
Los capitalinos han denunciado a través de sus redes sociales el mal manejo de las basuras en Bogotá, pues se ha convertido en un dolor de cabeza para todos debido a su acumulación en distintos barrios.
El Consejo de Bogotá realizó un debate de control político para tocar el tema de los residuos, y se le pidió a la Unidad Especial de Servicios Públicos, Uaesp, y a su directora general, Consuelo Ordóñez, que entreguen las estrategias y modelos a seguir para el control de la basura en la capital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Varios concejales mostraron su descontento frente a esta problemática, como Emel Rojas, Juan David Quintero, Fernando López, José Cuesta Novoa, Darío Fernando Cepeda y la Diana Diago, que afirmaron que es necesario involucrar a los recicladores de la ciudad, pues ayudan a aprovechar los residuos. Por otro lado, los funcionarios hicieron énfasis en que el modelo de basuras actual no tiene un esquema claro, ya que en las localidades como Engativá se acumulan hasta cinco días consecutivos.
La preocupación es tanta que hasta la concejala Diana Diago le envió una carta al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en donde le exigió la renuncia de Ordóñez como directora de la Uaesp. En el mensaje, la funcionaria manifiesta que en la ciudad el manejo de los residuos es crítico, reflejando así la negligencia e inoperancia de la entidad bajo la administración actual.

“La acumulación de basura fomenta la proliferación de plagas y propicia la delincuencia en áreas descuidadas. Además, el relleno sanitario Doña Juana está al borde de su capacidad, y Bogotá está perdiendo la oportunidad de aprovechar los residuos para generar energía. De este modo, es imperativo que desde la administración distrital se implementen medidas urgentes para enfrentar el problema. Medidas que, hasta ahora, su administración, bajo la dirección de la señora Ordóñez, en cabeza de la Uaesp, no se han visto”, subrayó la concejala del Centro Democrático.
Ordóñez no se ha pronunciado ante esta petición, sin embargo, dejó claro en el debate que el modelo de recolección de basuras es efectivo, y continuará trabajando para que la ciudad se mantenga siempre limpia.
Petro no pagará multa por escándalo de basuras en Bogotá
Anulada quedó la millonaria sanción económica por más de $22.000 millones que la Contraloría Distrital impuso en contra del presidente Gustavo Petro por daño patrimonial a la ciudad debido al manejo de las basuras en su alcaldía.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló a favor del Petro, y los funcionarios de su administración distrital de aquel entonces, María Mercedes Maldonado, Alberto José Merlano Alcocer y Gerardo Ardila, quienes habían sido sancionados también por la Contraloría en 2016. En total tenían que pagar en conjunto más de $75.000 millones.

“Ordénese a la entidad demandada, esto es, a la Contraloría Distrital de Bogotá, dejar sin efecto única y exclusivamente la condena de responsabilidad fiscal impuesta a los señores Gustavo Francisco Petro Urrego, María Mercedes Maldonado Copello, Alberto José Merlano Alcocer y Gerardo Ignacio Ardila Calderón y dejar sin efectos la inclusión de cada uno en el boletín de responsables fiscales”, dice la decisión.
Gracias a este fallo, los mencionados podrán ejercer cargos públicos sin inhabilidades. En el caso del presidente de Colombia en el año 2020 la sanción fue suspendida, lo que le permitió aspirar al cargo actual.
“Destruyó no solo “Basura Cero”, sino el metro subterráneo, la red de tranvías, el sistema preventivo de salud, “jóvenes en Paz”, el cuidado de los humedales, la vivienda social en el centro, y la reserva forestal del norte. Solo sobrevive el gran salto en calidad de la educación pública. Bogotá Humana fue reemplazada por lo de siempre: especulación inmobiliaria y Transmilenio”, escribió Petro en su cuenta de X, antes Twitter.
Más Noticias
Petro acusó a la Comisión de Regulación de Televisión de censurarlo para impedir convocatoria a marchas del 1 de mayo: “Desnudan el poder”
El mandatario aseguró que limitar sus discursos y la transmisión de eventos importantes como la protesta social es una forma de dictadura

Jóvenes de Medellín podrán obtener doble titulación en programas técnicos de Sapiencia: más de 1.000 becas ofertadas
Con una oferta de 20 programas, los interesados podrán acceder a cursos de software, marketing digital y producción audiovisual, entre otros

Lele Pons y Guaynaa revelan el género de su bebé rodeados de celebridades: la influenciadora sufrió una caida
La pareja hizo el esperado anuncio en una fiesta exclusiva que incluyó a figuras como Belinda, Nadia Ferreira, Kunno y Chayanne

En imágenes: Bogotá y Medellín sufrieron graves inundaciones por intensas lluvias, la movilidad se vio comprometida
Las intensas precipitaciones en ambas ciudades dejaron múltiples afectaciones, desde inundaciones en zonas clave hasta la suspensión del transporte público

Vivía entre bosques y casas de lujo: nuevos detalles del estadounidense capturado con una menor en Medellín
David Flint Stone amasó una fortuna inmobiliaria antes de enfrentarse a cargos por explotación sexual en Colombia. Su captura expone fallos en los controles migratorios y de seguridad
