La Fiscalía General de la Nación informó que en trabajo coordinado con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula del Ejército Nacional se logró capturar y judicializar al ciudadano venezolano Jean Carlos Sánchez Medina, que haría parte del grupo delincuencial trasnacional Tren de Aragua.
De acuerdo con el ente acusador, el procesado habría mantenido retenidos durante cuatro días a tres ciudadanos indios. Información en poder de la Fiscalía determinó que los extranjeros fueron interceptados por el investigado cuando, se cree, pretendían llegar a la frontera colombo-ecuatoriana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Información entregada a la Fiscalía se logró establecer que los tres ciudadanos estaban retenidos en viviendas ubicadas en la vereda San Luis del municipio de Aldana, Nariño.

“Hasta este lugar llegaron las autoridades donde adelantaron cuatro diligencias de registro y allanamiento en las que encontraron a los ciudadanos, quienes fueron rescatados sanos y salvos”, precisó el ente acusador. Durante estas acciones se incautaron dispositivos de comunicación, armas de fuego, municiones y una libreta con información bancaria sensible.
En entrevista con las víctimas, la Fiscalía determinó que Sánchez Medina los habría despojado de 14.000 dólares en efectivo y de sus celulares. La organización ilegal, presuntamente, pediría 30.000 dólares para dejar en libertad a los tres extranjeros.
Según el ente acusador, la estructura delincuencial, al parecer, sostiene nexos con una red de tráfico de inmigrantes que delinque en Paquistán y que obtiene millonarias rentas ilícitas con el tránsito ilegal de ciudadanos que buscan llegar distintos países en América.
Así las cosas, la Fiscalía imputó al procesado como posible responsable del delito de secuestro extorsivo, cargo que no fue aceptado. El juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Así fue el operativo
Los hombres, que según las autoridades fueron identificados como Rajan Kumar, Sukhmanpreet Singh y Pal Harsh, habían sido interceptados mientras cruzaban el puente Rumichaca el 26 de julio y fueron retenidos bajo demanda de un rescate de 9.000 dólares.
El rescate se llevó a cabo el miércoles 31 de julio, y quedó documentado en videos grabados por los uniformados, los cuales fueron divulgados posteriormente en la cuenta oficial de X del Ministerio de Defensa, con el fin de mostrar la acción efectiva de las instituciones militares y policiales. Tras su liberación, los ciudadanos rescatados fueron trasladados a Migración Colombia para asegurar la restauración completa de sus derechos y coordinar su salida segura del país.
El grupo Gaula Militar Nariño, en colaboración con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, realizó un operativo conjunto, liderado por inteligencia militar y órdenes judiciales que condujeron a la localización precisa de los secuestrados y la captura de uno de los presuntos captores, un ciudadano venezolano. Los tres ciudadanos indios fueron liberados con la frase simbólica: “Bienvenidos a la libertad”, destacando la satisfacción de las autoridades nacionales al concluir el rescate.
El Tren de Aragua, identificado como un grupo delincuencial transnacional, ha ganado notoriedad por su actividad criminal en la región fronteriza con Ecuador. Según las autoridades, en el momento de la captura, los secuestradores mantenían a los ciudadanos indios en condiciones críticas con extrema vigilancia.
De acuerdo con las declaraciones de las Fuerzas Militares de Colombia, luego de conocerse el secuestro por información proporcionada por la comunidad, se activó rápidamente un protocolo de medidas de búsqueda y rescate. El Gaula y el CTI, basándose en labor de inteligencia, realizaron allanamientos en tres inmuebles situados en el departamento de Nariño. Fue en una de estas viviendas donde se logró la captura del secuestrador, señalado como miembro de la mencionada organización criminal.
Con base en lo detallado por el Ejército, esta acción judicial hace parte es parte del Plan de Campaña Ayacucho, una estrategia de las Fuerzas Militares orientada a desarticular organizaciones criminales y proteger a la ciudadanía. Durante la operación, se desplegaron unidades especializadas que, en conjunto con las labores del CTI, lograron ejecutar el operativo de rescate con precisión táctica.
“La colaboración entre el Gaula Militar Nariño y el CTI fue determinante para el éxito de esta operación,” destacaron las autoridades militares en el comunicado oficial
Más Noticias
Comisión Séptima del Senado suspendió el debate de la reforma a la salud: piden claridad sobre su financiamiento
La senadora Nadia Blel pidió suspender el debate del proyecto mientras se despejan dudas sobre las fuentes presupuestales del nuevo modelo de salud

Sondra Macollins, la abogada que quiere ser presidenta de Colombia: “Manejar un país es de más técnica y menos activismo”
En diálogo con Infobae Colombia, la jurista, que ha sido nombrada en los últimos meses por representar a Carlos Lehder, analizó la actualidad del país bajo el mandato de Gustavo Petro

Sondra McCollins aclaró que representará a las víctimas de DMG: “Los que invirtieron pueden contactarse conmigo”
La abogada, que representa al excapo Carlos Lehder, afirmó que prestara sus servicios de manera gratuita a los afectados

Sinuano Día: resultados del 28 de octubre de 2025
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Petro respondió a Andrés Pastrana por críticas tras viaje a Arabia Saudita: “No Andrés, los narcotraficantes no están en Catar”
El presidente precisó que su viaje incluye Arabia Saudita, Egipto y Catar, con el propósito de fortalecer relaciones diplomáticas e impulsar acuerdos de cooperación e inversión




