendrás una guía completa para visitar Playa Blanca, incluyendo sus principales atractivos y recomendaciones para una experiencia inolvidable.
Atractivos de Playa Blanca
- Lago de Tota: Con una altitud de 3,015 metros sobre el nivel del mar, el Lago de Tota es el lago más grande de Colombia y el segundo más alto de América del Sur. Sus aguas claras y frías, rodeadas de montañas y bosques, crean un paisaje impresionante ideal para la fotografía, el senderismo y la observación de aves.

- Arenas Blancas: La playa debe su nombre a la sorprendente arena blanca que cubre su orilla, un fenómeno natural raro en lagos de alta montaña. Las arenas blancas y finas, combinadas con el azul profundo del lago, crean un entorno similar a las playas caribeñas, pero en un contexto montañoso único.
- Actividades Acuáticas: Este lugar ofrece una variedad de deportes acuáticos, como kayak, paddleboarding y natación. Estas actividades permiten a los visitantes explorar el lago desde diferentes perspectivas y disfrutar de su belleza natural.
- Observación de Flora y Fauna: El área alrededor del lago es rica en biodiversidad, con numerosas especies de aves, plantas y flores nativas. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la ecología, ofreciendo oportunidades para la observación de aves y el estudio de plantas autóctonas.
¿Cómo Llegar?
- Transporte Público: Desde Bogotá, se puede tomar un bus a Sogamoso y luego un transporte local hacia Playa Blanca.
- Vehículo Particular: La ruta desde Bogotá incluye pasar por Tunja y Sogamoso antes de llegar al lago. Es recomendable usar un GPS para facilitar la navegación.

- Tours Guiados: Varias agencias de viajes ofrecen paquetes que incluyen transporte, alojamiento y actividades en Playa Blanca.
Recomendaciones para los visitantes
- Vestimenta Adecuada Consejo: A pesar de la apariencia caribeña, la temperatura en Playa Blanca puede ser fría debido a su altitud. Es recomendable llevar ropa abrigada para las mañanas y tardes, así como traje de baño y protector solar para el día. ¿Por qué? Las temperaturas pueden variar significativamente, y es importante estar preparado para disfrutar cómodamente del entorno.
- Equipamiento y Provisiones Consejo: Llevar una manta o toalla para sentarse, alimentos y bebidas, y una bolsa para la basura. ¿Por qué? Las instalaciones en la playa son limitadas, y es importante mantener el área limpia y llevarse toda la basura.
- Alojamiento Consejo: Hay varias opciones de alojamiento cerca del Lago de Tota, desde cabañas rústicas hasta hoteles más cómodos. ¿Por qué? Alojarse cerca del lago permite a los visitantes disfrutar plenamente de las actividades disponibles y explorar el área circundante sin prisas.

- Respeto al Medio Ambiente Consejo: Seguir las normas locales de conservación, evitar dejar basura y respetar la flora y fauna. ¿Por qué? La conservación del entorno natural es crucial para mantener la belleza y biodiversidad de Playa Blanca y el Lago de Tota.
- Seguridad y Salud Consejo: Llevar protector solar, repelente de insectos y mantenerse hidratado. ¿Por qué? La altitud y el reflejo del sol en el agua pueden causar quemaduras solares, y es importante protegerse adecuadamente.
Restricciones
1. Acceso en Vehículo Particular: Puede ser limitado para vehículos particulares en ciertos momentos, especialmente durante los fines de semana y festivos cuando la afluencia de visitantes es alta.
2. Transporte Público: Las opciones de transporte público hacia Playa Blanca pueden ser limitadas, especialmente fuera de la temporada alta. Es posible que los horarios de los buses y colectivos no sean frecuentes.
3. Clima y Altitud: Debido a la altitud del Lago de Tota, el clima puede ser impredecible, con temperaturas bajas en la mañana y en la noche. También puede haber fuertes vientos y cambios bruscos de temperatura.
4. Infraestructura Limitada: Las instalaciones en Playa Blanca son limitadas. No hay muchas opciones de restaurantes, baños públicos o servicios médicos cercanos.
5. Cuidado Ambiental: Playa Blanca y el Lago de Tota son áreas protegidas, por lo que es crucial seguir las normativas ambientales para preservar su belleza natural.
6. Restringido el Camping: En ciertas áreas de Playa Blanca, el camping puede estar restringido para proteger el entorno natural.
7. Reservas y Entradas: Durante la temporada alta, la capacidad de visitantes en Playa Blanca puede estar limitada para evitar la sobrepoblación y el deterioro del lugar.
8. Salud y Seguridad: La altitud y el clima pueden afectar la salud de algunos visitantes, especialmente aquellos con condiciones médicas preexistentes.
Más Noticias
Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles
En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará
El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos
Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso

Nicolás Maduro le dio la espalda a Colombia y a Petro en la lucha antidrogas: envió carta a Donald Trump con polémicos resultados de incautación
El líder del régimen venezolano aseguró que está dispuesto a dialogar nuevos planes binacionales para impedir el envío de drogas desde Colombia, además de responsabilizar al país del incremento de cargamentos

Unidad para las Víctimas presenta cifras récord en reparación: más de 600.000 indemnizaciones en 2025
Con una inversión de $96.545 millones, la entidad cumplió con 3.025 pagos por sentencias judiciales que buscan restituir los derechos de las víctimas, consolidando un proceso de justicia integral
