El presidente Gustavo Petro confirmó que está en diálogos con el régimen de Maduro para tratar de que “la situación política en Venezuela no se transforme en un conflicto armado violento”

El jefe de Estado junto a su equipo liderado por el canciller Luis Gilberto Murillo, busca estrategias para prevenir un conflicto violento en Venezuela y mantener la estabilidad regional

Guardar
Gustavo Petro afirmó que trabaja
Gustavo Petro afirmó que trabaja diplomáticamente para prevenir una crisis armada en Venezuela - crédito Andrea Puentes/Presidencia de la República

El presidente de la República Gustavo Petro se encuentra en medio de intensas gestiones diplomáticas para asegurar que la situación política en Venezuela no derive en un conflicto armado violento.

En una reciente entrevista concedida al diario francés Le Monde, el jefe de Estado reveló detalles sobre las estrategias de su equipo diplomático, liderado por el canciller Luis Gilberto Murillo, con el objetivo de prevenir una escalada bélica en el país vecino.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Desde hace meses, Colombia, México, Noruega, Estados Unidos y Europa trabajan en conjunto para construir un marco que asegure la estabilidad en Venezuela. Según Petro, “desde hace meses, México, con la ayuda de Noruega o yo con Estados Unidos y Europa, trata de construir un marco que garantice que la situación política en Venezuela no se transforme en un conflicto armado violento. Si eso ocurriera, inevitablemente afectaría a Colombia”. La gravedad de este posible desenlace y su impacto en Colombia resalta la urgencia de estas gestiones.

El mandatario, en línea con declaraciones anteriores, reafirmó su postura sobre la necesidad de que Venezuela recupere la paz y la democracia. “El camino de Venezuela debe ser el de la paz y la democracia. En una democracia no hay excepciones: el pueblo debe tener el poder de elegir a sus gobernantes”, destacó el mandatario colombiano. Esta postura enfatiza el respeto por la voluntad popular como pilar fundamental del proceso democrático.

Petro destacó la importancia de
Petro destacó la importancia de la democracia y la paz en Venezuela - crédito Andrea Puentes/Presidencia de la República

Las recientes elecciones en Venezuela se convirtieron en un foco de preocupación regional. Los líderes de México, Brasil y Colombia, considerados potencias de izquierda en el continente, solicitaron mesura tanto al gobierno venezolano como a la oposición, enfatizando en la importancia de un proceso electoral transparente y pacífico.

Frente a la elección del nuevo presidente venezolano, Petro destacó que “cualquiera sea la voluntad del pueblo venezolano, Colombia la respetará”. Añadió que todas las partes deben gestionar la situación de forma pacífica, haciendo un llamado específico a la transparencia en el recuento de los votos bajo supervisión internacional.

El contacto diplomático de Colombia se extiende desde Estados Unidos hasta Chile. El presidente Petro informó que ha mantenido una comunicación constante con el presidente chileno Gabriel Boric para tratar la situación venezolana y asegurar un futuro próspero para los venezolanos. “Estamos en contacto permanente con todos los sectores de Venezuela para garantizar lo mejor para el futuro de los venezolanos y estamos convencidos de que todos los actores políticos respetarán”, puntualizó Petro.

Reuniones diplomáticas encabezadas por Murillo
Reuniones diplomáticas encabezadas por Murillo buscan consolidar la paz regional - crédito Colprensa

Por su parte, el canciller Luis Gilberto Murillo tiene previstas reuniones con los embajadores de los países que firmaron el Acuerdo de Barbados, un pacto crucial firmado entre el oficialismo y la oposición venezolana. Estas reuniones son parte de las gestiones diplomáticas para consolidar la paz y evitar un conflicto armado en la región.

Estas gestiones de alto nivel resaltan la prioridad de Colombia en cuanto a la estabilidad de Venezuela, considerando los vínculos históricos, económicos y sociales que se encuentran en ambos países. La posibilidad de un conflicto armado en Venezuela no solo representaría una crisis humanitaria y política dentro del país, sino que también tendría profundas repercusiones en la región andina y latinoamericana, con Colombia a la cabeza en términos de potenciales impactos directos.

La comunidad internacional está observando de cerca estas acciones diplomáticas. En este sentido, la labor del equipo de Petro y del canciller Murillo busca establecer un consenso internacional y regional para respaldar una solución pacífica y democrática en Venezuela.

Brasil, México y Colombia exigen
Brasil, México y Colombia exigen elecciones transparentes en Venezuela - crédito Juan Diego Cano/Presidencia de la República

Este enfoque dialogante se alinea con la diplomacia preventiva y busca evitar el derramamiento de sangre y la desestabilización que han caracterizado situaciones de conflicto similares en otras partes del mundo.

El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la cooperación y la buena voluntad de todas las partes involucradas, tanto dentro de Venezuela como a nivel internacional. La transparencia en el proceso electoral y el respeto mutuo serán elementos esenciales para fomentar la confianza y avanzar hacia una resolución pacífica.

Más Noticias

El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno: lo hizo llorar

La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

El emotivo gesto de Lina

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”

Fuerte crítica del presidente de

Centros comerciales de Bogotá le apuestan a la magia de la Navidad: seis puntos para recorrer y disfrutar en diciembre

Desde villas temáticas hasta globos aerostáticos y decoraciones ecológicas, la oferta de eventos y actividades transforma la experiencia de compras en un recorrido lleno de sorpresas y espíritu festivo

Centros comerciales de Bogotá le

Paola Jara preservó las células madre del cordón umbilical de su hija Emilia: esto son los beneficios

La cantante colombiana optó por almacenar células madre tras el nacimiento de su primogénita, buscando asegurar alternativas médicas para el futuro y generando interés entre sus seguidores

Paola Jara preservó las células

Hombre fue enviado a la cárcel por asesinar a pedradas a una adulta mayor: llevaba dos años prófugo

El proceso penal contra el sospechoso de atacar a una mujer en situación vulnerable sigue en curso, con medidas cautelares adoptadas para garantizar el desarrollo de la investigación

Hombre fue enviado a la
MÁS NOTICIAS