
A través de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación hizo un fuerte llamado sobre dos colegios en Bogotá, por no atender las directrices de los parámetros establecidos en el momento de tratar temas de violencia por el Ministerio de Educación.
El documento analiza cómo tratar la violencia en el entorno escolar en dos apartados: prevención y atención de situaciones de violencia sexual.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este llamado se realiza en el desarrollo del anuncio de una evaluación preliminar contra funcionarios del colegio Corazonista y la Institución Educativa Distrital Jorge Eliecer Gaitán, quienes omitieron el cumplimiento de la directiva 01 del 4 de marzo de 2022, que tenía como objetivo la prevención de violencia sexual de niños, niñas y adolescentes y combatir cualquier tipo de estos actos en los entornos escolares.

El primer apartado aborda las estrategias de prevención, subrayando la importancia de los comités de convivencia escolar, las acciones pedagógicas y las estrategias administrativas para evitar incidentes antes de que ocurran.
En la segunda sección se detalla las acciones que una institución educativa debe tomar si se presentan casos de violencia. La directiva enfatiza el apoyo constante a la víctima, la importancia de evitar la revictimización, la protección de la privacidad, el contacto con familiares y el inicio de acciones disciplinarias, entre otras medidas.
Entre las acciones mencionadas por la Procuraduría en su comunicado se mencionan:

- Atención médica y psicológica 24 horas al día, siete días a la semana, ya que todo caso de violencia sexual, independientemente del tiempo trascurrido, se considera una urgencia, por lo tanto, los servicios para atender la salud física y mental deben prestarse de manera inmediata y gratuita en la institución prestadora de servicios de salud más cercano.
- Medidas de protección por parte del ICBF, Comisaría de Familia o Policía de Infancia y Adolescencia para que se detenga la violencia sexual y evitar que se repita, brindar acompañamiento, protección, atención integral, restablecimiento de los derechos y apoyo psicosocial a la víctima y a su familia.
- Justicia y reparación deben ser garantizadas por la Fiscalía, la Policía de Infancia y Adolescencia y la Policía Judicial (CTI, Sijín, Dijin) directiva 01 del 4 de marzo, del Ministerio de Educación.
Atender a los jóvenes estudiantes que estén en proceso de transición de género ordenó la Corte Constitucional: estudiante trans habría sido discriminada en importante colegio de Bogotá
El organismo de control disciplinario está investigando cómo las instituciones han proporcionado atención preventiva ante posibles casos. Además, busca conocer en detalle los hechos objeto de investigación y ha ordenado la recolección de pruebas necesarias para determinar las acciones llevadas a cabo.
La Corte Constitucional emitió un fallo contundente en el cual impone una serie de órdenes a la institución educativa Colegio Oxford por su responsabilidad en la vulneración de varios derechos fundamentales de una estudiante de 14 años en proceso de transición de género.
Según el fallo, la institución deberá implementar protocolos específicos de atención y acompañamiento para la inclusión y apoyo a estudiantes con identidades de género diversas y condiciones de neurodivergencia, con la verificación de la Secretaría de Educación de Bogotá.
La menor, quien comenzó a expresar su identidad de género femenina en marzo de 2022, enfrentó discriminación y falta de apoyo por parte del colegio y algunos compañeros. La rectora insistía en llamarla por su nombre legal, cuestionando su identidad de género y su salud mental.
Catalina, diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), no recibió el acompañamiento necesario. Los padres de Catalina solicitaron ajustes razonables en su educación, pero el colegio no respondió efectivamente. La situación empeoró hasta que Catalina fue hospitalizada por tentativa de suicidio, debido al acoso y la falta de apoyo institucional, lo que afectó su rendimiento académico.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



