
En un discurso durante la socialización de la ley 2384, el presidente Gustavo Petro resaltó la importancia del trabajo como la única vía para superar la pobreza en Colombia. Petro señaló que más de un millón de jóvenes lograron salir de la pobreza al decidir prestar el servicio militar en la Policía y el Ejército. Según el mandatario, esta opción permitió a estos jóvenes acceder a una fuente de ingresos, aunque la bonificación mensual de $650.000 que reciben está por debajo del salario mínimo legal vigente.
El presidente destacó que, a pesar del estancamiento económico del 2023, se logró sacar de la pobreza a 1,6 millones de soldados y policías gracias a este programa. “Cuando se recibe 650 mil, que todos sabemos que no alcanza para mucho, ya esa persona y su familia sale de la pobreza. Yo creo que es un principio que debemos mantener y aumentar. Todo miembro de la Fuerza pública debe salir de la pobreza, no se le puede pedir a un joven que arriesgue su vida por los demás sin siquiera tener la mínima condición de dignidad,” enfatizó Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además de destacar el impacto económico del servicio militar, Petro hizo un llamado al ministro de Defensa, Iván Velásquez, para que se centre en la educación y formación de los miembros de la fuerza pública. El presidente argumentó que es crucial que estos jóvenes salgan del servicio con conocimientos y habilidades que les permitan integrarse con éxito a la vida civil.
“Tienen que quedar preparados para la vida civil que los espera. Un punto que me parece importante, y aún incompleto, es la preparación profesional de las personas que integran la fuerza pública; es decir, adquirir al interior, mientras dure su actividad en la fuerza pública, las herramientas del saber de la preparación para asumir una vida civil con dignidad,” afirmó Petro.
El mandatario destacó los peligros de no ofrecer una capacitación adecuada a los jóvenes durante el servicio militar. Advirtió que aquellos que no logran reintegrarse a la vida civil podrían ser vulnerables a la influencia de organizaciones criminales, el narcotráfico o incluso intereses de potencias extranjeras.

“No pase lo que está pasando y es, que los jóvenes son rechazados, que tienen un conocimiento militar que puede terminar aprovechado por mafias, narcotráfico o poderes extranjeros, muertos, muertas simplemente porque esta sociedad no le dio a esa misma persona la posibilidad de transitar a la vida civil con dignidad,” añadió el presidente.
En este contexto, Petro subrayó la importancia de establecer programas que vayan más allá de la mera seguridad, abarcando también la formación y el bienestar integral de los jóvenes que prestan servicio al país. Según el presidente, este enfoque no solo ayudará a combatir la pobreza, también contribuirá a la construcción de una nación más justa y equitativa.
Otras declaraciones de pobreza
El presidente Gustavo Petro señaló que la reducción de la pobreza en Colombia se debe a los aumentos en el salario mínimo, desafiando las advertencias de varios expertos económicos. Petro dijo que el incremento en el salario básico trajo beneficios para la población, refutando las predicciones de que esta política podría aumentar el desempleo y la pobreza.
“Todos esos expertos que sacaban por televisión tratando de lavarle la cabeza a la gente, diciendo que cometíamos una brutalidad, que si subíamos el salario mínimo mucho se caía el empleo, que se aumentaba la pobreza, estoy viendo lo contrario”, declaró el presidente.

De acuerdo con el informe de Pobreza Monetaria, los ingresos del 20% más pobre de la población disminuyeron en un 2%, atribuible a las ayudas institucionales. El informe también destacó que las ciudades que recibieron mayores ayudas para la reducción de la pobreza fueron Sincelejo, Riohacha, Montería y Cúcuta. En contraste, Ibagué, Pereira y Medellín fueron las ciudades con menores aportes en este ámbito.
Más Noticias
Creador de contenido fue robado en Transmilenio por hacer un favor: “si usted puede ayudar, ayude”
El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Hombre perdió su ojo izquierdo por esquivar disparos propinados por familiares, en intento de homicidio, en Usme: sobrevivió de milagro
Según el relato de testigos, el ataque con un arma traumática habría sido efectuado por familiares de la expareja sentimental de la víctima, luego de una acalorada pelea

Álvaro Uribe respondió a Gustavo Petro por decir que quieren silenciarlo con supuestas amenazas: “El presidente insiste en ‘Chismes’ de organizaciones de su ideología”
El expresidente Álvaro Uribe señaló que el mandatario recurre a rumores promovidos por grupos afines a su corriente política, luego de que Petro denunciara intentos de silenciarlo

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Gustavo Petro arremetió contra la reforma alternativa a la salud, pese a acuerdos con el partido de la U: “Decidieron encubrir el robo”
El presidente confirmó que se reunió con Dilian Francisca Toro, cuando ella era presidenta del partido de La U, para avalar el proyecto original del Gobierno
