
A través de un video compartido los primeros días de agosto (2024), el influencer Felipe Sua advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con la que supuestos chefs o cocinas a domicilio estarían ofreciendo sus servicios a estudiantes y trabajadores, sobre todo para extranjeros, que no tienen tiempo de cocinar entre semana.
“Yo tengo un amigo que es de los Estados Unidos, vino a trabajar dos meses a Colombia, pero como también es deportistas, a veces no le queda tiempo de cocinar. Entonces, le recomendaron un grupo en Facebook de chefs y gente que lleva comidas a domicilios”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los anuncios, encontró el de un chef “que mucha gente recomendaba, porque era muy bueno y lo más curioso de todo es que en sus perfiles se ve que ha trabajado con marcas colombianas muy grandes y reconocidas”; lo que terminó generándole confianza en su trabajo, al amigo de Sua.
El trato fue que, por cinco millones de pesos (1.208 dólares al cambio de agosto del 2024), él le llevaría tres comidas al día hasta su casa o lugar de trabajo, en su estadía.
“Resulta que las primeras semanas, el chef todo bien, le cumplía, le llevaba, todo rico, toda la vaina y, de un tiempo para acá, desapareció. Dejó de escribirle a mi amigo y lo bloqueó. Mi amigo habló con la gente que lo recomendaba en redes y a todos les parecía algo extraño, porque solía ser cumplido”.
Entonces, lo desbloqueó y el extranjero le escribió para decirle que, si bien entendía que podía tener otros compromisos, había roto su acuerdo y quería el dinero de vuelta, descontando el de las comidas que si llegó a recibir.
Pero, siguió “embolatándolo, a veces lo desbloqueaba y le decía que iba a seguir cumpliendo con las entregas, pero no volvió a entregarle nada. Entonces mi amigo me pidió que, como tenía un mejor dominio del español, le escribiera, pero a mí también me bloqueó”, denunció el tiktoker.
Al ponerse en contacto con sus abogados, le dijeron que no había mucho por hacer debido a que el monto no era los suficientemente grande. Así que, con todo y que tienen sus datos personales, se sienten maniatados.
“Mi amigo se enteró que más extranjeros que confiaron en él por este grupo de Facebook fueron estafados. Les robaron mucha plata y nunca lo volvió a contactar. El pago se realiza por PayPal, para evitar entregar muchos datos, y la cuenta está a nombre de su hermana o alguna otra mujer”, denunció Sua, esperando que, “a pesar de ser reconocido y apreciado por los paisas, siga robando a extranjeros de una forma tan descarada”.

Turistas serían un blanco común en Medellín
En el primer semestre de 2023, la Personería de Medellín emitió una alerta preocupante: los visitantes extranjeros están siendo objeto de delitos en la capital antioqueña con mayor frecuencia. Las advertencias apuntan a un incremento acelerado en los crímenes contra turistas, que incluyen hurtos, homicidios y otros delitos graves.
Durante los últimos dos años, varios casos de turistas, sobre todo extranjeros, que sufrieron robos y violencia en Medellín han salido a la luz, colocando una nueva lente sobre la situación de seguridad en esta ciudad. Estas incidencias parecen ser parte de una estrategia sistemática por parte de bandas criminales que se enfocan en este grupo de visita temporal. Según reportó El Tiempo, entre abril y agosto de 2022 ya se había observado un incremento significativo, llegándose a vulnerar los Derechos Humanos de los turistas en un 46 %.

El Observatorio de Turismo de la Personería de Medellín, liderado por Camilo Calle, ha destacado que los picos de inseguridad para los visitantes coinciden con los meses de abril y agosto. Dicha inseguridad se correlaciona con la Semana Santa y la afamada Feria de las Flores, eventos que atraen a una gran cantidad de visitantes a la ciudad. Calle enfatizó: “No solo nos preocupa el incremento en estos casos, sino también el subregistro, ya que un turista nacional o doméstico no está tenido en cuenta en la oferta de denuncias que pueden poner ante las entidades”, lo que deja un panorama de hechos violentos en su mayor parte sin reportar ni documentar como delitos relacionados con el turismo.
Más Noticias
Siga en VIVO la audiencia contra Juan Carlos Suárez, involucrado en la muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes
Hoy, a las 10 de la mañana, inicia la audiencia en la que se le asignará medida de aseguramiento al primer capturado por la muerte del estudiante de 20 años en la noche de Halloween en Bogotá

Envían a la cárcel a 9 militares involucrados en el asesinato de un joven de 26 años en una base militar en Antioquia
Todos ellos enfrentan cargos por tortura, homicidio y desaparición forzada, delitos que han sido agravados por las circunstancias del crimen: el campesino tenía discapacidad cognitiva

Lotería del Huila resultados 11 de noviembre de 2025: ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales

Las cinco carreras en Colombia con mayor demanda en el futuro, según la Universidad Javeriana
Para quienes planean su futuro profesional, la oferta académica en Colombia enfrenta cambios, entre ellos, la transformación digital, la globalización y el avance de tecnologías como la inteligencia artificial

Cambio Radical publicó comunicado oficial sobre candidatura de Germán Vargas Lleras a la Presidencia: “Presentar al país la mejor propuesta de liderazgo”
A través de un comunicado oficial, la colectividad entregó detalles del futuro del partido y el papel que tendrá el exvicepresidente en las próximas elecciones



