
La Alcaldía de Bogotá echó para atrás la construcción del Corredor Verde de la carrera Séptima de la calle 24 a la calle 99. De acuerdo con Orlando Molano, director del IDU, los estudios de la obra harían que se colapsara la movilidad en la ciudad.
“Estamos hasta ahora cerrando y revocando este proceso, esto porque tenemos el metro de la Caracas, la obra de la 68 que ya debería ir en un 85% y que debía terminarse en el 2025, se va a correr al 2027. Pero, además, arranca el corredor de la 99 a la 200″, anunció el funcionario junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El alcalde Carlos Fernando Galán solicitó un estudio de movilidad para tomar decisiones sobre el Corredor Carrera Séptima. Acá tenemos dos decisiones fundamentales: un proceso de obra con la Línea 1 del Metro de Bogotá sobre la av. Caracas que afecta desde las calles 24 hasta la 72, y la troncal de TransMilenio por la avenida 68 – calle 100″, añadió Molano.

Ya en junio, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en el foro sobre movilidad que se adelantó en la Cámara Colombiana de Infraestructura, afirmó que se suspendería la construcción del Corredor Verde para darle prioridad a las obras del metro de la ciudad.
“Hacer una obra en el tramo sur mientras se realizan las construcciones del metro es algo inviable”, dijo el mandatario local, que afirmó que cerrar la carrera Séptima y varios tramos de la avenida Caracas durante varios años colapsaría la movilidad en Bogotá.
Galán añadió que para evitar dificultades en las vías de la capital, “la alcaldía tomó la decisión de suspender el proyecto del Corredor Verde en aras de buscar la mejor fórmula en términos de diseño”.

Por otro lado, en febrero del presente año la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, una de las defensoras de este polémico proyecto, criticó al mandatario capitalino luego de que se anunciara la suspensión de la licitación del tramo sur (1 y 2) del corredor verde.
“Disiento de la decisión de suspender el Corredor Verde de la carrera Séptima. Si cambian los diseños, botan a la caneca $72.000 millones de los impuestos de los bogotanos. ¿Además de incurrir en detrimento fiscal y patrimonial qué le van a cambiar a los diseños? ¿Van a quitar la ciclorruta? ¿A achicar los andenes? ¿A reducir las áreas verdes y de arborización? ¿A dejar los mismos cuellos de botella para subir y bajar de la circunvalar? ¿A quitarle carriles exclusivos y, por lo tanto, mejor velocidad y más seguridad a los buses eléctricos del transporte público que usa la mayoría? ¿Van a parar y dejar a medias una solución urbana y de movilidad para todo el nororiente de la ciudad?”, expresó la líder del Partido Alianza Verde, en su cuenta de X, antes Twitter.

Según López, la decisión dejó a millones de personas sin opciones de movilidad y estudio, recordando que el contrato de la ciudadela Suba fue suspendido en enero de este mismo año.
“En apenas un mes han dejado a dos millones de personas sin una solución urbana y de movilidad en el borde nororiental, que es el más concurrido de la ciudad, y con la suspensión de la Ciudadela Educativa y del Cuidado dejaron a otros dos millones de ciudadanos de Suba y Engativá sin universidad pública, sin más colegios, sin Manzanas del Cuidado, sin estación de Policía, sin casa de justicia, sin biblioteca, sin viviendas de interés social y sin la ALO Norte urbana que los desembotelle. Gobernar es hacer y mejorar, no parar y sabotear las obras de los ciudadanos y botar a la caneca sus impuestos”, agregó.
Más Noticias
La Tigresa del Oriente se declaró fan de Feid: ¿una nueva rival para Karol G?
La famosa no dudó en expresar lo que piensa del artista colombiano en sus redes sociales

Jorge Bava se negó a hablar con los medios en medio de rumores que lo alejan de Santa Fe: Rodallega descartó su salida
El entrenador uruguayo podría salir del conjunto capitalino luego de recibir una oferta por parte de Cerro Porteño, uno de los clubes más grandes de Paraguay

Resultados Super Astro Sol 23 de septiembre: signo y número ganador de hoy
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día que entrega cientos de millones de pesos todos los días

Petro negó que la familia sea “el mayor enemigo de la izquierda”, como aseguró una abogada: “Cuna del trabajo común”
La profesional en Derecho María del Rosario Vargas recordó que, en su momento, el presidente celebró la despenalización del aborto hasta la semana 24 en Colombia, y cuestionó su paso por el M-19

Abogado del caso Daniel Sancho ahora ayudará a un candidato presidencial en Colombia: “Un profundo amor por la patria”
Juango Ospina afirmó que tiene un amor especial por el país cafetero, más allá de la representación de la familia Arrieta
