
En una semana marcada por la controversia, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó duras acusaciones contra el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, lo que provocó una ola de reacciones en ambos países. En una de sus alocuciones, el líder del régimen afirmó que el exmandatario había intentado asesinarlo en el pasado, al señalar específicamente un supuesto atentado el 4 de agosto de 2018.
“Yo ayudé a Santos a firmar la paz con las Farc, y mira cómo me pagó. Trató de matarme el 4 de agosto de 2018, porque él fue el que preparó esto, con Julio Borges”, declaró Maduro en una rueda de prensa ayer desde el Palacio de Miraflores. Estas afirmaciones provocaron una reacción inmediata en Colombia, donde diversas figuras públicas y ciudadanos manifestaron su rechazo a las declaraciones del líder chavista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, Maduro continuó sus acusaciones, al afirmar: “Ayudamos a Colombia en la paz, en cosas que ustedes no saben. Odian a Bolívar, odian a Chávez, me odian a mí, odian a la Revolución Bolivariana; de hecho, Colombia es el epicentro de la conspiración. Nosotros somos Bolívar. Uribe, Santos y la oligarquía colombiana son Santander, pero un Santander depravado porque son narcotraficantes”.
El dictador venezolano dijo que Hugo Chávez (su predecesor) que había ayudado al expresidente Álvaro Uribe Vélez “a mil cosas por la paz a rescatar rehenes y Uribe trató de matar a Chávez varias veces”, dijo. En el mismo discurso añadió: “Con Iván Duque trataron de invadir Venezuela, prepararon mercenarios para que vinieran en plena pandemia a invadir Venezuela y mil cosas que no se saben”.
Uno de los primeros en responder a estas acusaciones fue Martín Santos, hijo mayor del exmandatario colombiano, al que se refirió el dictador Maduro. En un contundente y viral mensaje en la red social X (antes Twitter), el joven no dudó en calificar de “payaso” al presidente venezolano.
La respuesta de Martín Santos consistió en publicar un emoji de payaso, una simple, pero poderosa reacción que rápidamente se volvió tendencia en las redes sociales, junto con el siguiente mensaje que es una frase que pronunció Madero: “El ex presidente Juan Manuel Santos es un narcotraficante y trató de matarme (sic)”

La publicación del joven abogado, además hijo del Nobel de Paz, no solo captó la atención de los usuarios de redes sociales, sino que generó una avalancha de comentarios y apoyo hacia su familia. Muchos colombianos expresaron su solidaridad con el expresidente Santos, al rechazar categóricamente las acusaciones de Maduro y calificándolas de infundadas y provocadoras.
Algunos de los comentarios que recibió señalan que: “Me imagino que @LuisGMurillo y @petrogustavo van a protestar por esta calumnia del dictador Maduro”; “¿Le creemos a Maduro?”; “No se dejen engañar, Santos no es de confiar. Esta no es más que parte de alguna estrategia que quieren montar. Quien sabe que traman. Pongan atención!”; “Delulu”; “Narcotraficante quizás no, pero si fue el ministro de defensa que ante sus ojos “vio” “poco menos” de 6402 falsos positivos”.
Cuando por primera vez, Maduro señaló que lo querían matar en 2018
El 5 de agosto de 2018, Nicolás Maduro, culpó al entonces mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, de estar implicado en un “atentado” en su contra que ocurrió este sábado en Caracas. “Se trata de un atentado para matarme, han intentado asesinarme”, declaró, que señaló a la “ultraderecha” de Venezuela y de Colombia, así como a Santos, como los responsables “detrás de este atentado”.
“No tengo dudas. Es la saña asesina de la oligarquía colombiana. Y estoy seguro de que aparecerán todas las pruebas. Pero los primeros elementos de investigación apuntan a Bogotá”, indicó.

El régimen venezolano informó que Maduro fue víctima de un “atentado” mientras encabezaba un acto militar en Caracas, el día anterior. El líder resultó ileso, pero otras siete personas resultaron heridas después de que se registraron varias explosiones cerca del templete en el que hablaba, según las autoridades venezolanas.
En respuesta a los señalamientos de Maduro, el gobierno colombiano calificó las acusaciones como “absurdas” y “carentes de todo fundamento”.
“Ya es costumbre que el mandatario venezolano culpe permanentemente a Colombia de cualquier tipo de situación. Exigimos respeto por el presidente Juan Manuel Santos, por el gobierno y por el pueblo colombiano”, dice un comunicado de la Cancillería colombiana, en ese momento.
Más Noticias
Así fue la única final entre Nacional y Medellín en el fútbol colombiano: se podría repetir en Copa BetPlay Dimayor
El DIM consiguió el paso a la tan ansiada instancia luego de igualar 1-1 con Envigado en el juego de vuelta de las semifinales; esto, tras haber conseguido la victoria 0-1 en la ida

Inicia la audiencia contra Ricardo González, agresor de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pedirá cárcel
El procesado fue imputado con cargos por el delito de homicidio agravado

América de Cali y Santa Fe le salvarían el año a Millonarios en la Liga BetPlay: esta es la razón
Pese a que los azules quedaron eliminados de cualquier opción en los cuadrangulares, tanto escarlatas como cardenales le darían una última ayuda para finalizar la temporada con una sonrisa

El top de lo más visto en Disney+ Colombia para disfrutar acompañado
Disney+ busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas personajes

Ejército Nacional reveló los primeros resultados del bombardeo contra hombres de alias Iván Mordisco en Guaviare: habría más de 10 muertos
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, sostuvo que la operación militar está orientada a contrarrestar la influencia de los grupos armados ilegales en el departamento


