Luego de que se confirmara que el cirujano colombiano Edwin Arrieta había sido asesinado en Tailandia por el español Daniel Sancho, sus familiares en Colombia comenzaron un proceso en el que requirieron la ayuda del abogado Juango Ospina.
Ospina es colombo-español y reveló que a pesar de que los Arrieta no tenían dinero, encontró en su caso algo especial que le hizo tomar su proceso y luego de que se completará un año de la muerte del cirujano, el jurista abrió su corazón en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Gracias a la familia Arrieta por su confianza en nosotros como abogados, en un juicio que ya ha marcado nuestras vidas”, es el comienzo del mensaje dejado en la descripción de la publicación; sin embargo, lo más destacado fue un video en el que contó detalles de su relación apreció por los Arrieta.
“Desde hace un año todos los dos de agosto son días duros, tristes, en definitiva se han convertido en una fecha inolvidable para la familia Arrieta, por ello queremos mandarles un mensaje de apoyo, de fuerza, confiando que muy pronto puedan encontrar paz y tranquilidad”, indicó el abogado.

De la misma forma, Ospina destacó que en España hay múltiples personas que han enviado mensajes a la familia del colombiano, reconociendo con ello que no están de acuerdo con la forma en que se ha manejado el caso en varios aspectos.
“Queremos dar las gracias también a tantas personas que nos han enviado mensajes de apoyo a través de las redes sociales y de manera pública y también de forma privada, mensajes que les hemos hecho llegar a la familia Arrieta para que puedan seguir adelante”.
Ospina recordó cómo se registró el asesinato de Arrieta, indicando que se trató de un “crimen atroz” que hizo que los 2 de agosto representen dolor para los familiares del cirujano por el resto de sus vidas.
“Gracias a la familia Arrieta por su confianza en nosotros como abogados, en un juicio que ya ha marcado nuestras vidas. Fuerza y esperanza en un día tan doloroso como serán desde el año pasado, todos los 2 de agosto”, puntualizó Juango Ospina
La misión de Ospina

En varias declaraciones el jurista ha afirmado que su compromiso con el caso es porque tiene como objetivo recuperar de cierta forma la vida de los padres de Edwin Arrieta, que dependían económicamente del cirujano.
Es por ello por lo que debido a que por la edad de ellos no pudieron viajar a Tailandia, el abogado tomo la vocería como representante de los colombianos y expuso su caso durante el juicio contra Sancho.
En esa ocasión Ospina habló de “depresión” de los padres de Arrieta, los cuales estarían siendo medicados con el objetivo de mermar el dolor que les ha provocado conocer los detalles del crimen, resaltando que ninguno de los dos conoce algunos aspectos puntuales de la muerte del colombiano para evitar problemas mayores de salud.
De acuerdo con Lecturas, el testimonio de Ospina duró más de dos horas, espacio en el que remarcó el “dolor” y la “realidad económica” de los colombianos desde la muerte de Edwin Arrieta, un discurso que habría provocado que el jurista se marchara del juzgado llorando
“Es cierto que ha habido lágrimas, porque se han aportado imágenes del funeral, se ha explicado la situación familiar, lo que han tenido que asumir económicamente, también con la incineración”, afirmó el medio citado.
Esta postura se mantuvo luego de la audiencia, puesto que Ospina habló con los medios de comunicación y destacó que la vida de la familia Arrieta cambió de manera irreversible con el crimen que cometió Sancho.
Más Noticias
Juicio Uribe: alias Diana afirmó que Pablo Hernán Sierra puso duras condiciones para desmovilizarse “Quería que Hugo Chávez fuera el garante”
La exparamilitar señaló que alias Alberto Guerrero intentó entorpecer el proceso con sus solicitudes al Estado

Inauguran el primer Museo de la República en Tunja: un homenaje a la cuna de la libertad colombiana
En el Colegio de Boyacá, monumento nacional y primera institución pública del país, se abrió el nuevo espacio que permitirá a los colombianos conocer, valorar y reflexionar sobre los procesos que dieron forma a la nación

Qué ofrecerá la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2025 para atraer turistas y feligreses en Semana Santa
El famoso templo católico será escenario de un acontecimiento que solo sucede cada 25 años y que se conmemora, principalmente, en la Basílica de San Pedro en Roma

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Un año de racionamiento en Bogotá: experta revela los retos para dejar la medida atrás
Aunque los embalses comienzan a recuperarse gracias a las intensas lluvias, los capitalinos y la alcaldía deben poner de su parte para no agravar la situación
