
Después de superar el inconveniente de las fechas para la celebración de una nueva edición del Festival Hip Hop al Parque 2024, Idartes anunció que el evento se estará llevando a cabo en el Parque Simón Bolívar el 17 y 18 de agosto, con artistas de Chile, Estados Unidos, España, República Dominicana, entre otros.
De acuerdo con el programa de Festivales al Parque, Hip Hop al Parque se llevará a cabo bajo el concepto de unión y hermandad, reafirmando su compromiso con esta cultura y la comunidad que la respalda, además de superar la cantidad de asistentes de 2023, en el que se atrajo a 150.000 personas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Programación de Hip Hop al Parque 2024
Con la participación de Cariñito, Flaco Flow y Melanina, Cormega, Chystemc, El Alfarero, entre otros artistas, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) anunció el cartel de la edición 26 de Hip Hop al Parque, que se llevará a cabo el 17 y 18 de agosto en el Parque Simón Bolívar.
De acuerdo con información oficial de la entidad, la programación incluirá ocho artistas internacionales provenientes de Estados Unidos, España, República Dominicana y Chile; cuatro agrupaciones nacionales de Medellín, Cali y colombianos en el exterior; ocho agrupaciones distritales en la categoría MC y 4 DJs distritales.
Igualmente, se realizarán batallas de freestyle, breakdance, streetdance e intervenciones de graffiti a cargo de cuatro colectivos y 40 artistas ganadores de la Beca de Arte Urbano, entre otras puestas en escena.

La directora de Idartes, María Claudia Parias, destacó que la ciudad tiene la fortuna de efectuar el festival más importante de ese movimiento musical en Latinoamérica desde hace más de 25 años. “Hip Hop al Parque lo hacemos y continuamos por aquellos jóvenes que bailaban breakdance en el Teatro Embajador en los 80 s, por quienes conquistaron las discotecas con su flow y los muros con su originalidad en los 90 s, por los niños y las niñas que hoy están aprendiendo matemáticas a través de las rimas urbanas; todos y todas han sido parte fundamental en esta expansión”.
Por otra parte, al igual que en 2023, el festival ofrecerá una Zona de Arte y Emprendimientos con más de 30 emprendedores que presentarán productos innovadores. Este espacio busca no solo entretener, sino también inspirar y apoyar el talento local.
El curador de Hip Hop al Parque, Zkirla, comentó que para 2024, por medio de la propuesta artística, consolidará el trabajo en equipo, la familia y la hermandad alrededor de los elementos que componen el hip hop, que les permitirá posicionar la cultura en el país.
“De esta manera, en esta edición tendremos participación ciudadana, artistas locales, nacionales e internacionales con los que podremos generar una proyección del Festival a nivel regional y mundial”, sumó.
Artistas que participarán en el festival:
- MCs:
- Tatiana Gomez (Artista distrital)
- Hard Crew (Artista distrital)
- Mcktrices (Artista distrital)
- Frank Takuma (Artista distrital)
- Hanna Hasen (Artista distrital)
- Elorik (Artista distrital)
- El Alfarero (Artista distrital)
- Ciudadano Z (Artista distrital)

- DJs:
- Mikepopping (Artista distrital)
- Peche (Artista distrital)
- Llunatic (Artista distrital)
- Mister Diamonds(Artista distrital)

- Internacionales:
- Chystemc (Chile)
- Cormega (USA)
- DJ Tony Touch (USA)
- J Noa (Rep. Dominicana)
- Lia Kali (España)
- Pharoahe Monch (USA)
- Rapsusklei (España)
- Zita Zoe (Chile)

- Nacionales:
- Cariñito y raperos por la paz (colombianos en el exterior)
- Flaco Flow y Melanina (Cali/Buenaventura)
- Kck (Medellín)
- La gran hambruna & Car3sucio (Cali)
Finalmente, sobre el asunto de seguridad y cultura ciudadana, Idartes afirmó su compromiso para lograrlo. Por ello, invitó a todos los asistentes a disfrutar de los dos días del festival en un ambiente de tolerancia y respeto por el otro.
“Garantizando así una experiencia positiva para todos aquellos apasionados por el movimiento hip hop, que ha sido un pilar fundamental en Bogotá y Colombia, promoviendo valores de unión, creatividad y resiliencia”, concluyó la entidad.

Más Noticias
Cintia Cossio reveló doloroso procedimiento al que se somete para rejuvenecer la piel de su rostro: “Es increíble lo que hago”
La creadora de contenido dejó a más de uno con la boca abierta al referirse a la ayuda estética que utiliza y de la que pocos conocían, pues consideran que no es saludable

El bosque de palma de cera más grande del mundo está ubicado en Colombia: un tesoro natural único en el planeta
El espectacular paisaje, ubicado en medio de la cordillera de los Andes es referenciado por lugareños y turistas como uno de los mejores paisajes del territorio nacional

Gustavo Petro calificó de “ignorante” a Fico Gutiérrez, por criticar la propuesta de importar gas por cables desde Panamá: “Le aconsejaría leer un poco más”
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que lo único que haría con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, es que “le aconsejaría leer un poco más”

Maria Fernanda Cabal vaticinó cuál será el candidato de Petro para las elecciones de 2026: “Es es el que él quiere”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, cuestionó al presidente Gustavo Petro, que calificó como su “peor enemigo”

Laura González de ‘La casa de los famosos’, aclaró si fue o no amante de un alcalde
La recién eliminada de la competencia de convivencia respondió algunos comentarios que los seguidores del programa dejaron en las redes sociales tras su salida
